Portada impuestos guatemala

Historia de la tributación en Guatemala

  • Sociedad Maya
    1000 BCE

    Sociedad Maya

    Se desarrollo en los años 1000 antes de Cristo y 1524 después de Cristo. Durante más de 1500 años se establecieron diferentes unidades políticas basadas en el parentesco, el comercio y las alianzas militares.
  • Periodos Prehispánicos
    1500

    Periodos Prehispánicos

    Los mayas y los xincas eran conocidos por ser de las primeras civilizaciones en usar la tributación. Todas las familias debían tributar, usando animales o cacao para hacerlo.
  • Regimen Colonial
    1524

    Regimen Colonial

    El sistema económico se basaba en la explotación de la mano de obra indígena, establecida por la encomienda, que permitía al conquistador, a la corona y la Iglesia Católica garantizar los recursos que les permitían, manteniendo las proporciones necesarias, los ingresos necesarios. perpetuar su presencia en el territorio.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    Guatemala no contaba con el equipo necesario para obtener la licencia metales preciosos, productos agrícolas o materias primas. Gracias a la invención del índigo, el reino inició este proceso tarde. La ubicación remota de los principales mercados y el cambio y la escasez exportaciones a la región como zona periférica y marginal del imperio español.
  • Época Independiente

    Época Independiente

    En 1821, Centroamérica no tenía suficiente dinero para comenzar su vida independiente. Los problemas habían encontrado formas de invertir sin afectar necesariamente a las personas que vivían en la pobreza. Se utilizó un gasto excesivo para resolver el problema, pero debido a la inestabilidad política y al debilitamiento de las finanzas y la gobernabilidad por un tiempo, no tuvo éxito.
  • Impuesto al valor Agregado

    Impuesto al valor Agregado

    En su discurso dominical, cuando arribaba a un año como Jefe de Estado, el 27 de marzo de 1983, el general Efraín Ríos Montt anunciaba a los guatemaltecos que en pocos días se crearía el nuevo impuesto sobre el valor agregado. Estas aplicaciones fiscales formaban parte del plan de acción del gobierno para combatir la crisis económica que atravesaba el país. Nace con una tasa impositiva del 10%.
  • Creación de la SAT

    Creación de la SAT

    Desde los antiguos mayas hasta las ciudades coloniales y hasta el día de hoy, las personas son responsables de pagar impuestos al estado o sus autoridades administrativas. Actualmente, la agencia de recaudación de impuestos en Guatemala es la Dirección General de Tributación (SAT) El Decreto núm. 1-98 entró en vigor el 21 de febrero de 1998.