-
-
Entre la decada de los 50-60 se empieza a hablar de la traducción como ciencia.
-
Comienza a hablarse acerca de una teoría de la traducción
-
-
-
Hacia los años 30 esta escuela presenta dos víás de reflexión: Lingüistíca y literaria.
-
Literal, libre y mixta
-
En 1530 sale en defensa de su traducción de la Biblia y escribe «Carta circular sobre la traducción
-
Martín Lutero hace su traducción del nuevo testamento.
-
La Escuela de Toledo tiene su apogeo hacia mediados del siglo XIII gracias a la actuación del obispo Raimundo d'Agen y del Rey Sabio, quien hace traducir la Biblia
-
Es creada, siendo una de las primeras escuelas en las que se practicaba traducción.
-
-
San Jerónimo fue el encargado de realizar esta tarea en el año 382 d.C
A este se le conoce como el padre de la traducción. -
En el siglo III a.C., se traducen la Odisea y posteriormente los discursos de Demóstenes y Esquines.
-
es un fragmento de una antigua estela egipcia de granodiorita inscrita con un decreto escrito en tres idiomas diferentes.
Es el primer lugar en el cual vemos una traducción.