-
El científico Wilhelm Conrad Röntgen descubre los rayos X, revolucionando la medicina al dar inicio a la radiología y al diagnóstico por imágenes
-
J.H. Radom desarrolla la transformada matemática en una versión bidimensional y tridimensional, haciendo posible la reconstrucción de la imagen de cortes de la TAC.
-
A.M. Cormack describe una técnica para calcular la distribución de absorción de rayos X al atravesar porciones del cuerpo humano, naciendo así la tomografía computada
-
Godfrey Newbold Hounsfield desarrolla experimentos con el primer aparato de TAC de laboratorio, el cual tardaba 24 horas para realizar un corte
-
Hounsfield presenta el primer TAC de aplicación clínica, llamándolo Tomografía Axial computarizada en el 32° congreso del Instituto Británico de Radiología (BIR), el cual tuvo una aceptación inmediata generando un entusiasmo pocas veces visto.
-
Hounsfield y Comarck son galardonados con el premio Nobel de medicina y fisiología, por los aportes hechos a este escáner.
-
Después de la 4° generación de los equipos de TAC, Willi A. Kalender y P. Vock reallizan las primeras exploraciones clínicas con TC Helicoidal. Donde el tiempo de exploración ya se
había reducido a 0,5 seg. Esta velocidad exponía a los componentes del Gantry a una fuerza centrífuga equivalente a 13 veces la fuerza que debe realizar el transbordador espacial en sus vuelos al espacio exterior. -
Sale al mercado el primer equipo de TAC multicorte, el cual ya contaba con varias filas de detectores
-
Surge la tomografía por emisión de positrones que utiliza pequeñas cantidades de materiales radioactivos denominados radiosondas o radiofármacos, una cámara especial y una computadora para evaluar las funciones de tejidos y órganos.
-
Surgen la generación de equipos que desarrollan 16 cortes en simultaneo mejorando el tiempo, ya que estos lo hacen en el mismo tiempo en que se hacia un solo corte.
-
Salen estos equipos que como beneficio contiene que las imágenes tienen mayor calidad y definición y que la prueba se realiza en menos tiempo.
-
Estos equipos hacen barridos mas rápidos con campos de visión mas rápidos y permiten analizar tejidos o materiales de diferente densidad en el cuerpo.