- 
  
  Desde la época del Imperio Antiguo los jeroglíficos egipcios fueron un sistema de escritura en el que se mezclaban ideogramas y signos consonánticos
 - 
  
  La historia afirma que la caligrafía fue creada en china por Cang Jie.
 - 
  
  El fenicio en el cual se basa el griego, como los alfabetos semíticos posteriores, no empleaban signos para registrar las vocales
 - 
  
  La escritura hierática permitía a los escribas del Antiguo Egipto escribir de forma rápida, simplificando los jeroglíficos cuando lo hacían en papiros, y estaba íntimamente relacionada con la escritura jeroglífica.
 - 
  
  Los romanos no inventaron este alfabeto, sino que como se comenta anteriormente, lo adoptaron de los etruscos, quienes a su vez tomaron las letras del alfabeto griego
 - 
  
  son definitivamente silábicos, y allí puede verse su equivalencia fonética sumeria y su significado.
 - 
  
  Durante este periodo, el demótico fue utilizado solamente en los textos administrativos, legales, y comerciales, mientras que el jeroglífico e hierático fueron reservados para textos ceremoniales.
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  Tiene su origen en el Codex Argenteus, “Libro o Biblia de plata” en latín, fue escrito por el obispo Ulfilas y es una traducción del griego de una Biblia del siglo IV al idioma gótico.
 - 
  
  Inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna.
 - 
  
  El impresor y editor Aldo Manuzio, impresor en Venecia, decidió abandonar las ediciones de los clásicos en lujosos libros en folio y editarlos en cómodos volúmenes en octavo, precursores de los actuales de bolsillo.
 - 
  
  Caslon es una tipografía romana o con serifas, que se caracteriza por tener terminaciones en ángulos rectos, modulación moderada y un cierto parecido con las letras cancillerescas venecianas.
 - 
  
  el contraste entre los palos finos y anchos, haciendo los serif más afilados, los palos curvos más redondeados y los caracteres más regulares. Estos cambios le dieron una gran consistencia en tamaño y forma
 - 
  
  En tipografía, un tipo de letra paloseco, de palo seco, sans serif o sin remates es aquel en el que cada carácter carece de las pequeñas terminaciones llamadas remates, gracias o serifas
 - 
  
  Futura es una tipografía sans serif diseñada por Paul Renner en 1927. Futura es uno de los tipos de letra más conocidos y utilizados de las tipografías modernas. Es considerada una de las aplicaciones de la Nueva Tipografía
 - 
  
  Gill Sans es un tipo de letra sans serif o paloseco muy usada actualmente; fue creado por el tipógrafo Eric Gill