-
Yerxa vuelve a hacer énfasis en considerar a la persona como activa, libre y capaz de desarrollar una actividad valiosa y plena de propósitos; identificando a las personas como seres capaces, con recursos y habilidad para adaptarse a los cambios complejos de las sociedades
-
el programa de doctorado es aprobado
-
Elizabeth J. Yerxa recomienda que la TO desarrollara una ciencia básica de la ocupación humana y en la Universidad de California del Sur comienza a preparar una propuesta para un doctorado en una nueva disciplina, la “ciencia de la ocupación” concentrada en el reconocimiento de la necesidad de una fundamentación científicamente correcta centrada en la ocupación, que comprenda la teoría general de los sistemas y los valores tradicionales de una profesión.
-
Introducen un modelo utilizando una teoría general de los sistemas denominado “Modelo de la Ocupación Humana” en el que el ser humano se considera “un sistema abierto y su comportamiento ocupacional es el resultado de este sistema abierto”
-
Un concepto unificado aplicable a todas las áreas de especialización.
Un marco de referencia que distinga claramente las teorías y técnicas de la TO de las de otras disciplinas.
Un modelo que pueda explicarse fácilmente a otros profesionales y consumidores.
Una teoría que sea adecuada para la elaboración y el refinamiento científico. -
Reilly y sus alumnos abogaron por la adopción del concepto de ocupación en el desarrollo de la teoría del ejercicio profesional. Exhorto a la profesión a incluir conocimientos acerca de los logros humanos, el espacio vital, los estilos de vida, los modelos de roles, las aspiraciones, la elección de ocupación y la satisfacción laboral.
-
Basada en las formulaciones cognitivas-perceptuales-motoras, la teoría psicosocial, el desarrollo humano y el funcionamiento del SNC
-
Como la describe Linda Florey
-
Tal como se aplican al desarrollo de la teoría psicosocial cognoscitiva y perceptivo-motora de Ann Cronin Mosey
-
Tal como fue delineada por A.J. Ayres
-
El énfasis sobre el espacio vital, la destreza y las tareas vitales.
-
Promueve la recuperación de la esencia de la TO y propone que el constante crecimiento deberá guiarse por un compromiso con las ideas originales
-
-
Desarrollo de departamentos de medicina física
-
Se escribieron y publicaron muchas de las técnicas en libros y revistas
-
Los terapeutas ocupacionales alcanzan estatus militar
-
Se incrementó considerablemente el número de terapeutas entrenados y educados
-
se crea la Ley de Rehabilitación Vocacional
-
Terapia Ocupacional Aplicada a la Recuperación de la Función en las Discapacidades Articulares
-
Hospital designado para la Recuperación, aparecen los auxiliares de recuperación encargados
-
George Edward Barton iniciador y Dr. William Rush Dunton Jr. se interesan en formar una fundación interesada en el “trabajo ocupacional”
Barton es el primero en utilizar el término “terapia ocupacional” -
Dr. Goldthwait estudió métodos que ayudaban a los soldados a recuperarse de las heridas de guerra a través de talleres curativos donde por medio de la ocupación se mantenía la salud física y mental o para recuperar el uso de una parte particular del cuerpo.
-
Primer programa: Servicio de Terapia Ocupacional en el Hospital General Walter Reed
-
Miembros fundadores de la Sociedad Nacional para la Promoción of Occupational Therapy: Barton, Dunton, Eleonor Clarke Slagle, Susan Johnson, Thomas Bissel Kidner, Isabel G. Newton
-