-
1900 se ha usado la medicina a distancia y existen ejemplos de equipos que fueron desarrollados para la transmisión de resultados de rayos X a través del telégrafo en Australia.
-
La Telemedicina existe como tal desde fines de la década, proyecto pionero utilizó una conexión vía satélite entre un hospital de Anchorage, Alaska con otro de Sacramento en California.
-
han ido adoptando las telecomunicaciones, ha revolucionado este campo. Primeramente, las comunicaciones telefónicas han sufrido un cambio que va desde la telefonía electromecánica de los primeros tiempos, hasta los tendidos digitales de fibra óptica de alta velocidad de hoy en día.
-
el hombre decide volar hacia el espacio. Durante la Misión fueron tele medidos los parámetros fisiológicos de los trajes espaciales y la astronave.
-
El advenimiento de las comunicaciones vía satélite, este fue decisivo pues contribuyó al nivel actual de la Telemedicina permitiendo la transmisión remota de imágenes de televisión; y se vieron los Requerimientos de Vídeo para Diagnóstico Médico Remoto. El propósito principal fue para investigar el uso de satélites en el envío de señales de vídeo para mejorar la calidad de la Asistencia Médica en Alaska.
-
Experimentaron en la transmisión de señales a través del teléfono o radio, con la finalidad de buscar mayor calidad del diagnóstico mediante consulta de segunda opinión, con la finalidad de brindar una atención adecuada a su población, por ende ha venido trabajando sistemáticamente en diferentes alternativas acordes con el desarrollo mundial.
-
Se creó la Tecnología Espacial aplicada para Asistencia Médica a una Reservación India en Arizona, y prestaba Servicio Médico a los Astronautas y a los Indios de la Reservación. Esta prestaba Servicios de Rayos X y Electrocardiograma. Luego fue enlazado con los Hospitales Públicos y Especialistas vía radar, microondas y transmisión de audio.
-
En el Hospital Universitario de Tromso (NORUEGA) el uso de la Telemedicina.En 1986 se hace en Noruega la 1ª videoconferencia entre médicos.
-
Se crea en Francia el Instituto Europeo de Telemedicina.
-
En Italia desde 1987 hasta el presente año el Instituto de Radiología de la Universidad de L´Aquila fue el primero en usar protocolos standard.
-
En España, la Dirección General de Telecomunicaciones patrocina el proyecto REVISA (Red de Videoteléfonos Sanitarios) de las Islas Canarias.
-
En Norte América hay 28 centros que usan Telemedicina (1750 tele-consultas en 1993).
-
Una compañía privada llamada TELE-Rx se ha establecido en el sur de España, ofrece servicios de diagnósticos Tele-radiológicos.
-
En cuba se decide por el Ministerio de Salud Pública, abordar de conjunto con el grupo de la electrónica del SIME, la implementación de una Red de Telediagnóstico para el Sistema Nacional de Salud,
-
Se hace eclosión la computación gráfica, modificando todas las prácticas médicas por la posibilidad de incorporar imágenes a las herramientas con que había contado la Telemedicina hasta ese momento
-
El advenimiento de las grandes redes de computadoras, y entre ellas la Internet, transformó a la Telemedicina en un recurso al alcance de grandes sectores de la población y la comunidad médica.
-
Estados Unidos en primer lugar, en Australia, Canadá y también en menor medida en Europa, existen ya numerosos programas y redes de Telemedicina en funcionamiento estable, que se han visto multiplicados con el desarrollo de Internet, la telefonía móvil y las nuevas redes de telecomunicaciones de banda ancha