-
La comunicación era solamente entre animales
http://www.areatecnologia.com/images/historia-tecnologia.jpg -
Nacen los símbolos y alfabetos
-
Nace la primera computadora comercial, la cual se denomina UNIVAC I
-
Nace el primer ordenador personal de IMB
-
Microsoft y otras empresas anuncian el patrón multitudinaria para PC's http://www.areatecnologia.com/images/historia-tecnologia.jpg
-
Se introduce con éxito en el mercado el Apple II. Primer ordenador personal que se vende montado y el primero con capacidad para gráficos en color.
-
Sale a la venta la TV digital interactiva
-
El teléfono inalambico cobre importancia como objeto de primer necesidad
http://www.areatecnologia.com/images/historia-tecnologia.jpg -
Las plataformas educativas evolucionan y se vuelven más demandadas
http://www.areatecnologia.com/images/historia-tecnologia.jpg -
Touch Wall (pared digital) Se transforma en una interface multi-táctil, donde el usuario puede manipular con ambas manos la infromaci'on y visualizar los objetos sobre la pantalla http://www.areatecnologia.com/images/historia-tecnologia.jpg
-
La creación de Mark Zuckerberg siguió imparable durante los últimos años de la primera década del siglo XXI, alcanzando los 600 millones de usuarios en el año 2011 y, más recientemente, superando la increíble cifra de los mil millones de usuarios activos a finales de 2012. http://blog.elogia.net/historia-redes-sociales-origen/
-
salió al mercado fue en 2008 de la mano del HTC Dream. Por aquellos entonces, las aplicaciones Android disponibles eran muy escasas y la personalización del SO de Droid no daba de que hablar. Oportunidad perfecta para los emprendedores con ideas y metas claras.
-
lanzaron WhatsApp para Iphone, y el éxito tras unos meses en funcionamiento no era el esperado
-
2010 con la versión para Android. En 2011 se lanzó la versión para Windows Phone y la posibilidad de enviar fotos, aumentando los servicios disponibles para el usuario y llegando a todo el público.
-
en 2013 la aplicación ya contaba con 400 millones de usuarios. Ante el temor de perder usuarios, Facebook fue el primero en dar el paso y compró WhatsApp por 21.000 millones de dólares en febrero de 2014.