-
aproximada hace 2500000 millones de años. Etapa donde éramos una especie fundamentalmente cazadora y recolectora, que aprendió a usar instrumentos de piedra y de hueso para cazar, para triturar alimentos o para defenderse de tribus rivales. Fueron tecnologías de supervivencia.
-
Aproximadamente hace 400000 años la domesticación del fuego permitió a los hombres cocinar sus alimentos y así aumentar su valor energético. Además de utilizarlo para otros fines.
-
El uso de herramientas líticas (de piedra) para la supervivencia. Usaron el hacha de piedra para crear otras herramientas. Esta capacidad de crear herramientas que sirvan para crear otras distingue a la especie humana del resto de las especies.
-
Se descubrió la agricultura, creación de primeras ciudades
-
Le permitió al ser humano forjar herramientas más simples, versátiles y resistentes, representó un cambio importante en su modo de vida.
-
-
-
-
En esta etapa se produce un enlentecimiento en el desarrollo tecnológico humano, ya que la religión y el pensamiento místico reemplazaron a la razón y satanizaron los saberes antiguos durante casi quince siglos. Mientras, otros pueblos como el musulmán o el chino daban importantes pasos en la química, física y matemáticas.
-
Esta etapa se caracteriza por la apuesta por el progreso científico y tecnológico, especialmente luego del Renacimiento y la Revolución Científica. Luego la Revolución Industrial permitió al ser humano desarrollar las primeras máquinas, artefactos mecánicos y transformaciones profundas de materiales.
-
-
Se pasó de la economía rural tradicional a la economía urbana industrializada, con la fábrica como eje principal.
-
La Edad Contemporánea está en curso, y se refiere a los últimos dos siglos de nuestra historia, en los que nuestro alcance tecnológico ha revolucionado para siempre el modo de comprendernos a nosotros mismos y comprender la vida en nuestro planeta.
-
-
Llamada Segunda Revolución Industrial, en la que se globalizó la economía de mercado y expandió los efectos de la primera a lo largo y ancho del mundo.
-
-
-
-
Consecuencia del cambio que la aparición de las computadoras y las redes informáticas ejercieron sobre las dinámicas sociales, de trabajo y de economía del mundo, abriendo el camino a la globalización.