HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA

  • EL FERROCARRIL
    600 BCE

    EL FERROCARRIL

    transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una vía férrea.
  • abaco
    500 BCE

    abaco

    inventado en Mesopotamia en el año 500 A.C ,Es una calculadora manual que ayuda a sumar y restar números altos, además de “almacenar” el estado actual de la cuenta, similar al de los discos duros actuales. Es el dispositivo de cálculo más antiguo de la historia.
  • LA RUEDA
    3 BCE

    LA RUEDA

    Pieza mecánica en forma de disco que gira alrededor de un eje.
    La más antigua de la que se había encontrado evidencia era la que usaban los ceramistas en la antigua Mesopotamia por los años 3500 a.C. Así que nuestra ubicua rueda es un invento relativamente reciente.
  • EL MICROSCOPIO

    EL MICROSCOPIO

    es una herramienta que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista. El tipo más común y el primero que fue inventado es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento que contiene dos lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. fue inventado por Zacharias Janssen
  • MAQUINA DE VAPOR

    MAQUINA DE VAPOR

    ES un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. Su fecha de creación se da a fines del siglo XVII en Inglaterra en la revolución industrial
  • EL FAX

    EL FAX

    se encarga de procesar un documento convirtiéndolo en un mapa de bits, el cual es enviado a través de los cables del teléfono, para luego ser decodificado por una segunda máquina de fax encargada de imprimir el texto e imágenes que procesó la primera máquina.
  • EL TELÉFONO

    EL TELÉFONO

    inventado entre los años 60 y 70 del siglo XIX, revolucionó la comunicación personal al permitir que dos personas separadas por miles de kilómetros hablaran como si estuvieran en la misma habitación. El inventor Alexander Graham Bell y el ingeniero Elisha Gray crearon sistemas telefónicos en 1876 y nació una disputa legal entre los dos por la patente de la invención,
  • EL BOMBILLO

    EL BOMBILLO

    Una lámpara de incandescencia es un dispositivo que produce luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, en concreto de tungsteno, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica.Una lámpara de incandescencia es un dispositivo que produce luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, en concreto de tungsteno, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica. Inventor Joseph W. Swan
  • EL AUTOMOVIL

    EL AUTOMOVIL

    Vehículo de cuatro ruedas para circular por tierra, que se dirige mediante un volante, está destinado al transporte de personas
  • CONTROL REMOTO

    CONTROL REMOTO

    Un control remoto o mando a distancia es un dispositivo electrónico usado para realizar una operación remota sobre una máquina.
  • EL DRON

    EL DRON

    Un vehículo aéreo no tripulado, UAV, mas apropiadamente RPAS, ​ comúnmente conocido como dron, ​hace referencia a una aeronave que vuela sin tripulación, la cual ejerce su función remotamente.
  • El avion

    El avion

    es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, provisto de alas y un espacio de carga capaz de volar, impulsado por uno o más motores
  • EL TELEVISOR

    EL TELEVISOR

    Varias personas contribuyeron al desarrollo de la televisión, pero hay que destacar un nombre: el ingeniero escocés John Baird, que inventó la televisión mecánica a principios de los años 20. Baird mostró las primeras imágenes de televisión en 1924 y las primeras en movimiento en 1926. En 1928, Baird fue capaz de transmitir la imagen de un rostro humano al otro lado del Océano Atlántico y un año después la BBC comenzó a transmitir con el sistema Baird.
  • La COMPUTADORA

    La COMPUTADORA

    Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos.
  • TELÉFONO CELULAR

    TELÉFONO CELULAR

    es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de las redes de telefonía celular o móvil y así poder comunicarse mediante llamadas de voz, mensajes de texto, acceder a Internet y otros servicios.