-
El dominio del fuego modificó el modo de vida de las personas pues
le ofreció protección frente a los animales salvajes,
calor para protegerse del frío y permitirle la cocción
de los alimentos vegetales y animales. -
Periodo de transición entre Paleolítico y el Neolítico; es caracterizado por el cambio climático.
-
Se da el nomadismo ya que se agotaban los recursos de la zona y esto provocaba que emigraran.
-
Los primeros nómadas comienzan a refugiarse en cuevas.
-
Comunidad primitiva, todo era de todos
-
El homo habilis, primer homínido inventor, desarrolla la
tecnología del tallado de piedras para obtener filos
cortantes. -
Periodo de la piedra nueva o pulimentada.
Se caracterizó, fundamentalmente por el progresivo dominio de las condiciones ambientales y el establecimiento de nuevas
técnicas para mejorar las condiciones de vida. -
La gran productividad de la
agricultura disminuyó el tiempo empleado para la
procura de alimento, facilitando la existencia de
excedentes y permitiendo el aumento de la población
humana. -
El desarrollo de la técnica de la agricultura y la ganadería dan lugar al asentamiento humano, dando lugar a las primeras familias.
-
Aparecen las desigualdades sociales debido a la especialización del trabajo.
Comienzan a realizar el acto de comercio, mediante el trueque. -
Surgen mediante la necesidad de guardar la sobre producción, que se dio con la agricultura.
-
La domesticación de animales, además de procurar alimento, trajo consigo un nuevo tipo de energía aprovechable por el hombre
La tecnología de la domesticación permitió, por selección
artificial, obtener las características más convenientes
para el uso humano (carne, grasa, leche, fibras, cuero,
cornamentas, huesos...). -
El cobre, al encontrarse en la naturaleza en estado puro, fue en
el primer metal usado por el hombre. -
La característica principal de este periodo es la aparición de
las grandes civilizaciones, destacando entre otras: Egipto,
Sumeria, Asiria, Babilonia, China, India, Grecia y el Imperio
Romano. -
Surgió la escritura en Mesopotamia, fruto de la necesidad de
registrar las transacciones comerciales y los pagos de
impuestos por parte de la civilización sumeria. -
Surgió en Mesopotamia, en el torno de un alfarero. Se trataba
de un modesto disco de arcilla perforado en el centro.
Las primeras ruedas eran discos macizos. -
Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media y Edad Contemporánea
-
Su primera obtención por fusión de minerales se realizó en India, Mesopotamia y Asia Menor.
-
Aparece en Oriente medio.
Hasta entonces, para el intercambio de mercancías se
empleaban productos tales como la sal o piezas
variadas de metales preciosos. -
Tornillo hidráulico de Arquimides
Poleas y torno elevador
Catapulta
Navegación a Vela
Maquina de engranes -
Este periodo comienza en Europa con las invasiones bárbaras
terminando con la caída del Imperio Romano de Oriente. -
Llega el papel a Europa, es introducido por árabes.
-
La tecnica de la impresion con bloques de madera conocida por lo chinos
-
La cultura árabe desarrolla algunos procesos químicos como, ácido sulfúrico, ácido nítrico y perfumes.
-
Se introduce el empleo de la brújula en la navegación (inventado por los Chinos) basada en las propiedades magnéticas del imán natural
-
Es el periodo de los grandes descubrimientos geográficos, consecuencia del avance de la industria naval y de las nuevas técnicas de orientación
-
Se ocupo de campos tan variados como la arquitectura, escultura, pintura, ingeniería...
Realizó las primeras observaciones científicas del vuelo de las
aves, proyectó y construyó una máquina de volar, ideó
el primer tanque, paracaídas, bicicleta, ametralladora,
una máquina parecida al actual helicóptero, inventó
el reloj despertador, etc. Sin embargo, la gran mayoría de estos inventos no pasó a la fase de diseño. -
Galileo Galilei diseña su famoso telescopio de 14
aumentos.
Benjamin Franklin inventa el pararrayos,
las gafas bifocales, la estufa de Franklin -
Gran crecimiento de la población mundial y desarrollo de grandes urbes propiciada por la alta migración del campo a las zonas industrializadas. Aparece la burguesía y el proletariado.
-
Primer maquina de vapor creada por Thomas Newcomen.
La maquina de vapor se pudo emplear para propulsar barcos, trenes, mecanismos dediferentes máquinas, etc -
Abarca desde la Revolución Francesa hasta nuestros días. La transición de la edad Moderna a la Contemporánea se asocia a dos procesos fundamentales: aparición de la sociedad capitalista y las revoluciones.
-
Edward Jenner desarrolló la primera vacuna al inyectar a un niño una variante benigna de la viruela humana.
-
La primera aplicación práctica de a electricidad fue la pila de Volta.
-
La invención del teléfono, por el italiano Antonio Meucci en 1855 y patentado en 1876 por Alexandre G. Bell.
-
Nikolaus August Otto estableció el principio de
funcionamiento de los motores de cuatro tiempos (Ciclo de Otto) -
Las primeras imágenes de televisión se produjeron en la década de los 20, algunos de los primeros televisores se fabricaron en los años 30. Su calidad de imagen y el tamaño de la pantalla eran enormemente limitados; las pantallas no eran mayores a 3 cm de acho, y ofrecían imágenes borrosas con tonos entre rojizo y anaranjado.
-
John Bardeen, Walter House Brattain, y Wiliam
Schockley construyeron el primer prototipo operativo
de transistor en los laboratorios de la empresa Bell. La
aparición de este dispositivo, supuso una nueva
Revolución Industrial, al posibilitar la producción de
aparatos electrónicos muchos más pequeños, de bajo
consumo y de bajos costes -
Comienzan a surgir nuevas energías para intentar frenar la degradación ambiental, como la energía solar, eólica, geotermica, etc.
-
Utiliza técnicas, denominadas en su conjunto “ingeniería genética”, para modificar y transferir genes de un organismo a otro. De esta manera es posible producir insulina humana en bacterias y, consecuentemente, mejorar el tratamiento de la diabetes.
-
Debido a los cambios sociales y culturales, la influencia de la publicidad y los medios de comunicación, surge una sociedad de consumo caracterizada por la cultura del usar y tirar.
Se incrementan las desigualdades sociales. -
El gran desarrollo de las telecomunicaciones, en especial Internet, y del transporte hace posible, hoy en día, que cualquier
acontecimiento que se produzca se conozca
mundialmente en pocos minutos