Tipos de tecnologia

Historia de la Tecnología

  • 1. Prehistoria
    7000 BCE

    1. Prehistoria

    Se encuentra ligado a los orígenes del hombre. Se encuentra dividida en cinco periodos en la cual se utilizaron materiales para la elaboración de herramientas, estas son:
  • 1.1 El Paleolítica
    5000 BCE

    1.1 El Paleolítica

    Según los estudios arqueológicos efectuados en el sur y este de África, la aparición del Homo Erectus.
  • 1.2 El Mesolítico
    4000 BCE

    1.2 El Mesolítico

    Se da un cambio climático e hizo que los animales emigraran hacia el norte y fueron sustituidos por otra clase de animales, también se empieza la domesticación de algunos animales.
  • 1.3 Neolítico
    3000 BCE

    1.3 Neolítico

    Se caracteriza fundamentalmente por el progresivo dominio del manejo ambiental y establece nuevas técnicas para el mejoramiento de vida.
  • 1.4 Edad de bronce
    2500 BCE

    1.4 Edad de bronce

    Se caracteriza sobre todo por el empleo del bronce para la confesión de armas, así como los utensilios domésticos, joyas, etc.
  • 1.5 Edad de hierro
    1000 BCE

    1.5 Edad de hierro

    La Edad del Hierro es el último de los tres principales períodos en el sistema de las tres edades, utilizado para clasificar las sociedades prehistóricas, y está precedido por la Edad del Bronce.
  • 2. Edad antigua
    500

    2. Edad antigua

    Sus características empiezan en la creación de ciudades con una estructura similar a la actual, la aparición de estructuras políticas, grandes avances en el campo de la tecnología (arquitectura, agricultura, astronomía, matemáticas, etc.)
  • 2.1 Mesopotamia
    600

    2.1 Mesopotamia

    Fue un lugar de nacimiento de importantes civilizaciones, como Sumeria, la Asiría o la Babilonica y se experimentan avances en la agricultura y la astronomía
  • 2.2 La cultura egipcia
    625

    2.2 La cultura egipcia

    Egipto se encontraba rodeada de grandes desiertos que favoreció su gran desarrollo económico, social y artístico.
  • 2.3 La Cultura Griega
    640

    2.3 La Cultura Griega

    La civilización occidental alcanzo uno de sus puntos culminantes, echándose las bases de su posterior desarrollo en los campos de la política, el pensamiento, las ciencias y las artes
  • 3. La edad media
    1200

    3. La edad media

    Trajeron consigo un importante desarrollo de la tecnología arquitectónica, lo que permitirá levantar edificios de gran altura en los muros de piedra son sustituidos por vidrieras.
  • 4. La edad moderna
    1400

    4. La edad moderna

    Se encuentra el avance de la industria naval y de las nuevas técnicas de orientación, España y Portugal se sitúan a la cabeza de estas empresas porque obtuvieron importantes beneficios económicos y territoriales.
  • 4.1 El renacimiento
    1500

    4.1 El renacimiento

    Se destacan aspectos importantes como las ciencias y en las artes y también se llevaron a cabo importantes estudios sobre la medicina, anatomía, matemáticas, etc.
  • 5. La edad contemporáneo

    5. La edad contemporáneo

    Esta asociada con los dos procesos fundamentales: la aparición de la sociedad capitalista y las revoluciones burguesas.
  • 5.1 La época de las revoluciones

    5.1 La época de las revoluciones

    Se producen cambios de la arquitectura con un nuevo uso del cemento. Esta nueva forma de construcción de edificios; cambio en la fisonomía de las ciudades.
  • 5.2 La revolución industrial

    5.2 La revolución industrial

    El transformo de la economía y la sociedad británicas, primordialmente en los aspectos relacionados con la producción y el desarrollo de la máquina a vapor.
  • 5.3 La revolución socialista

    5.3 La revolución socialista

    Trae consigo un nuevo sistema de producción, el capitalismo, en el que la situación laboral del obrero empeora notablemente.
  • 6. El siglo xx

    6. El siglo xx

    Es un periodo en el que la importancia adquirida por la técnica incide en todos los ámbitos de la sociedad
  • 6.1 La energía

    6.1 La energía

    La máquina a vapor trajo consigo una nueva concepción al campo de las máquinas y, por consiguiente, al rendimiento de la producción; además, el carbón pasa a ser el elemento energético por excelencia.
    El gran incremento de la demanda energética de productos derivados del petróleo para combustibles líquidos, gaseosos, lubricantes, plásticos y asfaltos.
  • 6.2 El transporte

    6.2 El transporte

    La maquina a vapor constituyó desarrollo de la industria y el transporte, pero su elevado peso y la necesidad de grandes cantidades de combustible limitaban su empleo.
  • 6.3 Las comunicaciones

    6.3 Las comunicaciones

    El telégrafo fue el primer sistema de comunicación de repercusión mundial, las comunicaciones se encuentran vinculadas a dos ramas: la informática y la astronáutica. sin cualquiera de las dos, no hubiese sido posible el desarrollo de los sistemas de comunicaciones actuales.
  • 7. La globalización

    7. La globalización

    El desarrollo de las telecomunicaciones y del transporte ha hecho posible que cualquier acontecimiento que se produzca se conozca mundialmente pocos minutos