-
Se trata de una técnica primitiva de construccion de herramientas, consiste en golpear la piedra hasta darle la forma requerida .
-
Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, y también en el transporte terrestre, como componente fundamental de máquinas. El conocimiento de su origen se pierde en el tiempo, pues nadie sabe quién la inventó1 y sus múltiples usos han sido esenciales en el desarrollo del progreso humano: sumerios, chinos, etc.
-
Luz y el calor producidos como consecuencia de la combustión. El mismo se produce generalmente tras la reacción química de oxidación y algunas de sus manifestaciones más características resultan ser las llamas, el extremo calor, y la emanación de dióxido de carbono y de vapor de agua.
-
Conjunto de técnicas para extraer los metales contenidos en los minerales y transformarlos.
-
Revolucionaron el sistema de caza el en Paleolítico y a la vez son el resultado de diversas mejoras evolutivas.
-
Es una herramienta de labranza utilizada en la agricultura para abrir surcos en la tierra y remover el suelo antes de sembrar.
-
Es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico específicamente humano de conservar y transmitir información.
-
Es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano. El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos.
-
Instrumento para orientarse que consiste en una caja cuyo fondo representa la rosa de los vientos y en la cual hay una aguja imantada que gira libremente sobre un eje y que señala siempre el norte magnético; para determinar cualquier dirección del horizonte se debe hacer coincidir la aguja con la línea que marca el Norte en la rosa.
-
La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta
-
Es una máquina gravimétrica helicoidal utilizada para la elevación de agua, harina, cereales o material excavado.
-
Es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.
-
Elaborada con una pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales
-
Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica
-
Hace 30 años que la vacuna de la viruela no se administra sistemáticamente en Estados Unidos, ya que la enfermedad ha sido erradicada. ... La vacuna contra la viruela contiene virus vaccinia vivo, que está relacionado con el virus de la viruela y proporciona inmunidad contra este.
-
Forma de energía que produce efectos luminosos, mecánicos, caloríficos, químicos, etc., y que se debe a la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos.
-
es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse después de ponerse en contacto con el agua.
-
es una obra para teatro del dramaturgo y novelista Carlos Gorostiza. Fue estrenada en 1990 [cita requerida]. La obra se basa en el diálogo de dos viejos amigos: “Paco”, Francisco López y “Cristo”, Cristóbal, quienes en su juventud jugaron fútbol y ahora son viudos y con muchos años más encima. La edad les ha traído algunos padecimientos físicos y memorias.
-
es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
-
Es una de las artes más antiguas de la humanidad, practicada a partir de tiras o fibras de origen vegetal (mimbre, junco, papiro) y también de origen animal o cabello humano y hoy en día procedentes también de materias sintéticas