-
Fabricación de utensilios de caza, el uso de herramientas muy rudimentarias, como la piedra astillada
-
Caracterizado por el uso de herramientas de piedra moldeada y pulida
-
El ábaco nació con los egipcios en Babilonia en el 3500 aC como la primera máquina para realizar cálculos. Esta máquina es mejorada por chinos y japoneses
-
El papiro se fabricó por primera vez en Egipto ya en el cuarto milenio antes de Cristo. n los primeros siglos antes y después de Cristo, los rollos de papiro ganaron un rival como superficie de escritura en forma de pergamino, que se preparaba con pieles de animales.
-
Entre los descubrimientos y las invenciones más importantes de la historia humana, la llegada de la rueda probablemente sea uno de los más transformadores.
Los primeros rayos de una rueda fueron creados por los egipcios en el año 2000 a.C. y aparecieron como consecuencia de las necesidades de economizar el material y de llegar a mayores velocidades. -
la Edad de los Metales está integrada por tres grandes periodos, siendo estos la Edad del Cobre, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro El progresivo dominio de la metalurgia y el empleo de los distintos metales permitirían a la humanidad avanzar en campos como la agricultura, la caza, el desarrollo de utensilios y, también, en el campo de los conflictos bélicos.
-
Escritura, vidrio, cañerías, ábaco, reloj, espadas, cuchara, tijeras, entre otros, son avances de esta época. Escritura: la más antigua es la cuneiforme, palabra que significa en forma de cuñas.
El Arado, que inicia en Egipto y Mesopotamia. La imprenta se remonta a China. Se inicia con la técnica de navegación de vela. los primeros en utilizarla fueron los egipcios. La Cartografía iniciada por los babilonios,hechos en tablas de arcilla para cobrar impuestos, el papel, los números -
Molino de vientos con algunos de los importantes avances tecnológicos.
La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América. -
La invención de las gafas se atribuye a dos monjes franciscanos, Alejandro de la Espina y Roger Bacon, quienes hacia la mitad del siglo XIII comunicaron el secreto de la fabricación de las lentes.
El primer cuadro de una persona con gafas data del año 1.352, un retrato del Cardenal Hugo de Provenza leyendo en un escritorio, que fue pintado por Tomás de Módena -
La invención de la imprenta supuso un giro radical en los acontecimientos que se devendrían la invención de la imprenta significó un cambio a nivel histórico, cultural e intelectual, una evolución de la mentalidad estancada en la Edad Media y un paso hacia la Edad Moderna y el Renacimiento.
La invención de la imprenta se atribuye al alemán, Johannes Gutenberg en el año 1440. Gutenberg es considerado como “el padre de la imprenta”, -
El primero en idearlo, al menos algo parecido, fue Galileo Galilei (1564-1642) en el año 1592 y su funcionalidad consistía en medir la temperatura ambiental.
-
Históricamente, se atribuye su invención en el año 1608 a Hans Lippershey, un fabricante de lentes alemán, pero recientes investigaciones atribuyen la autoría a un gerundense llamado Juan Roget en 1según esta investigación) por Zacharias Janssen, quien el día 17 de octubre de 1608 lo patentó.
-
1620: el inglés Edmund Gunter inventa la regla de cálculo, instrumento manual utilizado desde entonces hasta la aparición de la calculadora electrónica para hacer operaciones aritméticas.
-
La invención del barómetro es obra del físico italiano Evangelista Torricelli en el año 1643. Pero no se le conoció por el nombre actual hasta el 1676. Año en que el físico francés Edme Mariotte lo bautizó con el nombre que todos conocemos: barómetro.
-
La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, tras tres años de trabajo sobre la misma. Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó al menos cincuenta ejemplares.
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». -
El reloj de péndulo fue inventado en 1656 por el científico neerlandés Christiaan Huygens, siendo patentado al año siguiente. Huygens encargó la construcción de sus diseños al relojero Salomon Coster, y se inspiró en las investigaciones de los péndulos iniciadas por Galileo Galilei alrededor de 1602.
-
El telescopio Newtoniano o telescopio de Newton es un tipo de telescopio reflector inventado por el científico británico Sir Isaac Newton, usando un espejo primario cóncavo y un espejo secundario de plano diagonal. El primer telescopio reflector de Newton fue completado en 1668 y se trata de su primer telescopio reflector funcional conocido.
-
En 1671 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz inventa una máquina capaz de multiplicar y dividir.
-
La máquina de Newcomen, o máquina de vapor atmosférica, fue inventada en 1712 por Thomas Newcomen,12 asesorado por el físico Robert Hooke y por el mecánico John Calley.3 Esta máquina supuso una mejora frente a la máquina de Thomas Savery.4
-
a máquina hiladora es una invención del período de la Revolución Industrial, ideada para fabricar hilos o hilados de fibras como la lana o el algodón de forma mecanizada. Fue desarrollada en Gran Bretaña en el siglo XVIII por Richard Arkwright y John Kay.
-
Corría el año 1769 cuando el francés Nicolás-Joseph Cugnot inventó el primer coche, un automóvil de tres ruedas con motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento al que bautizó como Fardier Inicialmente fue diseñado para el ejército francés, más concretamente para transportar artillería, sustituyendo incluso a los caballos para llevar a los oficiales por todo el campo de batalla. Su diseño era peculiar y en la parte delantera, sobre la rueda, se ubicaba la caldera.
-
Joseph-Michel y Jacques-Étienne Montgolfier, los inventores del globo aerostático. El 4 de junio de 1783 llevaron a cabo su primera demostración pública. Joseph-Michel y Jacques-Étienne Montgolfier fueron dos hermanos franceses conocidos por ser considerados los inventores del globo aerostático
-
En 1787 John Fitch hace navegar el primer prototipo de barco de vapor por el río Delaware. Pero no es hasta 1807 que Robert Fulton, llevó a cabo la construcción y comercialización del primer barco de vapor de la historia.
-
las vacunas fueron un paso gigantesco para incrementar la esperanza de vida, así como reducir la mortalidad infantil. Hoy son más necesarias que nunca y lamentablemente hay personas que dudan del octavo invento más importante para la humanidad.
-
La primera locomotora de vapor de ferrocarril en funcionamiento a escala operativa fue construida por Richard Trevithick en 1802. Se fabricó para la fundición de Coalbrookdale en Shropshire en Inglaterra, aunque no ha conservado ningún vestigio de su funcionamiento en aquel lugar.5 El 21 de febrero de 1804, el primer viaje ferroviario a vapor registrado
-
En 1829, William Austin Burt patentó una máquina llamada tipógrafo. Como muchas de las otras máquinas primitivas, a menudo se la cita como la «primera» máquina de escribir. El Museo de Ciencias de Londres la describe simplemente como «el primer mecanismo de escritura cuya invención fue documentada»,
-
La fotografía, como la conocemos hoy, comenzó a finales de la década de 1830 en Francia. Joseph Nicéphore Niépce utilizó una cámara oscura portátil para exponer a la luz una placa de peltre recubierta de betún. Esta es la primera imagen grabada que no se desvaneció rápidamente.
-
Gracias a Samuel Morse, la comunicación cambió rápidamente, y desde entonces ha seguido cambiando cada vez más deprisa. Morse inventó el telégrafo eléctrico en 1832. Luego tardó otros seis años en normalizar un código para poder comunicarse a través de los cables telegráficos
-
Fue descubierta por el químico y físico inglés Michael Faraday (1791 - 1867), cuando al mover un imán a través de un circuito cerrado de alambre conductor, se generaba una corriente eléctrica.
-
El matemático e inventor británico Charles Babbage diseña e intenta construir la primera computadora, de funcionamiento mecánico, a la que llamó la «máquina analítica». Sin embargo, la tecnología de su época no estaba lo suficientemente avanzada para hacer realidad su idea.
-
El teléfono fue inventado en 1854 por el inventor Antonio Meucci. Lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedad. a invención del teléfono siempre ha sido una cuestión polémica dentro de la historia. A principios del siglo XXI se hacía justicia con el verdadero inventor de este aparato. se considero A Alexander Graham Bell, pero fue desposeído de este honor el 11 de junio de 2002.
-
1876: Emile Berliner inventó lo que muchos consideran el primer micrófono moderno mientras trabajaba con el famoso inventor Thomas Edison. Berliner, un estadounidense nacido en Alemania, es más conocido por haber inventado el gramófono y el disco de gramófono, que patentó en 1887
-
Es uno de los inventos científicos más relevantes de la historia. Fueron descubiertos en 1877 por Louis Pasteur y Robert Koch. En 1928, Alexander Fleming descubrió la penicilina, un compuesto químico con propiedades antibióticas. Gracias a su existencia han sido innumerables vidas las que han sido salvadas.
-
Thomas Edison y Josephn Swan, dos inventores famosos provenientes de Estados Unidos e Inglaterra respectivamente, patentaron en 1879 y 1880 la primera bombilla. Su comercialización supuso un antes y después para la sociedad. Con la aparición de la bombilla eléctrica, las horas de actividad humana se han extendido cuantitativamente.
-
El 29 de enero de 1886, Carl Benz patentó su “vehículo motorizado con motor de gasolina” de tres ruedas, y se consideró como el día del nacimiento del automóvil. Ese mismo año, Gottlieb Daimler creó el primer carruaje motorizado de cuatro ruedas
-
El científico suizo Otto Steiger desarrolla la primera calculadora automática que se fabricó y empleó a escala industrial, conocida como la Millonaria.
-
En 1903, los hermanos Wright cumplieron uno de los sueños del ser humano: volar. Pero más allá de conseguir una quimera, lograron crear una forma de transporte más rápida capaz de unir distancias que, hasta ese momento, eran demasiado lejanas. Desde entonces, la industria aeronáutica se ha ido desarrollando con rapidez.
-
John Logie Baird en 1922, investigó la posibilidad de transmitir imágenes a distancia y en 1926 realizó en Soho, Londres, la primera demostración pública de su sistema de televisión.
-
El ingeniero alemán Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. De funcionamiento electromecánico y utilizando relés, era programable (mediante cinta perforada) y usaba sistema binario y lógica boleana. A ella le seguirían los modelos mejorados Z2, Z3 y Z4.
-
Fue en 1938, cuando un científico norteamericano llamado Chester Carlson, sacó la primera copia exitosa en papel por medio de un sistema llamado xerografía. La palabra Xerografía derivada del griego xeros (seco) y graphos (escritura) hacía honor a la técnica que utilizan estas novedosas máquinas de impresión en seco
-
El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico), originalmente conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania. En él trabajaron John Mauchly y John Presper Eckert, junto a un equipo de ingenieros que incluía a Robert F.E
-
Se les conoce como la base de toda la vida digital en el planeta. Hoy, la creación de los chips más sofisticados tiene lugar en los centros de educación e investigación más importantes del mundo.
-
El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética lanza al espacio el primer satélite artificial: el Sputnik 1.
Los pioneros de los satélites artificiales, de su investigación, a la vez teórica y técnica, fueron esencialmente tres científicos de nacionalidades diferentes: El ruso Constantin Tsiolkovsky.
El norteamericano Robert Goddard.
El alemán Hermann Oberth. -
En 1972 ARPANET se presentó en la First International Conference on Computers and Communication en Washington DC. Los científicos de ARPANET demostraron que el sistema era operativo creando una red de 40 puntos conectados en diferentes localizaciones. Esto estimuló la búsqueda en este campo y se crearon otras redes.
-
La primera versión de Microsoft Word fue un desarrollo realizado por Charles Simonyi y Richard Brodie, dos exprogramadores de Xerox contratados en 1981 por Bill Gates y Paul Allen.
-
La primera computadora portátil fue la Epson HX-20 desarrollada en 1981. Demostró sus grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios, y otros profesionales, que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computadora con toda la información que necesitaban de un lugar a otro.
-
1984: el danés Steen Willadsen anuncia la primera clonación de una oveja a partir de células embrionarias. Esta primicia se reproduce a continuación con cabras, cerdos, conejos y otros monos rhesus.
-
Fabricado y diseñado por Intel, el procesador i386 fue lanzado al mercado el 16 de octubre de 1985. Intel estuvo en contra de fabricarlo antes de esa fecha debido a que los costos de producción lo habrían hecho poco rentable. Los primeros procesadores fueron enviados a los clientes en 1986.
-
ALCATEZ propone el concepto de redes inteligentes en Servicios de las Redes. Tim Berners Lee y Robert Cailliau crean el prototipo que posteriormente se convertiría en Word Wide Weben WWW
-
El 30 de abril de 1993, con el visto bueno de Tim Berners-Lee, los directivos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) liberan el código fuente de la www o «World Wide Web» para el dominio público. Gracias a esto la www, queda libremente disponible para cualquier persona, sin tasas de licencia y honorarios. La decisión de hacer que los productos sean disponibles libremente estaba muy en línea con las decisiones de los pioneros de Internet.
-
Los primeros despliegues de redes inteligentes incluyen el sistema italiano Telegestore (2005), la red de malla de Austin, Texas (desde 2003), y la red inteligente en Boulder, Colorado (2008).
-
Este dispositivo es capaz de reconocer y recordar a personas, lugares y objetos, y funciona a través de una plataforma, SocialX, que permite a los niños interactuar con el robot a través de lenguaje natural.