-
Fue la transición a gran escala de muchas culturas humanas de un estilo de vida de caza y recolección a uno de agricultura y asentamiento, permitiendo la capacidad de sustentar una población cada vez más grande.
-
En ella surgieron la primera planificación territorial, la primera escritura y la primera arquitectura monumental, entre otras. La ciudad tenía unos 40.000 habitantes y desempeñó un papel importante en la urbanización de Sumer, aunque en sus mejores tiempos se llegó a estimar una población de entre 50.000 y 80.000 y a tener una zona amurallada de hasta seis kilómetros.
-
El primer sistema de escritura es la cuneiforme, cuya invención se le atribuye a la civilización mesopotámica, ubicada en las riberas de los ríos Éufrates y Tigris, en el actual territorio de Irak
-
Platón sostenía la creencia de que el conocimiento no era puramente el resultado de la reflexión interna, sino que podía buscarse mediante la observación y, por lo tanto, enseñarse a otros. Sobre la base de esta creencia, Platón fundó su famosa Academia
-
La biblioteca, o parte de su fondo, fue incendiada accidentalmente por Julio César, durante la segunda guerra civil de la República romana, pero no está claro en qué medida fue realmente destruida, ya que las fuentes indican que sobrevivió o fue reconstruida poco después.
-
Cuando se restringe el conocimiento a unos pocos pertenecientes a una élite dominante, el oscurantismo es fundamentalmente antidemocrático, ya que considera a la gente intelectualmente incapaz de conocer los hechos y la verdad sobre el gobierno de su ciudad/estado.
-
Las brújulas antiguas tienen casi dos mil años y, con toda probabilidad, fueron los chinos quienes, se dieron cuenta de las propiedades de un mineral relativamente frecuente llamado magnetita. En el diccionario Shon Wey, se menciona por escrito la polaridad del imán y la acción que sobre el mismo ejerce la Tierra.
-
La llegada de Colón a América permitió el desarrollo del comercio y el envío hacia Europa de gran cantidad de alimentos que se cultivaban en esas tierras, como el maíz, la patata, el cacao, el tabaco, el pimiento, el zapallo, la calabaza, el tomate, el poroto (nuevas variedades de judía o frijol), entre otros.
-
Nicolás Copérnico, gracias a sus investigaciones, afirmó que la Tierra no era más que otro de los planetas que giran alrededor del Sol. Esto resultó un absoluto cambio de paradigma.
-
La máquina de vapor permitió el desarrollo del transporte; donde se produjo en la revolución industrial permitiendo una mayor circulación de la gente hacia diferentes lugares, como el transporte de mercancías, desarrollando nuevos motores para poder potencializar el uso mejor las estructuras mecánicas
-
Se caracterizó por un acelerado crecimiento económico y una expansión significativa de la industrialización. El petróleo y la energía eléctrica permitieron crear nuevas máquinas y transportes más veloces impulsados por motores a gasolina o eléctricos. La difusión del telégrafo y la invención del teléfono acercaron a las distintas regiones del mundo y aceleraron los negocios en todo el planeta
-
La humanidad puso con éxito en el espacio por primera vez en su historia un satélite de fabricación propia. Su misión fue obtener información de las capas altas de la atmósfera y el campo electromagnético de nuestro planeta.
-
El IBM Personal Computer, conocido comúnmente como IBM PC, fue la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC.
-
El Proyecto Genoma Humano ha brindado al mundo un recurso de información detallada acerca de la estructura, la organización y la función del conjunto completo de genes humanos.