-
Significa etimológicamente piedra antigua. Es el periodo más largo de la existencia del ser humano.
Modo de producción: Comunidad primitiva -
Utilización de piedras y huesos para la elaboración de herramientas.
-
Fabricación de armas de caza
-
Descubrimiento del fuego.
-
Significa piedra nueva o nueva edad de piedra, es la etapa donde el hombre ya conoce el fuego, viste su cuerpo y construye sencillas viviendas.
Modo de producción: Comunidad primitiva. -
Perfeccionamiento de herramientas con piedra pulida.
-
Invención de la agricultura.
-
Transformación de la materia prima.
-
Textileria.
-
Es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones.
Modo de producción: Esclavista -
Invención del arado.
-
Invención de la escritura.
-
El periodo más largo de la historia, que supuso la base de lo que hoy somos, de nuestras creencias y en gran parte, de nuestra forma de pensar. Un periodo en el que pasamos de una tierra plana, llena de grandes monstruos marinos, a conocer que la tierra era redonda y los monstruos o las cataratas al infinito, simplemente no existían. Ese periodo de tantas transformaciones es el periodo que denominamos La Edad Media.
Modo de producción: Feudalismo -
Cartografía.
-
EL PAPEL
-
La Polvora
-
La imprenta
-
Se le denomina Edad Moderna a la tercera época de la Historia Universal. Marca el estudio de los hechos acaecidos desde 1453 año en que ocurrió la Toma de Constantinopla por los turcos, ultimo baluarte del imperio Bizantino, hasta el año 1789, fecha en que estallo la Revolución Francesa.
Modo de producción: Capitalismo -
La brújula
-
Maquina de vapor
-
Es el periodo especifico actual de la historia del mundo occidental (cuarto periodo de la Historia Universal, según la división europea de la historia) que se inicio a partir de la Revolución Francesa (1789 d.c.) y que sigue su proceso hasta el presente.
Modo de producción: Capitalista y Comunista -
La Bicicleta
-
Telégrafo
-
La Anestesia
-
La Bomba de Fusión atómica.