Historia de la tecnología

  • Hacha de piedra
    4600 BCE

    Hacha de piedra

    normalmente en las herramientas de la edad prehistórica normalmente utiliza una vara fuerte de madera pero esta al principio tiene la carencia de espacio para el agarre, en la punta de la vara se encuentra una piedra moldea de manera tal que un poco de filo o corte para causar daño o cortar otros materiales.
  • Acueducto Aqua Claudia
    3800 BCE

    Acueducto Aqua Claudia

    Traía agua a la ciudad de Roma desde una fuente próxima al río Subiaco, a unos 68 kilómetros de Roma. El primero recogía las aguas del Aniene en las proximidades de los montes Simbruinos, mientras que el segundo las captaba desde la cima del valle del Aniene.
  • Punta de flecha
    3300 BCE

    Punta de flecha

    es un elemento, por lo general afilado, que está situado en la parte anterior de una flecha, aumenta su peso y adelanta el centro de gravedad, confiriéndole más estabilidad en vuelo para que su alcance sea mayor y más preciso.
  • Bifaz
    1800 BCE

    Bifaz

    Es una herramienta lítica prehistórica que servía para cortar, raspar y perforar otros materiales. Se trata de una piedra de gran dureza, generalmente sílex, que es tallada por ambas caras hasta conseguir una forma triangular con una base semicircular.
  • Brújula seca
    1300

    Brújula seca

    Este artilugio consta de tres elementos: una aguja magnetizada, una caja con cubierta de vidrio y una carta náutica con la rosa de los vientos dibujada en una de sus caras. La carta se adhería en la aguja, que a su vez se encontraba sobre un eje de forma que podía rotar libremente. Como la brújula se ponía en línea con la quilla del barco y la carta giraba siempre que el barco cambiaba de dirección, el aparato indicaba en todo momento el rumbo que llevaba el barco.
  • Manivela compuesta
    1335

    Manivela compuesta

    El físico italiano Guido da Vigevano combinó en su Texaurus, una colección de máquinas de guerra cuyo propósito era reconquistar la Tierra Santa, dos manivelas simples de manera de obtener una manivela compuesta para impulsar en forma manual los carruajes de guerra y un barco de paletas. Los dispositivos eran incorporados directamente al eje del vehículo respectivo con los ejes que accionaban las ruedas de paleta.9.
  • Imprenta
    1450

    Imprenta

    La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación a mediados del siglo XV trajo consigo una revolución cultural.
  • Teléfono

    Teléfono

    Es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por Antonio Meucci, quien en 1854 construyó un primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos en 1871
  • Lámpara incandescente

    Lámpara incandescente

    es un dispositivo que produce luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, en concreto de tungsteno, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica.
  • Automóvil a vapor

    Automóvil a vapor

    Las locomotoras de vapor y máquinas pesadas de vapor ya venían funcionando normalmente desde el siglo XIX, pero su peso limitaba las aplicaciones prácticas en vehículos ligeros. Los automóviles de vapor y los de combustión interna se desarrollaron al mismo tiempo.
  • Biplano Wright

    Biplano Wright

    En el inicio de la historia de la aviación, los únicos materiales disponibles para estructuras livianas eran la madera y la tela. En el caso de los primeros planeadores, era posible mantener una configuración de monoplano. Biplano corresponde a una de las configuraciones posibles en una aeronave de ala fija.
  • Computadora

    Computadora

    El ingeniero alemán Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. De funcionamiento electromecánico y utilizando relés, era programable (mediante cinta perforada) y usaba sistema binario y lógica boleana. A ella le seguirían los modelos mejorados Z2, Z3 y Z4.
  • Marcapasos cardiaco artificial

    Marcapasos cardiaco artificial

    es un aparato generador de impulsos eléctricos que ralentizan la actividad eléctrica del corazón y según su mecanismo desencadenan impulsos eléctricos o no.1
  • Internet

    Internet

    es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyan una red lógica única de alcance mundial.
  • Videojuegos

    Videojuegos

    Un videojuego es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador, con un dispositivo que muestra imágenes de video.1 Este dispositivo electrónico, conocido genéricamente como «plataforma», puede ser una computadora, una máquina arcade, una videoconsola o un dispositivo portátil, como por ejemplo un teléfono móvil. Los videojuegos son, año por año, una de las principales industrias del arte y el entretenimiento.