-
-
-
confección de instrumentos de piedra, madera y hueso y se comenzaron a utilizar objetos de cerámica y de fibras textiles. Surgió todo un nuevo utillaje destinado a la agricultura (hoces,azadas, morteros) a las labores domesticas (vasijas, recipientes de cocinas y cestas ) ...
-
se comenzó a utilizar el cobre, oro y la plata. Mas tarde las aleaciones de broce
-
Las primeras ruedas conocidas son las de Ur y Hassuna, en la Mesopotamia, y se remontan a más o menos 4.500 años
-
-
-
-
surge en la edad moderna con la aplicación de la ciencia a la técnica, la división del trabajo y el desarrollo de las maquinas
1453 (caída de constantinopla) a 1789 (revolución francesa) -
Bacon, Kepler, Galileo, Huygens, Newton...
-
-
aplicación de la ciencia y la técnica, trabajo manual, a la extracción de mineral y a la producción de bienes. A partir de entonces la relación de ciencia y tecnología se incremento
-
descubierto por J. Watt
-
ciencias experimentales: (física, química, mineralogía, biología..)
nuevas fuentes de energía: (petroleo, electricidad..) -
las comunicaciones como el desarrollo del telégrafo, teléfono, radio, televisión.
industria química: explosivos y fertilizantes, seda artificial, naylon
industria mecánica: maquinas, herramientas automáticas -
a 1914)
avances en el área automotriz y las comunicaciones -
"combustión interna"-construido con nuevos materiales y movido por un nuevo tipo de energía- revolución del transporte
(también el desarrollo del tren y avión) -
la utilización de la energía nuclear, el progreso de la microelectrónica (informática y rebotica: transitores, semiconductores, microprocesadores, circuitos integrados, láser..) el descubrimiento de nuevos materiales (polímeros, fibra óptica, cerámicas de alta tecnología) y los avances en el campo de la biotecnología, constituyen los elementos fundamentales de la revolución tecnológica actual
-
tecnología de nuestra época. se ha mejorado la máquina a tal punto que prácticamente no se requiere un operario, remplazado muchas veces por los robots. Este salto fue gracias a la ciencia, la aparición de nuevas tecnologías en la electrónica, la ingeniería, nuevos materiales, los sistemas y programación. Haber llegado a este punto nos ha dejado como consecuencia la producción masiva y el consumo masivo innecesario inducido por la obsolescencia programada, aumentando la contaminación.