-
Se considera que la simulación, nace en el año de 1777 con el planteamiento del problema la "Agua de Buffon", el cual es un modelo matematico para ir aproximando el valor de un numero a partir de intentos sucesivos.
-
Se considera que la simulación, nace en el año de 1777,
-
Este modelo matemático se basa en una aguja que se lanza sobre un plano segmentado por líneas paralelas separadas por unidades.
-
En 1812 Laplace mejoró y corrigió la solución de Buffon y desde entonces la conocemos como la solución Buffon-Laplace. Posteriormente, el estadístico William Sealy Gosset, que trabajaba en la destilería de Arthur Guinness, ya aplicaba sus conocimientos estadísticos en la destilería y en su propia explotación agrícola.
-
Solución Buffon-Laplac Para evitar Filtraciones de información confidencial, Guinness prohibió a todos sus empleados la publicación de cualquier tipo de artículo de ahí el uso que hizo Gosset en sus publicaciones del seudónimo "Student" , para evitar que su empleador lo detectara. Es por esta razón que su logro más famoso se conoce como la "distribución t de Student", que de otra manera hubiera sido conocida como la "distribución t de Gosset.
-
Este hito histórico abrió las puertas a la aplicación de la simulación en el campo del proceso de control industrial así como a las sinergias que generaba esta simulación basada en la experimentación y técnicas de análisis para descubrir soluciones exactas a problemas clásicos de la industria y la ingeniería.
-
John Von Neumann y otros científicos para usar el método de Montercarlo en computadores modernos y solucionar problemas de difusión de neutrones en el diseño y desarrollo de la bomba de hidrógeno
-
Periodo de formación
-
Keith Douglas, desarrolló un programa de simulación general cuya principal tarea era la de simular el funcionamiento de una planta de producción donde las máquinas ciclaban por estados: Ocupado, Esperando, No disponible y Fallo; de manera que las simulaciones en los cambios de estado de las máquinas marcarán el estado definitivo de la producción de la planta.
-
El Royal Norwegian Computing Center inició en 1961 el desarrollo del programa SIMULA con ayuda de Univac. El resultado fue SIMULA I, probablemente el lenguaje de programación más importante de toda la historia
-
IBM,desarollo el sistema de simulación de propósito, encargado de realizar simulaciones de teleprocesos involucrando por ejemplo: control de tráfico urbano, gestión de llamadas telefónicas, reservas de billetes de avión, etc.
-
La tecnología alternativa al GPSS basada en FORTRAN, más enfocada a usuarios que no tenían porqué ser obligatoriamente expertos informáticos en RAND CORPORATION.
-
En 1967 se fundó el WSC (Winter Simulation Conference),
-
Expansión de la simulación
-
Durante los decada de kos 80 y 90, este periodo se desarrollaron avanzadas herramientas de modelado y de análisis de resultados. Gracias también a los desarrollos obtenidos en la generación de datos y a las técnicas de optimización y representación de datos, la simulación llega a su fase de expansión donde comienza a aplicarse en múltiples campos.
-
Sin embargo, los psicólogos advirtieron que los seres humanos percibían mejor los cambios en el desarrollo de las situaciones si miraban gráficos o incluso imágenes en movimiento ó animaciones generadas a partir de dichos datos, como las que se ejecutan en las animaciones de imágenes generadas por computadora.
-
¿Hacia donde vamos con la simulación?
-
Como no es de ocultar el desarrollo tecnológico en las últimas decadas, hacen que diía diía nuestro mundo evolucione, ejemplos capacidad de los ordenadores hacer calculos matematicos mas rapidos, nuevos desarrollos de en herramientas de entranamiento basadas en tecnolgia innovadora.
-
El reto que nos espera es el desarrllo de aplicaciones masivas de simulación, con formación a un amplio sector de toda nuestra sociedad y poder ofrecer todas las ventajas de la simulación, a pequeños grupos para que vallan interactuando con los sistemas.