-
-Expedición del código sanitario, primero del siglo (México) -Inicio de campañas contra la fiebre amarilla y el paludismo (México)
-
Fundación “oficial” de la Cruz Roja (México).
-
Primera convención sanitaria nacional (México).
-
Creación del servicio de higiene infantil, dependencia de Salubridad Pública (México).
-
Implantación del servicio médico social para los estudiantes de medicina.
-
Constitución de la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA), resultado de la fusión de la Secretaría de Asistencia Pública y el Departamento de Salubridad (México)
-
Creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (México)
-
Nacimiento de la OMS en San Francisco.
-
Entró en vigor la constitución de la OMS con 61 Estados formantes, ese día se conmemora anualmente como día el mundial de la salud.
-
Inmunización antituberculosa en masa con la vacuna BCG (bacilo Calmette-Guérin).
-
Erradicación de la viruela en México.
-
La Asamblea Mundial de la Salud inicia el programa de erradicación de la viruela.
-
Creación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los trabajadores del estado (ISSTE) en México.
-
Publicación del primer informe sobre la diabetes mellitus.
-
Primera identificación del virus del Ébola en la provincia ecuatorial occidental del Sudán y en Zaire (hoy en día República Democrática del Congo).
-
Sismo destruye gran parte de la capacidad hospitalaria, en particular la de la ciudad de México.
-
Creación del programa mundial sobre SIDA para elaborar y coordinar una estrategia mundial de lucha contra esta patología.
-
-La asamblea mundial de la salud adopta una resolución para eliminar la lepra. -Creación del programa de vacunación mundial.
-
Establecimiento de la Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos para detectar y combatir la propagación internacional de los brotes epidémicos.
-
Se crea el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, para aumentar espectacularmente los recursos dedicados a combatir tres de las enfermedades más devastadoras del mundo.
-
La Asamblea Mundial de la Salud adopta el Convenio Marco para el Control del Tabaco, uno de los tratados que más apoyo ha obtenido en la historia de las Naciones Unidas.