-
No se sabe a ciencia cierta el autor o la fecha de creación de la rueda, pero los hallazgos por arqueólogos coinciden en ubicarla en la antigua Mesopotamia alrededor del IV milenio A.C. (Aproximadamente en el 5500 a. C.)
Al principio fue usada como "rueda de alfarero" para el trabajo con arcilla y años después es usada como instrumento para facilitar el transporte. -
En la ciudad de Ur, Mesopotamia, se localizaron las ruedas más antiguas y datan del 3000 ó 3500 a. C.
Se trataba de piezas de madera unidas al eje con cuñas, muy pesadas y empleadas para hacer eficiente utilizar animales de carga. -
Con afán de reforzar el disco de madera (que se partía) se les colocó un aro de cobre a las ruedas, esto hacía sumamente lento su desplazamiento.
Es en Persia Oriental cerca del 2000 y 1500 a. C., cuando se le reducen secciones al disco logrando reducir su peso, hasta desembocar en los que hoy conocemos como “radios”. -
En el 1000 a. C. eran ya comunes los carros de dos ruedas en que el conductor se mantenía de pie.
-
John Boyd Dunlop inventó en 1887 la cámara de aire cubierta suavizando la marcha del transporte.