-
En la Antigua Grecia, inventores como Filón de Bizancio diseñaron autómatas con funciones simples como verter vino automáticamente. En China, el ingeniero Ying Xing construyó un autómata humanoide que podía mover sus brazos y piernas.
-
Durante el Renacimiento islámico, ingenieros como Banu Musa crearon una serie de autómatas, incluidos juguetes mecánicos e instrumentos musicales que podían tocarse solos.
-
El arquitecto Filippo Brunelleschi diseñó un león mecánico que podía moverse y rugir para un desfile en Florencia, Italia.
-
Además de sus estudios anatómicos, da Vinci diseñó planos para un autómata en forma de caballero que podía sentarse, mover los brazos y levantar el visor del casco.
-
Los relojes con figuras en movimiento se volvieron populares en Europa, especialmente en Alemania. Estos relojes incluían figuras que bailaban, luchaban o tocaban instrumentos musicales en sincronía con las horas.
-
Turriano, un ingeniero italiano, creó una figura mecánica que podía caminar y simular respiración, un avance significativo para la época.
-
Un autómata desarrollado en los Países Bajos que podía tocar el laúd, utilizando un mecanismo similar al de los relojes de esa época.
-
Famoso por sus estudios en biología, Hooke también trabajó en la creación de autómatas, diseñando dispositivos que simulan movimientos humanos básicos.
-
Jacques de Vaucanson diseñó un autómata capaz de tocar la flauta con una notable precisión, utilizando un sistema de engranajes y fuelles para simular el soplo humano.
-
Wolfgang von Kempelen creó un famoso autómata que simulaba jugar al ajedrez. Aunque se trataba de un engaño, ya que un humano estaba oculto dentro del dispositivo, el "Turco" tuvo un gran impacto en la cultura popular.
-
Vaucanson crea un autómata que no solo simula comer, sino también digerir alimentos, con un mecanismo complejo que imitaba las funciones biológicas.
-
Aunque más conocido por su trabajo en la computación, Babbage diseñó un motor que podría considerarse un precursor de las máquinas computadoras y los sistemas automatizados.
-
Durante la Revolución Industrial, comenzaron a producirse en masa pequeños autómatas y juguetes mecánicos en Europa, con movimientos simples.
-
Se exhibieron varios autómatas avanzados, incluidos algunos que podían simular actos humanos como tocar instrumentos o servir comida.
-
Dirigida por Fritz Lang, presenta a uno de los primeros robots humanoides en el cine, María, una figura icónica que inspiró la representación de robots en la cultura popular.
-
Estos robots simples, creados por el neurofisiólogo Walter, fueron pioneros en el campo de la cibernética. Eran capaces de moverse y reaccionar ante la luz y los obstáculos.
-
Unimate se convierte en el primer robot en ser instalado en una línea de producción en General Motors, revolucionando la industria manufacturera.
-
Un brazo robótico controlado por computadora desarrollado en Rancho Los Amigos Hospital, el cual se utiliza para ayudar a personas con discapacidad.
-
Hiroshi Makino en Japón desarrolla el SCARA (Selective Compliance Articulated Robot Arm), que se convierte en un estándar en la industria de ensamblaje.
-
Un prototipo temprano del robot humanoide que eventualmente evolucionará en ASIMO, marcando un hito en la robótica bípeda.
-
Se lanzan los primeros prototipos de robots aspiradores, sentando las bases para la popularización de estos dispositivos en hogares.
-
En un evento histórico, la supercomputadora Deep Blue derrota al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, mostrando el potencial de la IA en juegos de estrategia.
-
Un concurso organizado por DARPA en el que vehículos autónomos compiten en un recorrido por el desierto. Esto impulsó el desarrollo de la conducción autónoma.
-
La marca iRobot lanza Roomba, el primer robot aspirador comercialmente exitoso, marcando un hito en la robótica doméstica.
-
Esta adquisición destaca el creciente interés en la robótica avanzada y el desarrollo de robots móviles y humanoides.
-
El programa de inteligencia artificial de Google derrota a un campeón mundial de Go, un juego complejo que requiere habilidades estratégicas avanzadas.
-
Un robot cuadrúpedo con aplicaciones en la inspección industrial, seguridad y otros campos, mostrando avances significativos en la robótica móvil.