-
Apareció en Sicilia
-
Nace del concepto que adquirió la palabra sofista
-
Empédocles de Agrigento
-
Córax de Siracusa
-
Dirigido fundamentalmente contra los sofistas, coetáneo de alguno de ellos, se inscribe en su diálogo Gorgias, basándose en las intervenciones de Georgias, Polo y Calicles, y que también muestran una gran animadversión contra la filosofía socrática.
-
Figura central y referencia de la Retórica.
Empieza a construir una verdadera ciencia y una sabiduría que ha llegado a nuestros días y ha producido benéfica influencia en la elaboración de la teoría de la comunicación actual. -
Es un autor importante para la historia de la retórica en cuanto que enlaza la retórica antigua con la medieval, genera las bases de una retórica cristiana y es un claro ejemplo del buen uso de la retórica desde la vertiente ética, adecuando las estrategias, las técnicas y los estilos a cada situación comunicativa.
-
La retórica era una de las materias del trivium
-
Su célebre querella ciceroniana
-
Las relaciones deleitar/convencer/, asianismo/aticismo, culteranismo/conceptismo
-
Escuelas de teoría y práctica retórica
-
observaríamos de nuevo una decadencia considerable de la retórica que proporcionaba fórmulas vacías para una educación formal y rutinaria
-
Refundación de la retórica con las grandes aportaciones iniciadas por Perelman y Olbrechts-Tyteca con su Traité de l ́argumentation.
-
Reacción que nació como consecuencia de un largo periodo de decadencia de la retórica prácticamente en todos los ámbitos.