-
Théorie analytique de la chaleur.
-
Estudio Leyes del Magnetismo “ Induccion electromagnética”.
-
Propone cuarto numero cuántico “ spin del electrón”.
-
Principio de Exclusión “dos electrones en un
mismo átomo no pueden tener los mismos números cuánticos”. -
Confirmaron y calcularon valores aproximados para el momento magnético del protón. La proposición de la existencia de un spin nuclear sería fundamental en el posterior progreso del área.
-
Intentó medir la resonancia magnética de núcleos de 1H y 7Li en cristales de (alumbre potásico) y LiF respectivamente, sin éxito.
-
Isidor Isaac Rabi, físico estadounidense. Se produce intercambio de opiniones entre estos dos físicos.
-
Artículo llamado “A new method of measuring nuclear moment”, denominando a la resonancia nuclear magnética, espectroscopia por radiofrecuencia.
-
Publican un método cuantitativo para medir el momento magnético del neutrón.
-
Se detiene todo tipo de estudios por la Segunda Guerra Mundial.Esta finaliza en 1945.
-
dos grupos de Estados Unidos, uno de Stanford y otro de Harvard de manera paralela, retomaron la investigación de medir resonancia magnética en materia condensada.
-
Siguió la idea de Bloch, de producir una corta excitación mediante un pulso de radiofrecuencia, induciendo una señal hoy conocida como FID (Free Induction Decay),
-
Se publicó un trabajo que recién hoy comienza a tener repercusiones en medicina. Se trata de “Spin difussion meassurements: spin echoes in the presence of a time-dependent field gradient” donde se establece la secuencia básica de las señales de difusión del protón, hoy de gran interés en RM médica
-
Publica un extraordinario avance que cambiaría la dirección del desarrollo de la RM: “Application of Fourier transform spectroscopy to magnetic resonance”.Curiosamente, este trabajo fundamental fue rechazado dos veces en el Journal of Chemical Physics por ser muy técnico y no lo suficientemente original.
-
Propone: “Las medidas de resonancia spin-eco pueden ser usadas como un método para discriminar entre tumores malignos y tejido normal”. El encontró diferencias en T1 y T2 entre seis muestras de tejidos normales y dos tumores sólidos del hígado y el riñon de la rata. apodó al método analítico para diferenciar los valores de relajación “FONAR” (field focused nuclear magnetic resonance).
-
Crea el primer escanner, Inicio de la Tomografia Computarizada.
-
Tuvo la idea de codificar espacialmente la señal mediante la aplicación de gradientes magnéticos y después reconstruir la imagen en forma similar a la tomografía computada.
-
CONCIBE LA TÉCNICA ECOPLANAR, CAPAZ DE
EXPLORAR TODO EL CEREBRO EN UNOS SEGUNDOS
Y CON SUS COLEGAS DE INGLATERRA PUBLICAN LA
IMÁGEN DE UN DEDO HUMANO OBTENIDO POR RM. -
DETECTA EN LA OXIGENACIÓN DEL TEJIDO LOCAL AL UTILIZAR CONTRASTE DEPENDIENTE DEL NIVEL DE OXÍGENO DE LA SANGRE CON RMN.
-
PUBLICAN DE FORMA INDEPENDIENTE SUS ESTUDIOS SOBRE LA RESPUESTA CEREBRAL A LA ESTIMULACIÓN SENSORIAL PARA LOS QUE UTILIZAN IMÁGENES OBTENIDAS POR RESONANCIA MAGNÉTICA FUNCIONAL.
-
ES USADA PRINCIPALMENTE EN MEDICINA PARA OBSERVAR ALTERACIONES EN LOS TEJIDOS Y DETECTAR CÁNCER Y OTRAS PATOLOGÍAS. TAMBIÉN ES UTILIZADA INDUSTRIALMENTE PARA ANALIZAR LA ESTRUCTURA DE MATERIALES TANTO ORGÁNICOS COMO INORGÁNICOS
-
Universidad Tarapaca
Carrera Tecnología Medica. Especialidad Imagenologia y Física Medica.
Asignatura. Resonancia Magnetica.