-
Construidos en la época romana con el objetivo de preservar la nieve en invierno o de enfriamiento de los alimentos en verano.
-
Creado por William Cullem (1712 - 1790). Equipo construido bajo el concepto de la evaporación de un líquido. Dicha máquina fué presentada en la ciudad alemana de Edimburgo
-
A finales del siglo XIX, se produjo frio de forma artificial, de tres maneras, las cuales fueron; mediante el uso de mezclas, la expansión brusca de un gas comprimido y la volatilización de un líquido.
-
Jacob Perkins (1766 - 1848). Patentó en los Estados Unidos, la máquina base al compresor, la cual completaría el circuito frigorífico.
-
Ferdinand Carré el cual tiene el mismo principio que el sistema de compresión, el cual se basa en la absorción de calor mediante el cambio de estado del líquido refrigerante.
-
Creada por el médico Jonh Gorrie, quien creó la máquina dada la necesidad de mantener climatizados los espacios sanitarios.
-
Publicación de libro por parte de Damas Calvet i de Budallès, viajó a parís y conoció la máquina de absorción de calor y escribió un libro para dar a conocer y difundir su uso.
-
Partiendo del concepto de Perkins, James Harrison (1816 - 1893). Mediante un compresor a vapor, el cual empleaba éter sulfúrico, logró perfeccionar la compresión en el circuito frigorífico, instalándolo en una cervecera.
-
Edmond Carré (1833 - 1894). Creó un aparato productor de frío, mediante la generación de vacío por parte de una pequeña bomba en una garrafa.