Historia de la Recreación

  • 25,000 BCE

    Prehistoria

    Prehistoria
    Según Morera (2022)
    Las sociedades prehistóricas desarrollaban su ocio en la sobrevivencia, ya que no había diferencia entre la recreación y el trabajo, siempre se mantenían con sus preocupaciones. Algunas de esas tareas eran la caza, pesca y la cosecha, que hoy se ven como actividades recreativas.
    Cuando no estaban en peligro, acostumbraban a: cocer, enlazar cuencas, bailes y música alrededor del fuego.
  • Period: 25,000 BCE to 2500 BCE

    Prehistoria

  • 10,000 BCE

    Paleolítico

    Paleolítico
    Tiempos de sobrevivencia y adaptación de importancia para el ser humano
  • 6000 BCE

    Neolítico

    Neolítico
    Las sociedades comienzan un modelo de vida económico y social, se desarrolla la agricultura y ganadería.
  • 5000 BCE

    Edad de Metales

    Edad de Metales
    Las sociedades mediante su sobrevivencia crean herramientas para la sobrevivencia y crecimiento del ser humano.
  • 3500 BCE

    Edad Antigua: Mesopotamia

    Edad Antigua: Mesopotamia
    La recreación comienza a verse exclusivamente para la clase alta.
    Hay evidencia de como los niños comienzan a interactuar con cuerdas, columpios, se utiliza la música y sancos.
  • Period: 3500 BCE to 476 BCE

    Edad Antigua

  • 3400 BCE

    Egipto

    Egipto
    Quedo en arte expuesto sus decoraciones en tumbas, vasijas, pirámides, etc.
  • 3400 BCE

    Grecia

    Grecia
    Según Skhole, el mundo exigía una vida de ocio.
    En esta época continua predominando la clase alta, por lo que eran los únicos con goce de tiempo libre, los esclavos son excluidos completamente. Aparecen ciudades de espectáculo; Esparta y Atenas. Se visualizan actividades como: el arte, la danza, la música,
    poesía, teatro, gimnasia, competencias atléticas.
  • 3400 BCE

    Roma

    Roma
    Para los romanos, el ocio fue un sinónimo de perdición, pues hubo pérdida de la moral, valores y ética. Introducido por Cicerón, el ocio se interpreta como un tiempo libre de trabajo, para descansar y meditar, cosa que posteriormente se reflejado en numerosos testimonios: decoraciones en tumbas, vasijas.
  • Period: 476 BCE to 1492

    Edad Media

    En esta época, la gente debería dedicar su vida al trabajo y, el tiempo "libre", debería ser dedicado a la oración. Esto era motivado, principalmente, por el miedo que se había inculcado en las personas sobre el fin del mundo.
  • 1492

    Edad Media

    Edad Media
    Bufones, malabarístas: lúdico, clasisista.
    Dominio de la Iglesia Católica, donde muchas actividades romanas fueron prohibidas
    Los caballeros y nobleza podía practicar para batallas, cacería,
    halconería, torneos, música, baile, concursos, carreras,
    boliche, peleas de gallos, arquería, manualidades,
    música, baile, lanzamiento de pesas, juegos con bolas,
    luchas y un tipo de fútbol.
  • Period: 1492 to

    Edad Moderna

  • 1500

    Renacimiento

    Renacimiento
    Disminuye la opresión de la iglesia.
    Aparecen nuevas filosofías del significado de vida, artes clásicas,
    filosofía y cultura general.
    El juego comienza a ser visto como una manera de educar y
    entretenimiento popular: montar a caballo,
    halconería, lancería, canto, lectura y torneos de
    caballería.
    Aritocracia.
  • Edad Moderna

    Edad Moderna
    El ocio es un riesgo, este adquiere un carácter excepcional (capitalismo y marxismo)
    El ocio= abstención al trabajo.
    En la edad moderna pasó a ser un contrapuesto al trabajo, pues este era considerado como productivo y el ocio improductivo.
  • Period: to

    Edad Contemporánea

    Se materializa y comercializa con el tiempo libre de las personas, todo es de consumo mercantil, el tiempo libre funciona solo si genera dinero.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial
    Epoca con incremento de la producción, explotación jornada laboral
    (10 a 12 hrs). La mayoría de la población rural se movilizó a la ciudad en busca de trabajo en las fábricas en lugar de la agricultura.
    Se propone la disminución días de trabajo, el tiempo libre aumentó.
  • Jornadas 10h diarias

    Jornadas 10h diarias
    Robert Owen llevo a una fabrica de hilados (New lonnark EE.UU) como medida básica, la reducción del tiempo libre de trabajo a diez horas diarias.

    En Harmony Hall Inglaterra se puso en práctica la reducción del tiempo libre de trabajo a diez horas diarias.
  • Articulo 24

    Articulo 24
    La asamblea de las Naciones Unidas aprobó la declaración Universal de los derecho humanos, "El derecho al disfrute del tiempo libre".
  • Ley del Deporte

    Ley del Deporte
    La Constitución Nacional actúa en cuanto a la función social que debe cumplir el deporte y esta importante actividad este adquiere una gran dimensión social. Se establece la definición en que la recreación nos da una respuesta placentera, cuando la practicamos en una de sus múltiples facetas y formas, ya que establece la diferencia en nuestras labores rutinarias.
  • Actualidad

    Actualidad
    Liberalismo, juegos necesarios para la educación, juegos atléticos, juegos deportivos. Derecho a tiempo libre.