-
Los rayos X son descubiertos por Wilhelm Conrad Roentgen. La primera imagen captada fue la de la mano de su esposa, mostrando su contorno esquelético
-
El físico francés Antoine-Henri Becquerel descubre la radiactividad.
-
El equipo radiológico se utiliza en hospitales de campaña durante la Primera Guerra Mundial.
-
George Eastman introduce la película, reemplazando las radiografías hechas en placas fotográficas de vidrio
-
La resonancia magnética nuclear (RMN) es descubierta de forma independiente por los físicos estadounidenses Edward Purcell y Felix Bloch.
-
Ian Donald, médico escocés, se dedica a la ecografía en ginecología. Junto con el ingeniero Tom Brown, desarrolla una máquina de ultrasonido portátil.
-
El primer monoplano Tomografía de emisión de positrones (PET) es construido por el estadounidense James Robertson.
-
El ingeniero eléctrico inglés, Godfrey Hounsfield, desarrolla el primer prototipo clínico de escáner CT.
-
La primera imagen de RMN es publicada por el químico estadounidense Paul Lauterbur.
-
Se introducen máquinas de ultrasonido “en tiempo real”.
-
El médico estadounidense, Raymond Damadian, completa la primera resonancia magnética.
-
Los escáneres de resonancia magnética se instalan en los hospitales.
-
La ecografía se convierte en un procedimiento de rutina en el embarazo como medio para monitorear el desarrollo y la salud del feto.
-
La primera resonancia magnética funcional (fMRI) del cerebro es realizada por Belliveau.
-
El escáner PET-CT, atribuido a David Townsend y Ronald Nutt, es nombrado por la revista TIME como el invento médico del año.
-
El 8 de noviembre es nombrado como día internacional de la radiología
-
La Universidad de Canterbury recibió $12 millones para construir el primer escáner de rayos X en color humano del mundo.
-
Los nuevos modelos combinan la tecnología más probada con excelente precisión y exactitud (sin efecto de magnificación). Su haz de Rayos X (Pencil Beam) nos asegura que obtenemos una máxima precisión a la vez que minimiza la dosis de radiación absorbida por el paciente.