Rosa micrófono discurso y retórica secundario schoology foto de perfil (1)

HISTORIA DE LA RADIO

  • TEORÍA CLÁSICA DEL ELECTROMAGNETISMO

    TEORÍA CLÁSICA DEL ELECTROMAGNETISMO
    James Clerk Maxwell formuló que la luz está hecha de campos eléctricos y magnéticos que se propagan por el espacio, logrando a su vez, predecir la existencia de la transmisión de ondas sonoras y que estas a su vez podían llegar de un lugar a otro sin el soporte de
    Asimismo, gracias a una de sus ecuaciones, logró predecir que luz y magnetismo son aspectos de la misma substancia, y la luz es una perturbación electromagnética.
  • PRIMERA COMUNICACIÓN RADIAL

    PRIMERA COMUNICACIÓN RADIAL
    Después del fallecimiento de Maxwell, mediante la construcción de un oscilador como emisor y de un resonador como receptor y, de las teorías de Maxwell, el ingeniero italiano, Guillermo Marconi, mediante sucesivos perfeccionamientos de la técnica, logra una gran revolución tecnológica: las comunicaciones por radio.
  • PRIMERA TRANSMISIÓN RADIOFÓNICA DEL MUNDO

    PRIMERA TRANSMISIÓN RADIOFÓNICA DEL MUNDO
    Fue transmitido en Massachusetts (Estados Unidos) desde Bratetasnt Rock Station por el señor Reginald Aubrey Fessenden, una noche buena del año 1906 utilizando un alternador electromecánico de alta frecuencia incapaz de generar ondas continuamente moduladas en amplitud, incluso buques de mar pudieron escuchar la transmisión.
  • PRIMER APARATO RADIAL

    PRIMER APARATO RADIAL
    La Radio Galena fue inventada en 1910 por los estadunidenses Henry Dunwoody y Greenleaf Whittier Picard. Este aparato era portátil era bastante pesado pero podía recibir las señales de radio de AM a través de la antena.
  • ESTACIÓN DE RADIOTELEGRAFÍA EN TRUJILLO

    ESTACIÓN DE RADIOTELEGRAFÍA EN TRUJILLO
    Durante la segunda década, inició la expansión de los avances en radiotelegrafía y fue en 1914 que se donde se construyen las primeras estaciones de radiotelegrafía en Trujillo.
  • PRIMER MENSAJE RADIAL

    PRIMER MENSAJE RADIAL
    Se envía por primera vez mensaje de voz por radio Washington D. C. a Honolulu y a Paris.
  • PRIMERA ESTACIÓN EN EE.UU

    PRIMERA ESTACIÓN EN EE.UU
    La estación 8MK, ahora WWJ, ubicada en Detroit, Michigan, Estados Unidos marcó la historia cuando el 20 de agosto de 1920 emitió el primer programa de radio.
  • LA RADIO EN LATINOAMÉRICA

    LA RADIO EN LATINOAMÉRICA
    La Radio da inicio en Latinoamérica con estaciones experimental. Oficialmente varios gobiernos aceptan la trasmisión de emisoras radiales con una programación y emisión diaria.
  • PRIMER ANUNCIO RADIAL

    PRIMER ANUNCIO RADIAL
    1922
    Fecha del primer anuncio en la radio, de un complejo residencial en Nueva York.
  • PRIMER PROGRAMA COMERCIAL

    PRIMER PROGRAMA COMERCIAL
    El 28 de agosto de 1922, la Weaf – hoy WNBC – lanza el primer programa comercial, en el que se mencionaban productos por primera vez.
  • PERUVIAN BROADCASTING COMPANY

    PERUVIAN BROADCASTING COMPANY
    Fundación de la Peruvian Broadcasting Company, la misma que fue constituida en 1924 por César A.Coloma, Santiago Acuña entre otros socios.
  • PRIMER PROGRAMA RADIAL

    PRIMER PROGRAMA RADIAL
    El presidente Augusto B. Legía inauguró la O.A.X la primera estación radial en el Perú, ubicada en el Jr. Washington en el centro de Lima
    El contenido emitido a cargo del conductor Antonio Garland Sánchez, periodista y diplomático peruano fue un evento que dio motivo para que las revistas Mundial y Variedades dedicaran artículos sobre este gran evento
  • EL ESTADO Y LA O.A.X

    EL ESTADO Y LA O.A.X
    Al poco tiempo de su primera emisión radial, la Peruvian Broadcasting Company quebró y el estado asumió el control de la O.A.X con el respaldo de la firma inglesa Marconi, dicha compañía tenía el monopolio de los telégrafos y correos del Perú.
  • COMISIÓN FEDERAL DE LA RADIO

    COMISIÓN FEDERAL DE LA RADIO
    Debido a la interferencia de las transmisiones a causa de la gran cantidad de estaciones y poca frecuencias, en 1927 el congreso de EE.UU crea la COMISIÓN FEDERLA DE LA RADIO
  • NUEVAS EMISORAS

    NUEVAS EMISORAS
    RADIO MIRAFLORES
    RADIO CUZCO
    RADIO INTERNACIONAL DE LIMA
    RADIO GRELLAUD
    RADIO UNIVERSIDAD DE AREQUIPA
  • ESTACIÓN DIFUSORA MUNICIPAL

    ESTACIÓN DIFUSORA MUNICIPAL
    Se crea la estación difusora Municipal, bajo la dirección de Félix Loyer. Aparece por primera vez el 09 de febrero de 1935.
  • EDAD DE ORO

    EDAD DE ORO
    Aparición de las Radionovelas
    Se relanzó la emisora del estado como 'RADIO NACIONAL DEL PERÚ'
    El presidente Oscar Benavides promulgó un reglamento mediante el cuál se podía otorgar licencias a empresas privadas de radiodifusión. Duraste esta época dominó la radio comercial.
  • PATENTE 645.576

    PATENTE 645.576
    El reconocimiento del inventor de la radio la tuvo inicialmente Marconi, sin embargo, en 1943 la corte suprema de EE.UU reconoce a Nikola Tesla como el verdadero inventor.
  • PRIMERA RADIO COMERCIAL

    PRIMERA RADIO COMERCIAL
    La primera transmisión de radio llegó a Trujillo en AM, esta fue dirigida por el señor José Castro Cortez.
  • FORMATOS PUBLICITARIOS EN LA RADIO

    FORMATOS PUBLICITARIOS EN LA RADIO
    1930 - 1950
    . El comunicado publicitario
    • La guía comercial
    • La cuña, que se subdividía en cuña y
    jingle si era cantada.
    • La inserción publicitaria, que equivale
    a lo que hoy en día se conoce como
    “mención”.
    • El reportaje publicitario.
    • El programa patrocinado.
  • RADIO LIBERTAD

    RADIO LIBERTAD
    Radio Libertad fundada en 1951, y ofrece programas variados que contienen noticias al instante, música nacional e internacional, cultura peruana y promoción de los intérpretes peruanos, deportes, historia, entrevistas, información de actualidad.
  • LA VOZ DE LA CALLE

    LA VOZ DE LA CALLE
    Se creó el radio periódico La voz de la calle por Carlos Burmester La voz de la calle fue fundado el 10 de agosto de 1955 y su nombre original fue «La Voz de la Calle y el Sentir del Pueblo». Entre sus fundadores figuran Don Gustavo Landauro Gómez, el R.P. José Gamboa Ojeda, Numa Aquije Ormeño, Manuel Cirpiano Espinoza. Más tarde ingresarían Eduardo Quiróz Sánchez y Arístidez Gonzales.
  • PRIMER CONTENIDO DE MARCA

    PRIMER CONTENIDO DE MARCA
    Se crea el primer “contenido de marca basado en la música”. La campaña “Familia Philips, Familia Feliz” supuso tal éxito que no se dudó en realizarle un videoclip, editar un disco con ella y consiguió comenzar a sonar en radios y fiestas por petición popular.
  • LA ETAPA DEL DESBORDE

    LA ETAPA DEL DESBORDE
    1980 - 2000
    En esta se iniciarían las grandes corporaciones acompañadas también de las radios clandestinas y ‘piratas’. De otro lado, el medio se ve envuelto en un contexto de violencia subversiva, ocasionando la destrucción violenta de estaciones, muerte de periodistas y muchas dificultades para las radios independientes; contexto que marcó la consolidación del género informativo en el medio radial.
  • PODCAST

    PODCAST
    La creación del podcast se remonta a 2004; por entonces era simplemente una innovación tecnológica que facilitaba a las emisoras de radio la difusión de sus programas en diferido.
  • PROGRAMA SERIAL

    PROGRAMA SERIAL
    En 2014 un equipo de radio independiente de Estados Unidos lanzó el programa Serial , una emisión en línea de periodismo de investigación.