Titulo

Historia de la Radio

  • Bristol

    Bristol

    Primera comunicación radiofónica en el canal de Brisol. Se comunicaron dos poblaciones distantes a 5 kilómetros.
  • Charles D. Herrold

    Charles D. Herrold

    Primeras emisiones radiofónicas como medio de comunicación, transmitía diariamente información metereológica, noticias y música.
  • Rentabilidad de la Radio

    Rentabilidad de la Radio

    David Sarnoff, Ingeniero Estadounidense que elaboró informe para la American Marconi Company, donde manifestaba la rentabilidad de la radio si era utilizada como medio de comunicación.
  • RCA

    RCA

    Radio Pionera en Estados Unidos fue la RCA (Radio Company of America), luego llamada NBC.
  • Legislación

    Legislación

    Las autoridades Españolas legislaron la regulización de la radio.
  • Primera Frecuencia Oficial

    Primera Frecuencia Oficial

    La primera frecuencia oficial (EAJ-1), llamada Radio Barcelona, antes existía Radio Ibérica que acabó siendo comparada por Radio Madrid. Estas fueron pilares de la primera gran radio Española: Unión Radio, pone en práctica sus primeros servicios informativos.
  • KDKA

    KDKA

    KDKA de Pitsburgh inicia con los primeros servicios informativos radiofónicos. En Europa lo implanta la BCC (British Broadcasting Corporation) de Londres.
  • Los Años de Esplendor

    Los Años de Esplendor

    "Los años de Esplendor". Etapa de la radio que culmina con la Segunda Guerra Mundial.
  • Papa Pío XII

    Papa Pío XII

    Inauguró las emisiones de Radio Vaticano, vieron la influencia de la radio para su labor evangelizadora.
  • Bobby Deglané

    Bobby Deglané

    Fue un gran impulsor de la radio comercial.
  • CBS

    CBS

    Orson Wells pone en antena en la CBS con la adaptación radiofónica de la "guerra de los mundos" de H.G. Wells.
  • Radio como Arma Política

    Radio como Arma Política

    Durante la guerra civil de España, los militares sublevados utilizaron la radio como arma política.
  • Primeras Emisiones

    Primeras Emisiones

    Salen las primeras emisiones de la Radio Nacional de España, desde un transmisor portátil. Combinaban información, los partes de guerra con espacios de música y humor.
  • Emisiones FM

    Emisiones FM

    Se inician las emisiones regulares en FM en Estados Unidos.
  • Radio Popular

    Radio Popular

    Se conceden frecuencias radiofónicas a distintas diócesis Españolas y agrupaciones e institutos religiosos, llamada Radio Popular.
  • Cadena SER

    Cadena SER

    La dictadura de Francisco Franco, posibilitó que las emisoras privadas fueran autorizadas a emitir información según sus propios criterios. Cadena SER en su espacio "HORA 25"
  • El Boom de las F.M.

    El Boom de las F.M.

    "El boom de las F.M., masiva concesión de licencias para constituir emisoras de frecuencia modulada.