-
James Clerk Maxwell había escrito a modo de afirmación teórica, la posibilidad de generar ondas electromagnéticas que se propagan a la velocidad de la luz; este documento detalla sus trabajos hechos entre 1861 y 1865 en Escocia.
-
Alexander Graham Bell y su asistente, lograron transmitir la voz humana a través de cables eléctricos
-
Heinrich Rudolf Hertz, fue el primero en demostrar la teoría de Maxwell sobre las Ondas Electromagnéticas; mediante radiación utilizando una corriente alterna de alto voltaje que generaba chispas entre dos bolas de metal; las chispas producían una radiación electromagnética que se detectaba mediante un aro con una abertura.
-
En ese mismo año, Heinrich Hetz, logra las primeras transmisiones de radio, que consistía en enviar a unos cuantos metros una transferencia de energía en forma de chispa, ese fué el primer mensaje.
-
El inglés Oliver Lodge y el ruso Alexander S. Popov, se interesaron muchos por los experimentos de Heinrich Rudolf Hertz y sus Ondas Hertzianas, y llevaron a cabo el 24 de marzo de 1896 la primera transmisión de palabras en código Morse.
-
A partir de 1894, el inventor italiano Guglielmo Marconi construyó el primer sistema completo de telegrafía inalámbrica comercialmente exitoso basado en Ondas Hertzianas transportadas por el aire, encontrándole así una aplicación práctica al descubrimiento de Heinrich Hertz. Por ese motivo se considera a Marconi como el Inventor de la radio.
-
Lo primero que pensó Marconi sobre las aplicaciones de la radio mediante Ondas Hertzianas, fué en emitir transmisiones marítimas y en 1897 envió a 30 kilómetros de distancia la señal que fué recibida por un remolcador. Años mas tarde, muchos buques navegaban equipados con el transmisor inalámbrico de Marconi, que era de hecho una radio, aunque el mensaje fuera codificado en clave Morse.
-
El profesor Reginald Aubrey Fessender fué el responsable de la primera emisión radiofónica para el gran público, que tuvo lugar en la Nochebuena de 1906. Se realizó mediante una antena de 128 metros de altura que tenía instalada la compañía americana National Electric Signaling. Era una felicitación de Navidad con música de Haendel.
-
En 1907, el físico norteamericano Lee de Forest, inventó el Triodo, al que llamó en su momento "Audion" que permitía que música y palabras pudieran ser transmitidas con facilidad y cierta fidelidad. El triodo posibilitó la transmisión, recepción y amplificación, tres conceptos básicos de una misma idea: la radiocomunicación. El triodo prevaleció hasta el año 1950, siendo reemplazado por el llamado transistor y ha ido evolucionando hasta la actualidad.