-
James Maxwell descubre que puede propagar ondas electromagnéticas en el espacio y plantea una teoría al respecto.
-
Heinrich Hertz crea el primer aparato capaz de detectar y propagar ondas electromagnéticas.
-
Guillermo Marconi, quien es considerado también el padre de la radio, crea un receptor de ondas con un experimento compuesto por un botón y un timbre, que era funcional sin necesidad de un cable.
-
Este año Marconi logró hacer la primera transmisión, que fue la que atravesó el canal de La Mancha que separa a Francia de Inglaterra.
-
A pesar del invento de Marconi y la antena que este desarrolló y su alcance, esta solo lograba emitir en código morse, hasta que Reginald Fesseden logró emitir una narración del nacimiento del niño Jesús que fue captada por unos barcos en la costa de Nueva Inglaterra.
-
Guillermo Marconi recibe un premio Nobel de física por su transmisión que atravesó por primera vez el océano atlántico.
-
La radio galena, inventada por Henry Dunwoody y Greenleaf Pickard, que funcionaba por un sistema de alambres que tenían como función emitir las ondas hacia unos auriculares y así permitir que estos emitieran el sonido generado por las ondas.
-
En 1914 la primera guerra mundial inicia y esto hace que, la necesidad de tener ventajas, los ejércitos creen transmisores portátiles para mejorar las comunicaciones entre ellos, pasar información y usar la radio a su favor y así tener ventajas en las batallas.
-
Tras el fin de la primera guerra mundial, crecen los grupos de aficionados que empiezan a incursionar en el mundo de la radio y a hacer sus propias emisiones.
-
Con la creación de la KDKA en Estados Unidos se le otorgó el título a la primera estación de radio, esto da pie a la aparición de emisoras establecidas con el propósito de entretener.
-
la Radio Universidad Nacional de La Plata en Argentina fue la primera radio creada por una universidad en obtener licencia oficial y generar contenido radial, potenciando la participación estudiantil y libertad de expresión en este espacio.
-
Tras el rotundo éxito de los programas radiales, se presentó un problema en Estados Unidos, ya que había muchas estaciones y pocas frecuencias, lo que causaba interferencias o problemas serios a la hora de emitir, por esto llega la comisión federal de la radio, para regular las cuestiones técnicas.
-
Este año se da creación a las transmisiones por frecuencia modulada, o FM, que permite que las frecuencias de onda se emitan en un tiempo más corto.
-
El inicio de la segunda guerra mundial y la tensión que se vivía por aquellos tiempos impulsó que la radio se utilizara para llevar a las personas los acontecimientos que se iban dando por esas fechas, impulsando así el papel de la radio como potenciador del periodismo para así alcanzar mayor alcance entre la audiencia.
-
Se da creación al radio de transistores, que es más práctico y puede ser utilizado desde casi cualquier parte.
-
Las radios comunitarias nacen como alternativas para dar participación y desarrollar conocimiento en comunidades alejadas de la ciudad, comunidades indígenas o de poblaciones con pequeñas comunidades. Una de las pioneras fue la radio Sutatenza, en Colombia.
-
La guerra fría impulsó las nuevas variantes y tecnologías para incursionar en los medios, entre estos estuvo la emisión de radio por satélite.
-
La década de los 80 y los 90 tuvo un constante crecimiento tecnológico, en el que la radio no se quedó atrás, y en 1993 Carl Malumud creó la primera estación de radio online.
-
En 2004 se inventaron los podcast, programas radiales que pueden ser escuchados en vivo o en otro momento del día, estos pueden tocar distintos temas de opinión, información o entretenimiento.