-
Marie Curie (Maria Sklodowska) nació en 1867 en Varsovia, Polonia
Henry Becquerel
pioneros en el descubrimiento de la radiactividad, evolución de la organizaciones y unidades radiológicas -
Aislaron dos nuevos elemtos radiactivos, denominados Radio y Polonio
-
Se explico que el átomo ya no se podía considerar una partícula indivisible y se descubrió que los materiales radiológicos, al emitir radiación, se transforma en otros materiales ya sea del mismo elemento o de otro.
-
Los curies y Becquerel reciben Premio Nobel de Fisíca
-
Albert Einsten, con su ecuación E = mc2 revolucionó los estudios posteriores de física nuclear, ya que esta ecuación relacionaba masa y energía, de forma quese podía afirmar, que ambas entidades son distintas manifestaciones de una misma cosa. En 1905 Einsten publico sus estudios sobre la Teoría de la Relatividad Restringida y acerca del Fenómeno Fotoeléctrico.
-
Marie Curie, gano premio Nobel de química, y el descubrimiento de radio y polonio convirtiéndose en la primera persona que ganaba dos Premio Nobel.
-
Se organizo grupos médicos con instrumentos de rayos x, se utilizaron para localizar objetos metálicos extraños en soldados heridos, la mayoría de heridas eran en la cabeza.
-
Se comenzó a formar grupos de investigación de química nuclear, y condujeron a varios descubrimientos.
-
Marie Curie fallece de leucemia, debido a largas exposiciones a la radiación.
-
Comenzó a estudiar la radiación emitida por sulfato de uranillo y potasio, repitiendo y experimentando de Becquerel para referirse a la radiactividad.
-
Grupo Ruso, Dubna informo sobre la obtención de un único átomo de larga vida del elemento 114 (t 1/2=30s) mediante la redacción.
-
El grupo Berkeley consiguio la sintesis de isotopo de elementos 116 y 118
-
Cinco trabajadores mueren a consecuencia de un escape de vapor en la sala de turbinas de uno de los reactores de la planta nuclear de Mihama (Japón).
-
Al menos dos muertos por una fuga de gas en la central nuclear de Khushab (Pakistán) por la que fue evacuada la población en un radio de 16 kilómetros