historia de la química

By lingyi
  • En el año 640 a.C,
    640 BCE

    En el año 640 a.C,

    nació uno de los hombres más notables de toda la historia. Se llamaba y habia nacido en la ciudad de Mileto, en la costa occidental de Asia Menor, que en aquel entonces formaba parte de Grecia
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    384-322 a C.

    Asi razonaba Empédocles idea de los cuatro elementos fue captada al instante y gozó de popularidad entre los filosofos griegos. Fue más tarde desarrollada por Aristoteles (384-322 a C.), el más grande filosafo de la antigua Grecia. Aristóteles fue un estudioso completo, un hombre enciciopédico. Contribuyó con ideas originales a cada rama de la Ciencia de su tiempo.
  • 332 BCE

    el año 332 a.C.

    La mayor y más importante fue Alejandria, en el año 332 a.C. Los egipcios, eran un pueblo sumamente práctico. Trataban ciertas piedras calentándolas con carbón de leña, por ejemplo, para obtener metal de ellas. Fabricaron cristal de la arena, y ladrillos de la arcilla. Prepararon tintes y medicinas y otras muchas sustancias.
  • Period: 500 to 700

    En el siglo posterior a que Constantinopla se convirtiera en la capital, en el siglo VII

    Durante el siglo siguiente a que Constantinopla se convirtiera en capital, el Imperio romano fue Invadido por tribus bárbaras procedentes del Norte. Hacia el año 500, toda la mitad occidental del Imperio estaba por completo bajo el dominio de los bárbaros. Y en el siglo ViI, la mayor parte de la mitad oriental, Incluyendo a Siria y Egipto, que habian caido en manos de la nueva religión, el Islam, fundada por Mahoma.
  • Period: 500 to 1000

    los años 500 y 1000

    Durante el periodo europeo más bajo, entre los años 500 y 1000 (algunas veces se le ha denominado las Edades oscuras. los europeos occidentales pensaban de los musulmanes únicamente como un pueblo diabólico con una falsa religión.
  • hacia el año 530 a. de JC
    530

    hacia el año 530 a. de JC

    Pitágoras, un filosofo griego que habia emigrado, hacia el año 530 a. de JC, a la cudad de Crotona, en italia meridianal, fundó una escuela mistica de filosafia basada en el estudio de los números. No obstante, nuestro héroe no es Pitágoras, sino un brillante miembro joven de su escuela llamado Empédocles.
  • En el siglo IX
    900

    En el siglo IX

    En el siglo IX, Bagdad produjo un segundo gran alquimista, apropiadamente conocido como al-Razi, un nombre que después los europeos cambiaron por el de Rhazes. Probablemente, era de descendencia persa, puesto que su nombre significa wel hombre de Rais (una antigua ciudad cuyas ruinas se encuentran cerca Teherán).
  • Period: 1100 to 1000

    Hacia el siglo XI,hasta el siglo X

    Hacia el siglo XI, Europa Occidental habia comenzado a ponerse en cabeza como centro principal del saber, y siguió en liderazgo hasta el siglo X
  • Period: 1564 to

    Galileo Galilei (1564-1642)

    puso en práctica un enfoque no inductivo para estudiar el mundo físico. Galileo fue quizás el primer hombre que podría llamarse un verdadero científico. Cuando era joven, comenzó a actuar raro (para esos tiempos). Por ejemplo, medir, probar, jugar con cuerdas y pelotas, todo lo cual no es adecuado para verdaderos pensadores. Pero mientras Galileo continuaba con sus experimentos, estudiando fenómeno tras fenómeno con el método más preciso que podía prever, quedó impresionado.
  • Alrededor de 1700

    Alrededor de 1700

    Alrededor de 1700, un médico alemán llamado Gearge Ernst Stahl siguió su idea del principio jabiriano de combustión (azufre) y le dio un nuevo nombre al principio: "Flogisto, de una palabra griega que significa einfiamablex, según Stahl. Cuando se quema un sustancia, el flogisto la abandona y escapa al aire, dijo Ernest.
  • oxígeno en 1783.

    oxígeno en 1783.

    Lavoisier publicó su teoría de la combustión del oxígeno en 1783. Ese mismo año, la cuestión fue muy avanzada gracias a un experimento del genio británico Cavendish, quien también intentó demostrar lo contrario. Cavendish se adhirió a la teoría del flogisto, creyendo que el aire combustible que preparaba era flogisto.