-
Se remonta en la Grecia Clásica en el año (400 a.c) en donde los comerciantes utilizaban su voz para vender sus productos, convirtiéndose en el primer medio publicitario.
-
Gracias a este aporte por parte de Gutenberg se permitió hacer llegar un mensaje a numerosas personas haciendo uso de la palabra y luego de la imagen.
-
La innovación de "la revista del caballero" era un resumen mensual de noticias y comentarios sobre cualquier tema público o culto en que podría estar interesado, a partir de precios de materias primas hasta la poesía latina.
-
Se vuelven populares para difundir un mensaje entre la población. Para este año llegan técnicas de sofisticación en la litografía que aparecen en los póster y vallas mas detalladas.
-
En Nueva York se lanza el primer programa comercial, en el que se mencionaban productos por primera vez. El anuncio informaba sobre la venta de unos apartamentos propiedad de la Queensborn Corporation a través de la radio.
-
La primera publicación en este medio trata de un vídeo de 10 segundos de la marca Bulova, una compañía de relojes y joyería que había sido fundada en Nueva York 66 años antes. Aunque fue todo un éxito y una gran innovación en el momento, una imagen temblorosa, sin movimiento y en blanco y negro es lo máximo que pueden esperar del anuncio.
Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=6Vckzi1DMFY -
Esta técnica, ideada por el publicitario Rosser Reeves, presidente del directoria de la agencia estadounidense, Ted Bates & Co., diseñó el primer anuncio televisivo (spot) para el analgésico "Anacín". La duración era de 60 segundos.
Ver link: https://www.youtube.com/watch?v=NQ8fvyWuwqs -
se desarrollan técnicas destinadas a comprender el comportamiento del consumidor. Surgen así, clasificaciones actitudinales que sirven para orientar las características del mensaje de acuerdo al perfil del potencial consumidor. Se crea entonces el concepto de "posicionamiento". Se denomina posicionamiento, al espacio que cada producto ocupa en la mente del consumidor de acuerdo a los mensajes publicitarios.
-
El Internet ha sido pieza clave en la evolución de la publicidad, a diario en todas las paginas web y redes sociales vemos anuncios publicitarios en donde la imagen la creatividad y el uso ilimitado de la tecnología juegan el papel preponderante para la creación de nuevas y cada vez más intensas campañas con un fin único; promover y al final vender.