-
James Playsted Wood menciona un papiro creado en el año 3000 a. C. por encargo de un esclavista que intentaba encontrar a uno de sus esclavos.
-
La primera es la Edad Antigua y transcurre entre la aparición de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente
-
Surge la llamada Biblia de Gutenberg y los famosos almanaques se convierten en los primeros periódicos impresos. La imprenta permitió la difusión más extensa de los mensajes publicitarios y, con la aparición de nuevas ciudades, la publicidad se consolida como instrumento de comunicación.
-
El periódico británico Mercurius Britannicus publicó su primer anuncio publicitario y, cerca de 6 años más tarde, nació la primera sección de anuncios. La publicidad aquí aún no tenía un lenguaje persuasivo su intención era apenas presentar el producto o servicio a los lectores.
-
Se imprimió la primera gaceta en la Nueva España, actividad que al día de hoy se conoce como el negocio publicitario.
-
Se encontró en las ruinas de Pompeya una gran variedad de anuncios de estilo grafiti que hablan de una rica tradición publicitaria en la que se pueden observar vendedores de vino, panaderos, joyeros, tejedores, entre otros.
-
La Revolución Industrial significó la aparición de nuevas empresas e industrias, llevando a un aumento de producción que, a su vez, aumentó la cantidad de productos circulando en el mercado. odo este estallido publicitario lleva al aparecimiento da la primera agencia de publicidad especializada en Boston (EUA), creada por Volney Palmer.
-
Se desarrolló la primera campaña publicitaria y la primera tarifa de publicidad.
-
En 1865 se fundó la Agencia General de Anuncios.
-
El pionero de la publicidad, Rafael Roldós, fundó en Barcelona la primera agencia del país, que todavía en la actualidad sigue activa.
-
Se publican anuncios en los periódicos más importantes como El Universal (1916), Excélsior (1917), Ovaciones (1947), El Heraldo de México y El Sol de México (1965).
-
Surgió la radio en México, medio de comunicación masiva que hoy en día apoya de manera significativa al mercado de la publicidad con el lanzamiento al aire de mensajes publicitarios de cientos de artículos pertenecientes a diferentes giros.
-
En 1930 se inaugura la XEU y es transmitido el primer comercial de corte moderno y el primer jingle.
-
Cabe enfatizar las aportaciones del llamado “padre de la publicidad”, David Ogilvy. Fue uno de los nombres más destacados en el mundo de la publicidad moderna y uno de los pocos pensadores que forjaron este negocio después de los años veinte.
-
En 1940 se fundan importantes agencias publicitarias como “Grand Advertising”, primer estudio de grabación para fines publicitarios.
-
En 1948 fundó la Agencia Hewitt, Ogilvy, Benson & Mather con oficinas en Nueva York (que con el tiempo se convirtió en Ogilvy & Mather Worldwide), con el apoyo financiero de la agencia de Londres, Mather & Crowther.
-
En 1950 se funda con quince agencias la AMAP (Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad).
-
Comenzó el gran desarrollo de la televisión comercial, una de las vías más fructíferas para el terreno de la publicidad.
-
En 1959 “Medios Publicitarios Mexicanos” establece el servicio de información y tarifas de medios.
-
En 1962 la revista Time nombró a David Ogilvy el “mago más solicitado” de la industria publicitaria de la época.