-
Los primeros comerciantes tienen una vida nómada donde deambulando llegan a una ciudad con posibilidad de vender sus mercancías y la vocean.
-
Esta costumbre se extiende por el imperio Romano y aparece la "Enseña" que sirve para localizar un centro de venta. Roma incorpora a la Enseña y a la voz el anunciador del texto escrito "Albúm".
El Albúm es una superficie blanqueada sobre la que se escribe y sirve para enumerar y clasificar las mercancías. -
Un gran salto da en el renacimiento puesto que aparece la primera imprenta y asi la publicidad empieza ha tomar forma
-
Definitivamente con la aparicion de los periodicos la publicidad toma asiento de una manera radical dando paso al el primer anuncio de prensa que se cree que fue "The Times Handlist', periodico inglés.
-
Un siglo mas tarde cuando en la lucha por independizarse la prensa acepta el apoyo de la publicidad, que constituía una forma de financiacion para los editores de periodicos
-
Con el transcurso de los años este negocio mueve demasiado dinero y cobra gran importancia como para estar en manos de aficionados, apareciendo a principios del Siglo XIX las agencias de publicidad, que se dedican a diseñar, estudiar y difundir campañas para sus clientes.
-
En el Siglo XX la publicidad llega a su máximo crecimiento. Se ve potenciado con nuevos medios de comunicación: Cine, Radio, Televisión...
-
A mediados del siglo XX aparece la publicidad ofensiva y en una sociedad industrializada donde perdio mucho terreno, pese que intentaron por todos los medios posibles captar la atención de los clientes sus intentos fueron fallidos.
-
Por su baja acogida se vieron obligados a plantearse una "ética profesional de la publicidad", con el fin de que no se convierta en un campo de batalla comercial