-
Fundación del primer hospital psiquiátrico del mundo, en Valencia por el sacerdote Fray Juan Gilbert Jofré.
-
Referente a una conspiración contra el cristianismo, dando lugar a una cacería de brujas que condujo a la muerte a miles de personas, la gran mayoría mujeres, atribuyendo a la vez la causa de todas las enfermedades mentales al demonio.
-
Sostuvo que los trastornos mentales eran enfermedades naturales que no se originaron en la posesión, los primeros en observar la tendencia hereditaria de estas patologías y propuestas, por primera vez, el uso de sustancias para tratar la enfermedad mental.
-
En el papiro de Edward, se reconoce por primera vez al cerebro como "Localización de las funciones mentales".
los griegos describieron el trastorno emocional como "histeria" -
Se formó el primer centro mental en el Nuevo Mundo (México).
-
El New Egland Hospital estableció la primer escuela en E. U. A. donde se desarrollo la enfermería psiquiátrica
-
Discípulo de Pinel, fue el psiquiatra más influyente de esta época. Continuador de la terapia moral, consideraba al asilo como el arma más poderosa contra la enfermedad mental, que estableció la construcción de un asilo en cada departamento de Francia.
-
Philippe Pinel y Willian Tuke en Inglaterra, dieron inicio de la lucha por liberar de las cadenas a los pacientes mentales y suprimir la angustia por la responsabilidad que supone el tratamiento en
libertad de la locura. -
En su obra Tratado de la Insanía, clasificó las enfermedades mentales en cuatro tipos: manía, melancolía, idiocia y demencia, explicando su origen por la herencia y las influencias ambientales.
-
Sostuvo que se hereda la susceptibilidad a la enfermedad y no la enfermedad en sí, con lo cual permitió pensar en la prevención y curación.
-
Proclamó que las enfermedades mentales son patologías cerebrales.
-
En su tratado de enfermedades mentales postuló que algunas enfermedades mentales podían heredarse de padres con afecciones similares y que la predisposición podía sufrir una activación lenta hasta convertirse en una enfermedad debido a transmisión vertical repetida o bien a una activación repentina por eventos externos como traumas sociales, alcoholismo o infecciones.
Introdujo la denominación de "demencia precoz" para referirse a la actual esquizofrenia. -
Primer psicoanalista en diferenciarse de las ideas de Freud, fundando la escuela de psicología individual. Acuñó las expresiones "estilo de vida" y "complejo de inferioridad".
-
McLean Asylum en Waverly, Massachusetts abrió la primera escuela en un hospital para enfermos mentales
-
Autor de Psicopatología clínica, implementó los enfoques descriptivo y fenomenológico de Kraepelin y Jaspers, respectivamente. Así como también dividió los síntomas de la esquizofrenia en primarios y secundarios
-
Descubre que el ser humano tiene algo más que la mente consciente, creando el "psicoanálisis" para referirse a su técnica de asociaciones libres e interpretación de sueños con el propósito de traer a la conciencia los recuerdos traumáticos del pasado almacenados en el inconsciente. Fue el creador también de la teoría de la personalidad y describió los mecanismos mentales de defensa del yo.
-
Se aprobó la 1ra Ley para la practica de la enfermería que estableció normas donde exigían a las escuelas de enfermería la enseñanza y capacitación de enfermeras mentales
-
Se sigue promoviendo la necesidad de poner mas atención sobre el cuidado de los pacientes psiquiátricos mediante la enfermería
-
Durante la participación de E.U.A. en la primera guerra mundial detecto una escasez de enfermeras capacitadas para trabajar con los pacientes psiquiátricos.
-
Espera un Futuro brillante para la enfermería psiquiátrica, ya que, existen nuevos avances en el tratamiento de las enfermedades mentales.
-
El primer congreso de la postguerra aprobó la LEY NACIONAL DE LA SALUD MENTAL, para ampliar el campo de la educación e investigación en el área de la enfermería en psiquiatría
-
El psiquiatra australiano describió los efectos del litio para el tratamiento de pacientes maníacos, Sin embargo, no fue aprobado, debido a los temores que despertaba este elemento por su toxicidad.
-
Hildegard Peplau publica las “Relaciones
interpersonales en Enfermería” -
Hildegard Peplau causa un gran impacto por su libro de relaciones interpersonales de enfermería; con su contenido de enseñanza para la enfermería psiquiátrica y mental.
-
Los psiquiatras franceses Jean Delay y Pierre Deniker demostraron las propiedades antipsicóticas de la clorpromazina, que significó el primer tratamiento realmente efectivo contra la esquizofrenia.
-
Desarrolló un concepto psicobiológico de la psiquiatría, que integraba aspectos biológicos y psicológicos en la génesis y tratamiento de los trastornos mentales. Autor de Psicobiología: una ciencia del hombre.
-
Se sintetizó la clozapina, el primero de los denominados antipsicóticos atípicos.
-
Aprobó el uso del litio en los Estados Unidos.
-
Se celebra el Centenario de Gala para conmemorar el centésimo aniversario de la primera capacitación formal en enfermería psiquiátrica en E.U.A.
-
Se introdujo la fluoxetina, el primer inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina.
La aparición de los psicofármacos ha significado la mayor revolución en el campo de la psiquiatría, llegando a convertirse en parte imprescindible del tratamiento de muchas enfermedades psiquiátricas, como la esquizofrenia, los trastornos afectivos mayores, el trastorno obsesivo-compulsivo y otros trastornos de ansiedad. -
La aparición de los psicofármacos ha significado la mayor revolución en el campo de la psiquiatría, llegando a convertirse en parte imprescindible del tratamiento de muchas enfermedades psiquiátricas, como la esquizofrenia, los trastornos afectivos mayores, el trastorno obsesivo-compulsivo y otros trastornos de ansiedad. Actualmente existe una gran variedad de psicofármacos, buscándose cada vez mayor eficacia y selectividad de acción, con menos efectos colaterales.
-
Juan Ramon de la Fuente, Gerhard Heinze Martín. La enseñanza de la Psiquiatria en Mexico. Scielo [Internet]. 2019 [11 de Mayo del 2019]; 37 (6).
Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33252014000600011 -
Hugo Marieta. Historia de la Psiquiatría. ALCMEON [Internet]. 2019 [11 de Mayo del 2019]; 11 (4).
Disponible en:
https://www.alcmeon.com.ar/11/44/08_marietan.htm -
Guillen Farias Mixi Sarai