-
Larga tradición de Programas de intervención en salud mental, educación y servicios sociales.
-
Manifestaciones de movimientos aisladas de desarrollos comunitarios interdisciplinarios
-
Introducción de las formas de Investigación- Acción
-
denomino la investigación al intercambio entre conceptos y hechos observaciones y acciones pertinentes, que redefinió el rol de psicólogo en la comunidad generando nuevas vías de estudio
-
La psicología comunitaria se constituye como nombre y proyecto en la conferencia de swampscott que afronta el desafío la educación de psicólogos para la salud mental
-
Aparece el termino psicología comunitaria con otra obra Bennet
-
Se introduce la psicología Comunitaria en un proceso de formación Universitario
-
Se redefine el concepto de sobre los profesionales en la psicología y se da un paso del modelo alternativo al modelo médico
-
Importante predominio de los estudios centrados en la salud mental
-
Primeros productos en el campo de la psicología social
-
Se amplia la perspectiva de los programas de entrenamiento, abriéndose hacia un enfoque mas interdisciplinar las cuestiones.
-
Énfasis dirigido a la prevención en la Salud Mental Comunitaria estableciéndola como una perspectiva dirigida a la búsqueda de nuevos paradigmas
-
Planteo que las definiciones hasta ahora acordadadas no representaban su verdadero significado. Se produjo no delimitar sino considerarla como una perspectiva orientada a la búsqueda de nuevos paradigmas o nuevas formas de comprender y actuar
-
Política descentralizada que promueve la autonomía de las comunidades y la puesta en marcha de servicios sociales
-
Mann considera dentro de la psicología comunitaria se dan 3 áreas fundamentales como análisis de procesos sociales, estudios de las interacciones de un sistema social especifico y el diseño de intraversiones
-
Se crearon gabinetes psicopedagógicos y servicios sociales comunitarios.
-
Descripción de trabajos psicosociales comunitarios.
-
Desarrollo de técnicas para identificar necesidades.
-
El estrés y el apoyo social inciden en los desordenes mentales
-
Define la psicología comunitaria como rama cuyo objetivo permita desarrollar mantener el control que los individuos ejercer sobre su ambiente social e individual solucionando problemas que los aquejan y logrando cambios
-
Incremento de los estudios relacionados a los factores sociales
-
Se desarrollan los programas de prevención e intervención
-
Primeros modelos teóricos, además el surgimiento de modelos teóricos de conceptos de concientización, naturalización y habituación
-
Construcción de un nuevo rol para los psicólogos sociales, además surge la definición de la psicología social comunitaria y de su objetivo.