-
Bechetev inicia los estudios en Reflexología indicó que el objeto de estudio de la Psicología es la actividad neuropsíquica del cerebro cuya esencia es el reflejo condicionado estímulo-respuesta que compone la conducta.
Sechenov realiza estudios sobre el arco reflejo
Pavlov crea la Teoría de los reflejos condicionados y de la actividad nerviosa superior, investiga la actividad psíquica de la actividad nerviosa como un fundamento de la Psicología -
Inicio a inicios de la década de 1860 coincidiendo con la restauración de 1863
-
La fisiología experimental dedicada al estudio de la influencia trófica del sistema nervioso presidida por Ousiannikov, Tsio, Botkin, mientras que los propagandistas de las ciencias naturales como Belinsky, Hertzen, Chernyshevsky, Dobrolyubov y Pisavev proponen planteamientos monistas y materialistas para explicar la vida y la conciencia
-
Creó la Ley del arco reflejo
Uno de los primeros fisiólogos que se alinea al movimiento de pensamiento social ruso liberal en contra del régimen zarista -
Grot funda la Sociedad Psicológica de Moscú
Miembros destacados Grot, Lopatin, Chelpanov -
Sus investigaciones clínicas se centraron en diferentes formas de enfermedad psíquica
Estudio la mente y los datos introspectivos materialistas.
Fundo varios institutos y centros de investigación
Catedrático de reflexología -
Laboratorio de Psicología experimental en la clínica de enfermedades mentales de la universidad de Kazan
-
Laboratorio experimental de psicología
-
Espacio dedicado a exponer investigaciones y estudios sobre Filosofía y Psicología
-
Laboratorio experimental de psicología en Yuriev
-
Confluyen personajes como Lopatin, Chelpanov
-
Laboratorio de Psicología experimental en Novorosisky
-
Fundador de laboratorio de Psicología en la Universidad de Odessa Obras: "Investigaciones psicológicas": "La ley de las percepciones y la teoría de las acción voluntaria"
-
Laboratorio de Psicología Experimental adjunto a la academia de Ciencias Medico Militares de San Petersburgo
-
Laboratorio de Psicopatología experimental de Moscú
-
Laboratorio de Psicología experimental en Kiev. Bechterev funda la sociedad Rusa de Psicología normal y patológica
-
Bechterev funda la Revista Psiquiatría, neuropatología y psicología experimental
-
Libro donde critica al reduccionismo fisiológico. Afirma que sin el alma el cerebro no puede pensar. Colaboró en la experimentación psicológica rusa y a las propuesta de Sechenov
-
Laboratorio de Psicopedagogía en San Petesburgo
-
En el congreso de medicina de Madrid expone sobre La psicología y psicopatología experimental en los animales, dando a conocer su investigación experimental sobre la actividad nerviosa superior (psíquica) en los animales. Pávlov fue pionero en sus descubrimiento del condicionamiento clásico
-
Bechterev: Inaugura Instituto Neuropsicológico de San Petesburgo
-
Experiencia clínica en el desarrollo de psicopatologías experimentales a través de estudio sistemático de las conductas afectadas tras provocar lesiones en el cerebro
-
Inicia el intercambio de estudios enfocados a la Psicopedagogía
-
Gana el premio noble de fisiología
-
Se realizan congresos y se obtienen libros referentes a los estudios y experimentación
-
Estudio de la mente y datos introspectivos desde un enfoque mecanicista. Mencionaba que el objeto de la psicología es la actividad neuropsíquica del cerebro cuya esencia es el reflejo condicionado de estímulos-respuestas que componen la conducta
-
Rusia fue aliada de la triple alianza, integrada por el Reino Unido y Francia. Las operaciones militares contra Alemania y Austria fueron parte de las obligaciones que se establecieron en el marco de la alianza.
-
Introduce el término de "Reactología", menciona ser una síntesis integradora entre la Psicología subjetiva y la objetiva que solo estudia la conducta. Elabora la Teoría de la psicología de la conducta sin conciencia. Reacciones estímulo-medio
-
Se crean las bases de una nueva Psicología fundamentada en los principios marxistas y leninistas, la cual contiene una metodología y una concepción sobre el hombre y la sociedad.
-
Polémica entre psicologos mecanicista y materialista
Béjterev (mecanicista-reflexología) Estudio de la mente y los datos introspectivos. El reflejo condicionado estímulo-respuesta es el que compone la conducta
Kurnilov (materialista-reactología) La conciencia separada de la conducta las reacciones son estímulo-medio -
Postulados
Psiquismo humano función de cerebro humano reflejo del mundo externo material, físico, social, económico que determina la ideología e instituciones Psiquismo humano es activo y creador de la cultura material, espiritual y social La psiquis es un resultado y reflejo del desarrollo natural social y participa activamente en la construcción de la vida social -
Después de la revolución bolchevique rusa (1917) Rusia se retiró en marzo de 1918 con un tratado de paz con Alemania.
-
Desde 1927 a 1935 organiza y dirige comunas infantiles
-
Desarrollo Teoría del set o actitud (disposición previa del ser humano a cierta acción la cual determina el carácter del comportamiento humano.
Desarrolla el Postulado de la inmediatez
Considera la influencia mutua y directa de los contenidos de la conciencia ( psicología atomista y empirica)
Relación inmediata y directa entre estímulos y reacción (psicología conductista)
Estudio con Wunt en Leipzing
Director y docente en la Universidad en Georgia -
Investiga y estudia acerca de la hipnosis y la neurosis experimental, a la topología y al segundo sistema de señales
-
Desarrolla la Teoría Psicología de la conciencia separada de la conducta. Influencia Conductismo-Watson e Introspección-Wunt
Considera que el objeto de estudio de la psicología es la síntesis de la psicología introspectiva y conductista -
Sus trabajos sobre la conducta din conciencia considera la influencia del conductismo de Watson y el Instrospeccionismo de Wunt
-
Se reúnen reflexólogos y los nuevos psicologos marxistas inicia una etapa con un enfoque materialista y mecanicista en la psicología
-
Bajo su punto de vista, mencionó que la psicología debe salir de la introspección para hacerse mucho más amplia mediante la observación y la experimentación. Se considera como el origen de las posteriores escuelas de la psicología de la conducta
-
sustituye a su antiguo profesor Chelpanov y enfoca las investigaciones con una orientación materialista y mecanicista bajo principios de la filosofía marxista
-
Publica un artículo "La conciencia como problema de la psicología del comportamiento", define la necesidad de que la psicología estudie la conciencia, concepto ignorado por los conductistas y no estudiado adecuadamente por la psicología tradicional.
-
Desarrollo la teoría de la localización de las funciones psíquicas superiores
-
"La psicología como la base de técnicas de enmascaramiento."
Busco soluciones científicas a los problemas de enmascaramiento de carácter militar, así comenzó a estudiar algunas de las leyes experimentales de la percepción y la sensación como las propiedades de los estímulos y los patrones fisiológicos reflejan sus sentidos. -
Menciona que la naturaleza humana cambia en función del medio social y con ella cambia también cualitativamente su actividad.
-
Descubre el carácter socio histórico del psiquismo humano y determinación externa y cultural de la vida social.
Formulo la Ley genética del desarrollo cultural, desarrollo del niño-interpsíquico-social intrapsíquico-dentro niño conciencia
Realizo trabajos para las funciones superiores (memoria, atención y formación de conceptos) se originan entre seres humanos.
Realiza múltiples trabajos sobre psicopedagogía infantil -
Trabajó en varias instituciones científicas del Ejército, investigó el problema de camuflaje militar en paralelo hizo investigaciones psicológicas en el Instituto de Psicología de la Universidad de Moscú.
-
Renuncia a la reflexología por considerarla inadecuada para la psicología dialéctica. Su interés se centró en la personalidad, concediendo una enorme importancia a los factores sociales y a las condiciones en las que se da el proceso de comunicación interpersonal.
-
Forma Grupo de Psicologos (Zinchenko, Bazhovich, Galperin, Zaparoshets) para realizar investigación de actividad y práctica psíquica interna y externa
-
Aplicación de métodos dialecticos en psicología general
-
Más de 189 trabajos de investigación en 10 años de labor
Trabajo en todas las áreas de la psicología
Crea ramas psicológicas como la metodología y defectología psicológica hoy neuropsicología. Crea circulo de colaboración con Leontev, Luria, Bojovich y Galperin.
Crea la Metodología y fundamentación psicológica -
Postulados
El psiquismo humana su función en el cerebro humano es el reflejo del mundo externo material, físico, social, económico que determina la ideología y sus instituciones El psiquismo humano es activo y creador de la cultura material, espiritual y social
La psiquis es un resultado y reflejo del desarrollo natural social y participa activamente en la construcción de la vida social. -
Rubistein Teórico iniciador de la psicología marxista soviética. Asume el principio de la unidad de la psiquis y la conciencia surgen de la actividad sociohistórica del ser humano quien regula y manifiesta en ella. Junto con Vygotsky se conoce con la época de plenitud de la Psicología Rusa
-
Investiga sobre el problema de las diferencias psicológicas individuales, se prestó especial atención a las cuestiones de capacidad y el talento, desarrollo, estructura, fondos naturales, manifestaciones de diversidad.
-
Publico libro “Problemas de la Psicología en los trabajos de Carl Marx”
Formulo postulado central de la psicología marxista -
Establece concepto ZDP nivel de desarrollo capacidad de resolver independientemente un problema y NDP (resolución de problemas)
Conceptos espontáneos y científicos (conocimiento empírico)
Doble estimulación (memoria, lenguaje conceptos)
Demostración y aplicación de carácter sociocultural del ser humano y su determinación de su cultural y vida social
Dos vías de desarrollo psíquico la evolución natural e histórica -
Estará vigente hasta 1977. La constitución mantiene la ideología refleja en la imagen de un "hombre nuevo", antiindividualista, para la sociedad y transformador de la misma por medio del trabajo y la educación.
-
El primer tomo a la familia como colectividad; comenzó a escribir el segundo, refiriéndose a la educación moral y política de la familia. Pensaba dedicar el tercero a la educación laboral y orientación profesional
-
El 22 de junio de 1941, Hitler traicionó el acuerdo y lanzó la invasión de la Unión Soviética.
-
Publica el libro La educación del carácter en los escolares. Menciona que el carácter comienza dependiendo del temperamento en los primeros meses y progresivamente es la práctica social la que adquiere el papel dominante.
Promueve el estudio integral del ser humano del logro de una investigación del conocimiento psicológico en un estudio multilateral, enfoque interdisciplinario
Menciona que la Psicología instrumento de integración sintética -
Desarrolla "Teoría de las interacciones sociales el set es psíquico"
Lo condujo a estudiar lo consiente e inconsciente
Organiza simposios internacionales sobre el inconsciente se emiten 4 volúmenes de estos trabajos estudio del inconsciente -
Estudios de la Psiquis en su unidad con la actividad y el mundo social
-
Defendió su tesis doctoral sobre "La psicología de las habilidades musicales." En ella expresa la idea de que la musicalidad es inherente a todas las personas, pero diferentes personas tienen habilidades musicales que varían.
-
Período de plenitud de la psicología soviética. Rusia participa en la "Gran Guerra Patria". Las consecuencias de la guerra tiene que ser solucionadas por la psicología. En los hospitales militares se pone en práctica la teoría marxista-leninista de la "actividad", que demuestra ser sumamente eficaz para el restablecimiento y rehabilitación de las funciones psíquicas afectadas por traumatismos propios de la guerra
-
Trabajan Leóntiev, Luria, Galperin y Zeigarnik, entre otros. Para todos ellos "la actividad", concebida como trabajo en el colectivo de favorece la recuperación de militares. Destaca en este sentido !a obra que Luria escribió posteriormente titulada "El hombre con su mundo destrozado"
-
estudia las características diferenciales del pensamiento de grandes jefes militares, utilizando el método de "estudio clínico de la personalidad" propuesto por Luria. En esta misma obra se aborda ampliamente el tema de las relaciones entre el pensamiento práctico y el teórico.
-
Las delegaciones rusas y aliadas firmaron la rendición incondicional iniciando con Japón y posteriormente Rusia, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial.
-
Director del departamento de Psicología del Instituto de Filosofía de la Academia de Ciencias de la URSS Mencionó la importancia de la dialéctica sobre el desarrollo de la conciencia no radica en la actividad externa sino en los procesos psíquicos internos incluidos en la acción misma.
-
Dialéctica: importancia de la contradicción interna como fuente del desarrollo.
Para Rubinstein el determinismo dialectico se refiere a las causas externas actúan a través de las condiciones internas y la tarea de la psicología es el estudio de esas condiciones internas.
Definió la personalidad como un conjunto de condiciones externas, internas de las cuales se refractan las influencias -
La Unión Soviética se convirtió en superpotencia rivalizando con los Estados Unidos. La Guerra Fría entre las dos naciones las llevó a un aumento de la actividad militar, carrera espacial, deportiva e investigación en casi todas las ciencias.
-
Chernakov publicó artículo "Contra el' idealismo
y la metafísica en la psicología" crítica al libro de
Rubinstéin "Principios de psicología general", publicado en 1940 y se le acusa de importar ideas del extranjero Watson y Wunt -
Fue destituido en 1948 de sus cargos científicos hasta la muerte de Stalin en 1953, pudo volver a recuperarlos.
-
Estudio de las condiciones y procesos psíquicos internos (pensamiento)
Teoría de la psicología general y la investigación empírica
Libros
El Ser y la Conciencia
El desarrollo de la psicología principios y métodos
Aplicar la dialéctica al estudio de los fenómenos psíquicos situando la contradicción interna de la psicológico -
La década de 1950 reconoce a Pávlov como psicólogo. Se trabaja con el método del condicionamiento, pero introduciendo importantes innovaciones tecnológicas. Se amplía el ámbito de investigación realizando experimentos de condicionamiento interoceptivo
-
Aun reconociendo el método del condicionamiento para explicar muchos aspectos del psiquismo, muchos psicologos como Teplov y Luria mencionan que existen otros métodos de índole histórica y social que llegan más allá en el estudio del hombre.
-
Psiconeurólogo. Estudia la estructura de la actividad y teoría de la actividad psíquica. Desarrolla la Teoría de la formación etapas de las acciones mentales Considera el objeto de la psicología es la actividad del sujeto destinada a resolver las tareas de orientación en las situaciones, sobre la base del reflejo psíquico de estas situaciones.
-
Al morir Stalin la psicología dialéctica comienza a poder expresarse
oficialmente -
Estudio las propiedades del sistema nervioso humano como base fisiológica de las diferencias psicológicas individuales, de forma experimental, fundamentando la teoría del problema y retoma los trabajos de Pavlov sobre estudio del sistema nervioso
-
Se interesó por una gran variedad de temas (metodología, historia de la escuela de Vygotsky, psicología del deporte, psicología de la dirección o gestión) el tema central de su trabajo fue la psicología pedagógica.
-
Trabajo sobre los mecanismos fisiológicos y de la memoria
-
Compresión de los fenómenos psíquicos como procesos mentales
La conciencia como reflexión subjetiva de la realidad objetiva extensa y el proceso histórico del desarrollo social humano -
Incluye las propiedades tipológicas del sistema nervioso, y las consecuencias psicológicas mantiene la ideología marxista-leninista. Estudia la fuerza de los procesos excitación e inhibición tomando como indicadores de la aptitud para soportar una estimulación prolongada continua o discontinua
-
Publicó Patología del pensamiento, trató de explicar cómo se alteran las funciones psíquicas en los distintos estadios del desarrollo.
-
Formula la hipótesis de la estructura y localización sistémico-dinámica de las funciones psíquicas superiores y elabora el método sindrómico
-
Inicia una nueva etapa de la psicología soviética, viene a
subsanar la interpretación del objeto de la psicología, la teoría de Pávlov da una base científica correcta, pero la psicología con su objeto transciende más allá de la fisiología, porque tiene sus problemas y métodos no pueden ser reducidos a los propuestos por Pávlov. -
Centra su interés en las repercusiones sociales sobre la psique. Investigó sobre el origen del lenguaje y del pensamiento.
-
-
Critica la postura oficial que durante tres décadas arrasó a la auténtica psicología dialéctica. Estudia la Metaindividualidad
-
Estudia la personalidad a través de los grupos en los que la persona vive y actúa. Para él "el colectivista es la persona que acepta las influencias que corresponden a las tareas, valores y finalidades del colectivo y es capaz de oponerse a las influencias, incluso provenientes del propio colectivo si éstas contradicen estos valores".
-
Funda el 1990. Funda Asociación Psicológica humanística
-
Enfoque histórico evolutivo de la personalidad y sobre la metodología de la Psicología
-
Su enfoque histórico evolutivo de la personalidad y sobre la metodología de la Psicología
-
Galina Mijáilovna Andréeva, Apoya la teoría de la actividad de Leóntiev; la psicología social como cierta asimilación del mundo social en la actividad humana, que es la actividad grupal conjunta
-
Profesora de psicología evolutiva, trabaja en la aplicación de la teorías de la enseñanza preescolar. Escribió el libro "Etapas de formación del pensamiento infantil"
-
El funcionamiento del cerebro y Neuropsicología de la memoria 1974. Las investigaciones psico neurológicas tienen como fundamento teórico la doctrina marxista-leninista de la formación y desarrollo histórico-cultural de las funciones psíquicas punto de vista compartido por Vygotsky,Leonitiev
-
Subraya la importancia del examen global de la personalidad del enfermo. Adicionalmente escribe "Un pequeño libro sobre la memoria" y "El mundo perdido y recobrado utiliza el método de la caucásica"
-
Desarrollo Teoría de la actividad, conciencia, personalidad,
La actividad la considera como aquel lugar donde tiene lugar la transición del objeto. La actividad del humano constituye un sistema comprendido en el sistema de relaciones en la sociedad
“hombre y cultura” lo que rige al hombre son las leyes sociales históricas y no las biológicas y sociales. Cambios biológicos transmitidos por herencia, no condicionan el desarrollo socio histórico del hombre y humanidad. -
Destaca por sus estudios con enfoque sociohistórico de la personalidad con fundamento experimental o empírico. Realiza investigaciones sobre el desarrollo ontogenético de la personalidad en niños y adolescentes. Desarrolla concepciones teóricas sobre el rol de las necesidades de las intenciones de la autovaloración de la concepción del mundo y otros determinantes subjetivos.
-
Planteó que la actividad es "el proceso originado y dirigido por un motivo, dentro del cual ha tomado forma de objeto determinada necesidad".
-
Publica "Métodos y teorías de la Psicología". Menciona que la psicología debe seguir en sus investigaciones un procedimiento sistémico, frente al enfoque más usual de causalidad única, ya sea lineal o paralela.
Fundó el Instituto de Psicología de la Academia de Ciencias. Considerado el último teórico de la Psicología soviética. -
-
Fiódorovna Talízina catedrática desde 1963 de psicología pedagógica se interesa en la asimilación de conceptos según la edad de los niños y en los mecanismos psicológicos de la generalización.
-
La necesidad de cambios drásticos en diferentes ámbitos, incluidos el político, económico, social y cultural en 1985 contribuyo a 'reestructuración' de la URSS y como consecuencia la URSS se desintegra, debido a que algunas de sus regiones inician conflictos armados.
-
Continua con los postulados marxistas del hombre entendido omo "El conjunto de relaciones sociales"
-
Diseñar los programas de enseñanza; se basa para ello en aquella afirmación de Lenin