-
La Revolución Francesa marco el proceso general de toma de conciencia de los derechos humanos y ejerció una influencia en los ordenamientos jurídicos.
-
La comprensión y explicación de la conducta humana quedo ligada a los fundamentos biofísicos y a sus elementos sociales.
-
Se dio el inicio del movimiento positivista, que hace de la ciencia natural el verdadero conocimiento de la realidad, y de la filosofía una reflexión sobre la ciencia, lo anterior mencionado requiere de los datos de la experiencia sensible a los fenómenos y aspira formular leyes que expliciten la regularidad de estos fenómenos.
-
Formulo una teoría del hombre medio, según la cual, tanto en las cualidades físicas como en las morales, habría unos ciertos valores medios de los que se alejarían ciertos casos individuales en función de causas accidentales.
Considera que hay una cierta inclinación al crimen, que se actualiza cuando hay ocasión y medios para su ejecución, y que puede medirse en relación con variables como sexo, clima, edad, estación del año, nivel intelectual, zona geográfica, etc. -
Se dieron numerosas codificaciones, donde se reúnen los cuerpos de leyes, se formulan y regularizan los procedimientos de aplicación de justicia y se especifican las condiciones requeridas en el sujeto humano para considerarlo sujeto responsable y persona jurídica.
-
se dan numerosas codificaciones, donde se reúnen los cuerpos de leyes, se formulan y regularizan los procedimientos de aplicación de justicia y se especifican las condiciones requeridas en el sujeto humano para considerarlo sujeto responsable y persona jurídica.
-
Lombroso sostuvo la existencia en los organismos de procesos degenerativos que resultaban de la actuación de patologías y sustancias perjudiciales .Deterioraban la masa hereditaria transmitida a los descendientes, y se manifestaban a través de signos, o estigmas, y de trastornos físicos y mentales.
En resultados de ciertos procesos degenerativos a consecuencia de los cuales transgredía la ley, desarrollaba una conducta criminal. -
Plantea que la degeneración termina por manifestarse mediante estigmas y defectos, y justamente la clase criminal constituye una variedad degenerativa y morbosa de la especie humana. El crimen no es solo un efecto de una personalidad viciosa, sino de una neurosis degenerativa, por lo que ha de ser estudiado no solo por el moralista, sino por el científico natural.
-
Se desarrollaron modos de prueba y diagnóstico, teorías explicativas, y, sobre todo, procedimientos de intervención y cambio comportamental, que iban a formar un amplísimo campo de acción de los psicólogos. Cattel dedujo que ni la observación ni el recuerdo eran completamente fiables, y pensó que este hallazgo debía servir para moderar las exigencias de precisión en el mundo de los juzgados, la recomendación es que se realizaran investigaciones para proporcionar bases sólidas a los magistrados
-
La psicología tuvo consecuencias de todo orden en el campo de las ciencias sociales y humanas.
Ademas,surgiendo la antropología criminal, la sociología criminal, la criminología, la ciencia del testimonio, la penología, que iban a penetrar lentamente en el ámbito de la justicia, sustituyendo la concepción reparadora del castigo por otra más humana, reeducadora y rehumanizadora del delincuente -
Hanz Gross, juez austriaco, fue el pionero de la criminología. En su opinión, la psicología criminal debería ser aquella forma de psicología empleada para tratar del crimen. Ha de considerar los testimonios, los gestos de los declarantes, dado que estos son la fuente del conocimiento a que puede recurrir el juez.
-
La frenología desde sus inicios admitió la existencia de una serie de cualidades psicológicas, entre las que se hallaban varias de las que supuestamente causaban las conductas delictivas y violentas.
-
Dos grandes movimientos psicológicos establecieron sendas concepciones sobre la personalidad humana, viéndola como una estructura psicológica adquirida. Su oposición en cuento al modo de lograrla ha sido casi completa, pero han coincidido en su condición de estructura adquirida, y de su relevancia para la vida social y moral. Uno es el conductismo, el otro, el psicoanálisis
-
Psiquiatra y Psicólogo argentino .Decía que una importante medida individualizada a emplear era, a su juicio, la libertad condicional, encaminada a potenciar la readaptación del delincuente. También se tenía que proteger y defender a la sociedad. De ahí la necesidad de replantear el sistema carcelario y los planes de reeducación. Le preocupaba tanto el castigo del inocente como la liberación injustificada de las personalidades peligrosa no reformadas.
-
Munsterberg afirma que nadie es criminal de nacimiento y que la sociedad lo deforma y envilece, es por eso, que la prevención del crimen sea más importante que el tratamiento del crimen.
-
El conductismo de Watson proclamo desde el principio su credo ambientalista y educativo: Dadnos una docena de niños sanos, bien formados y un mundo apropiado para criarlos, y garantizamos convertir a cualquiera de ellos, tomando al azar, en determinado especialista. Son los aprendizajes los que hacen a cada uno ser como es, los que determinan y definen su personalidad.
-
Marbe era partidario del empleo de tests que evaluaran la capacidad intelectual de los testigos. Diseño pruebas de asociaciones verbales al objeto de descubrir respuestas sospechosas, reacciones críticas que serían indicativas de un deseo del testigo de ocultar o engañar a la justicia en relación con su participación en un cierto suceso.
-
La situación del testigo en un proceso judicial, aun siendo la misma, introducía multitud de variables propias de la vida real, incluida la posible intención defraudadora, y se constituyó en un reto o problema para algunos psicólogos.
-
La consolidación de esta especialidad cabe mencionar algunos relativos a su desarrollo en Estados Unidos, país donde la psicología ha alcanzado un desarrollo sin igual tanto en el campo científico como profesional. En 1981 se dio la creación de una división sobre Psicología y Ley.
Desde 1950, se fue consolidando en Estados Unidos la práctica de designar a psicólogos como peritos expertos en procesos ante tribunales. -
Freud admitió en el hombre la existencia de una base pulsional, instintiva, con 2 sistemas básicos, el orientado a la conservación del individuo y de la especie, eros, guiado de forma hedonista por el principio del placer, y otro de índole destructiva, instinto de muerte usualmente llamado luego thanatos, que sería fuente de la agresividad, del sadismo y de la violencia, que constituirían los 2 motores fundamentales de la existencia
-
Johannes Lange analizo individuos criminales mediante el análisis de gemelos 13 idénticos y 17 de fraternos. En donde admitió una base hereditaria en el surgimiento de la criminalidad. Si un miembro de una pareja de gemelos es criminal, la probabilidad de que el otro lo sea resultaría. La criminalidad estaría inscrita en la herencia.
-
Detector de mentiras: es uno de los procedimientos para establecer la veracidad de un testigo que ha alcanzado mayor popularidad. Incopora al interrogatorio de un sujeto un registro simultaneo de presión arterial y respiración; la mentira parece ir acompañada de irregularidades en el registro, que la hacen detectable. Aunque no parece ser un método infalible, pero con resultados de peso, no se ha generalizado su aceptación en los sistemas jurídicos occidentales.