-
Fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna.
-
Fue un filósofo conocido como el padre del liberalismo clásico. Su trabajo influyó significativamente en el desarrollo de la epistemología y la filosofía política.
-
Fue un filósofo irlandés, su principal logro fue el desarrollo de la filosofía conocida como idealismo subjetivo.
-
Médico y filósofo idealista inglés, uno de los fundadores de la psicología asociativa.
-
Fue un naturalista francés que formuló la primera teoría de la evolución biológica. En 1802 acuñó el término biología para designar la ciencia de los seres vivos.
-
Fue un filósofo y economista británico. Es autor de Análisis de los fenómenos del espíritu humano.
-
Fue un médico alemán que es considerado como uno de los fundadores de la psicología experimental.
-
Fue un filósofo y psicólogo conocido por formular una ecuación para cuantificar la relación entre un estímulo físico y la sensación asociada.
-
Fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural.
-
Fue un filósofo, sociólogo, psicólogo inglés. Spencer desarrolló una concepción omnímoda de la evolución como el desarrollo progresivo del mundo físico, los organismos biológicos, la mente humana, la cultura humana y las sociedades.
-
Fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo; célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología experimental en 1879, para a través del método experimental, estudiar la experiencia inmediata y observable.
-
Filósofo y psicólogo francés. Estudió sobre los fenómenos afectivos.
-
Fue un fisiólogo y psicólogo ruso. Utilizó otros estímulos, tanto auditivos como visuales, para producir lo que llamaba la respuesta condicionada.
-
Fue un psicólogo y neurólogo francés que hizo importantes contribuciones al estudio moderno de los desórdenes mentales y emocionales, como la ansiedad, las fobias y otros comportamientos anormales.
-
Fue un pedagogo y psicólogo francés. Se le conoce por su esencial contribución a la psicometría y a la psicología diferencial
-
Fue un psicólogo y pedagogo estadounidense, considerado un antecesor de la psicología conductista. Sus principales aportaciones fueron el aprendizaje por ensayo/error y la ley del efecto.
-
Fue un psicólogo estadounidense fundador del Conductismo.
-
Fue un médico psiquiatra y psicoanalista francés conocido por los aportes teóricos que hizo al psicoanálisis basándose en la experiencia analítica y en la lectura de Freud.
-
fue un psicólogo, filósofo social, inventor, y autor estadounidense. Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo.