-
Aristóteles y Platón:
Aportaron temas de grandes relevancia.
1.Fines de la educación
2. Relación profesor alumno -
El estudio de la psicología empieza con la filosofía moderna -Descartes - Ideas innatas como la base del conocimiento.
-
Juan Vives (1492-1540) Proceso de percepción y memoria en el proceso educativo
-
Apela por las impresiones sensoriales (Experiencia).
-
Pestalozzi (1745-1841) Aprendizaje por observación experiencial, se enfatiza en el aprendizaje memoristico.
-
*Teoría de la percepción y de la masa perceptiva.
* Plantea que el aprendizaje se realiza a traves del interes. -
Test Psicológico para la medición de la inteligencia, basados en la dscriminación sensorial.
-
Tiempo de reacción
Medición de respuestas emocionales
Primer laboratorio psicologia -
Se marca la psicología educativa.
-
-
*Pionero de la psicología educativa.
*Orientación dirigida a los docentes, para que ellos formaran a los niños. -
Desarrolla el 1º test de inteligencia individual, para diagnosticar el retraso mental
-
La adaptación al ambiente fue la orientación y el interes psicológico de él.
Indicaba que el aprendizaje se realizaba a traves de: ."Aprender haciendo".
Tecnicas centradas en la enseñanza del niño
Movimiento de educación activa -
Trato de aplicar la psicología a todos los campos, incluyendo la educativa.
Se centro en:
*Diferencias individuales
*Test Mentales -
- Organismo Activo *La mente no es pasiva al adaptarse a las circunstancias si no activa, espontanea y selectiva.
-
Thorndike (1874-1949) desplego su trabajo durante 40 años dando un afianzamiento de la psicologia educativa como una disciplina cientifica.
-
se resaltan en su linea de trabajo grandes cuatro áreas:
1. análisis de la lectura.
2. La formalización y la discusión de problemas psicológicos que surgen en la enseñanza
3. El trabajo experimental sobre el número.
4. La psicología social. Le brinda prioridad a los problemas educativos, y habla por primera vez de: Curriculum y la organización escolar. -
Crea los primeros test de rendimiento. Genera una investigación educativa(rigor cientifico), con dos caracteristicas principales:
- Objetividad
- La utilización de la medición
-
Estudiaba la psicología de los métodos especiales en algunas de las áreas de la enseñanza. Pretendio estimular es estudio de los problemas escolares.
-
Genero tres grandes unidades temáticas :
1. El papel del medio ambiente y de la herencia en el comportamiento.
2. El aprendizaje y las leyes que lo regulan
3. Estudio de las diferencias individuales. -
En 1918 le aplican las pruebas psicologicas a los reclutas del ejercito americano dando interes por la medicion de la inteligencia. La psicología educativa se perfila como una nueva disciplina cientifica. científica
-
- Aprendizaje
- Diferencias individuales 3.Test y mediciones
- Desarrollo humano
- Clinica infaltil
- Estudio de niños excepciones
- Estudio científico del niño en la escuela
-
La psicología de la educación configurada con el paradigma conexionista de Thorndike se va enriqueciendo con otros movimientos psicológicos como los son la guestalt y el psicoanálisis.
-
Surgio el interés por el trabajo de skinner. Estímulo-respuesta-consecuencia de la respuesta. Generando que la psicología educativa la utilizara como método de aprendizaje.
-
- La psicología educativa, estuvo a punto de desaparecer, pero Gage (Presidente de la división), persistio en la necesidad de continuar trabajando en ella.
-
En 1980 se desarrollo el diseño instruccional que se ocupaba planificar todo el sistema escolar. Se generan cuestiones de la Psicología Humanista y la Psicología Cognitiva.
-
Brindo nuevos temas para tener presente en el desarrollo del niño a nivel educativo, son :
1. La motivación.
2. Los afectos
3. Importación de la interacción alumno/profesor
4. Autoestima
5. Valores -
hace consciente la necesidad de que exista una comunicación bidireccional entre la psicología y la educación para rescatar relevancia de la investigación de la psicología educacional. Asimismo se destaca laimportancia de que el problema a investigar provenga de la practica.
-
Llamó la importancia del análisis de contexto del que aprende, ademas del ambiente instruccional. Importancia de :
1.Memoria
2. Aprendizaje
3. Razonamiento
4. Percepción
5.Creatividad. Entre otras. -
Seguir investigando la educación para brindar nuevos aportes, para la enseñanza y el aprendizaje. Coll (1988) , Sugiere seguir investigando y adicional ponerlo en practica para ver sus aportes en la psicología educativa
-
Todavia tiene dificultades indicando sus campos de acción.