-
También brinda aportes sobre el estudio del SUJETO en sus tres etapas de desarrollo. (niñez, adultez y vejez)
-
1er trabajo especificamente sobre la mente del niño.
-
Tests mentales de inteligencia para marcar diferencias como instrumentos de medición para medir la capacidad intelectual como la comprensión, la atención, reacción del sujeto, rapidez de movimientos, contribuyendo con la psicología educativa
-
Aspectos evolutivos de la mente del niño.
-
Funcionalismo: estímulo -> respuesta/ reflejo (respuesta involuntaria, no hay un proceso de percepción): adapta al organismo al medio ambiente
-
*A favor de la aplicación concreta y práctica en el aula.
*Importancia del conocimiento de la psicología para el maestro. -
Adolescentes: etapa de tormenta y crisis. Estudiando aspectos antropológicos, sociológicos, religiosos, etc.
-
Tradujo la Escala de BINET (prueba de inteligencia administrada individualmente), aplicandolo a sujetos Norteamericanos.
-
Psicología Educacional en la 3ra edad y gerontología en los aspectos psicológicos y biológicos.
-
Impulsó los estudios y trabajos relacionados con lamedida de la capacidad intelectual de los niños en edad escolar mediante tests.
-
Inteligencia y aprendizaje en el niño: proceso en movimiento donde el sujeto interviene en el aprendizaje siendo un sujeto activo (todo aprendizaje implica cambios de conductas).
-
Escribe libros sobre el comportamiento social y personalidad.
-
Aporta trabajos sobre frustración y agresión.