Hqdefault

Historia de la Psicología

  • RENÉ DESCARTES

    RENÉ DESCARTES
    Conocido como el iniciador de la filosofía racionalista moderna, buscando conocer la mente a través de la introspección por su planteamiento y resolución del problema de hallar un fundamento del conocimiento que garantice su certeza. Discurso del método (1637)
  • Wilhelm Wundt

    Wilhelm Wundt
    En 1879 Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de Psicología Experimental, donde se combinarían los conocimientos de distintas ramas de la ciencia; es por esto que se suele llamar a Wundt “el padre de la psicología científica”.
  • William James

    William James
    William James fue un filósofo y psicólogo estadounidense con una larga y brillante carrera en la Universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología, así como fundador de la psicología funcional. Su teoría generó preguntas acerca del aprendizaje, las complejidades de la vida mental, el impacto de la experiencia en el cerebro y el lugar del género humano en el mundo natural.
  • Sigmund Freud

    Sigmund Freud
    Discípulo de Charcot y Breuer, creó el psicoanálisis y popularizó la terapia verbal y el concepto de inconsciente bajo el prisma psicoanalítico. La investigación científica promovida por el conductismo acabaría llevando a la aparición de la psicología cognitiva, que recuperó el estudio de los procesos mentales tanto elementales como complejos y se popularizó a partir de los años 60
  • John B. Watson

    John B. Watson
    Watson Psicólogo fundador del conductismo. Reconoció la importancia de las tendencias innatas de la conducta, postura que modificaría, no obstante, en posteriores trabajos, en que dio más importancia al ambiente en la formación de la conducta. Cuando nace un nuevo ser, su repertorio de conductas es limitado; ni siquiera posee instintos. Fue uno de los psicólogos estadounidenses más importantes del siglo XX, conocido por haber fundado la Escuela Psicológica Conductista , que inauguró en 1913.
  • Jean Piaget

    Jean Piaget
    Epistemólogo y biólogo Suizo, conocido como el padre de la epistemología genética, desarrolló una teoría constructivista basada en la interacción entre sujeto y objeto, también hizo aportes al estudio de la infancia.
  • Burrhus Frederic Skinner

    Burrhus Frederic Skinner
    Burrhus Frederic Skinner (Las conductas de los organismos) su primer libro. Considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. Escribió trabajos controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación de conducta, principalmente el condicionamiento operante, para mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana, como una forma de ingeniería social.
  • Abraham Maslow

    Abraham Maslow
    Psicólogo, reconocido por su teoría de la pirámide de Maslow o la jerarquías de necesidades humanas, fue uno de los principales exponentes de la psicología humanista, en la que se plantea que la satisfacción de las necesidades básicas da lugar a la generación progresiva de necesidades más altas.
  • Albert Bandura

    Psicólogo Canadiense ha focalizado sus estudios sobre la teoría de aprendizaje social, conductual- cognitiva. Que plantea que el estudiante debe adquirir los conocimientos por sí mismos.