-
En la cultura argentina se conoce como período positivista
-
Víctor Mercante (representante de la psicopedagogía positivista) establece el primer laboratorio de psicología experimental de Latinoamérica en San Juan
-
Horacio Piñero (médico psiquiatra) funda uno en el Colegio Nacional de Buenos Aires
-
Horacio Piñero (médico psiquiatra) funda otro en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
-
Que en la cultura general argentina se denominó reacción antipositivista. En esta época, en el ámbito de la psicología y las ciencias de la educación, comienzan a predominar las posturas “espiritualistas” que sustituyen a la tradición científica, con un gran predominio de la psicología
aplicada. -
“Psicología del Fútbol” por el psiquiatra
Dr. Carlos Garrot. -
Se crea la Asociación Psicoanalítica
Argentina (APA.) conformada por
médicos exclusivamente con intereses
clínicos, especialmente en el campo psicosomático. -
Bajo la presidencia del Gral.
Juan D. Perón, se prohíben por decreto
los laboratorios experimentales de
Psicología. -
Gracias a sus actuaciones realizadas en Brasil por el psicólogo João Carvalhaes, la Confederación Brasilera de Fútbol lo convoco para unirse a la Selección que participaría en el Campeonato Mundial de Fútbol de Suecia de 1958
-
-
Fue en la Universidad Nacional del Litoral
-
Se crearon las primeras carreras
de psicología separadas de las de filosofía. -
La Carrera de Psicología en la Universidad de Buenos
Aires. -
Cuando Mogilevsky era preparador físico del seleccionado
argentino que ese año ganó el Campeonato Sudamericano jugado en Buenos Aires, llevó adelante una evaluación
de personalidad a los jugadores del plantel. -
Se fundó la Escuela Superior de Educación Física "Manuel Fajardo". En esta institución, siguiendo los modelos de los países socialistas en cuanto al desarrollo de las ciencias del deporte, se estableció una cátedra de Psicología del Deporte,
donde iniciaron sus trabajos un grupo de profesores de Educación Física entre ellos: O. Martínez, C. Martinó, L.
Russell, N. Sainz, R. Inufio. Con la asesoría de psicólogos del deporte soviéticos, entre los que destacaron V.
Petrovich, L. Radchenko y V. Medv -
Las primeras aproximaciones en psicología del deporte, tal como lo señala Morán y Rodríguez
-
Trabajo con el equipo de Cruz Azul de primera división y posteriormente participó como encargado de la atención psicológica de la selección mexicana de fútbol que represento a México en las Olimpiadas del 68.
-
El psicólogo Athayde Ribeiro Da Silva, junto con el español Emilio Mira y López, publica uno de los primeros libros que se conocen en nuestro continente sobre Psicología y Futbol. En el cual relata la experiencia que tuvo con el grupo de selección de fútbol de Brasil para el Mundial de Chile de l962.
-
- En la ciudad de Roma, se funda la Sociedad Internacional de Psicología del Deporte y se realiza su Primer Congreso. En el cual participan países de América del sur.
- Presencia de cuatro argentinos en el Primer
Congreso Internacional de Psicología
del Deporte celebrado en Roma
-
Una de las instituciones
deportivas más importantes del
país, el club River Plate, contrata al psiquiatra
Carlos Handlarz para trabajar
con el plantel de primera división de fútbol. -
Pioneros como: Ogilvie, y
Tutko, (1966) Cratty, (1964, 1968)
Antonelli, (1965) Weinberg, (1989)
Singer, (1984) Martens, (1987), Orlick (1986a, 1986b y 1990) -
- El psiquiatra italiano Ferruccio Antonelli, viaja acompañado con el español, Ferrer Hombravella, dictando una serie de conferencias en Buenos Aires y Santiago de Chile.
- Ferruccio Antonelli, fundador y presidente
de la Sociedad Internacional de
Psicología del Deporte, asiste a
Argentina y expone en un
Congreso de Medicina Deportiva.
-
-
En revistas de carácter popular como el magazín “LPV” y la
revista “Deporte derecho de todo el pueblo”. -
Romero y Ávila, Ariel Leporati, profesor de filosofía y Castellano de la Universidad de Chile.
-
Creación de la Sociedad Ecuatoriana de Psicología del Deporte.
-
En el Instituto de Medicina del Deporte de Cuba se organiza, con un pequeño grupo psicólogos.
-
Publica junto a un grupo de profesionales y estudiantes los
resultados de una investigación, en el libro denominado Psicología y deporte. -
Pasos iniciales con aciertos y errores
-
En el III Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Psicología del Deporte en España
-
Se iniciaron asistiendo a congresos internacionales como el congreso de ISSP celebrado en Madrid
-
contó durante un año con un asesor soviético V. Fechenko, que era doctor en
psicopedagogía. -
Donde Cuba obtuvo 10 medallas de oro de las 12 que se disputaron
-
De Martinó Sánchez y cols., en el Suplemento nº 15 del Boletín Científico- Técnico INDER, Cuba, constituyendo la primera obra escrita que no es un libro.
-
Juegos Panamericanos de México, en este evento los resultados de Cuba alcanzaron una marca histórica.
-
En Uruguay se crea la Asignatura Psicología del Deporte, por ello el Prof. Pedro Lodeiro publica los primeros apuntes para
el curso. -
incursiona en el mundo del deporte y la psicología aplicada utilizando como modelo teórico el Análisis Transaccional, cuando la Universidad Autónoma de México (UNAM) lo contrata para prestar sus servicios profesionales con el equipo de fútbol de primera división de Pumas de la UNAM.
-
se iniciaron asistiendo a congresos internacionales como el congreso de la ISSP en Praga
-
Creación de la Sociedad Venezolana de Psicología del Deporte.
-
donde realiza un análisis del área de la psicología del deporte en el mundo actual y realiza un recorrido por temas que van desde la psicomotricidad, pasando por la personalidad, la motivación, la agresividad hasta el rol social de la psicología en el deporte
-
Organiza el I Simposium Internacional de Psicología del Deporte, el cual cuenta con la participación de destacados psicólogos de Estados Unidos como Richard Suinn, Andrew W. Meyers y Ronald M. Bale, constituyéndose como el primer evento académico en el país de calidad internacional en el ámbito de la Psicología del Deporte.
-
-
Creación de la Sociedad Brasileña de Psicología del Deporte.
-
"Individualismo en la psicologia del deporte"
El principal acontecimiento en este período guarda relación con la creación de la Sociedad Sudamericana de Psicología del Deporte (SOSUPE), a cargo del psicólogo brasileño Benno Becker Jr. Esto trajo un cierto reconocimiento a nivel internacional de las escasas labores que se hacían en Chile, al integrarse el Enrique Aguayo como uno de sus miembros más representativo. -
A esta iniciativa de formación y divulgación se le suma los cursos dirigido a entrenadores deportivos organizados por la misma UNAM
-
El psicólogo Ricardo
Lorusso se incorporó al servicio médico
del club Vélez Sarsfield (una importante
institución de Buenos Aires) trabajando
ininterrumpidamente hasta la actualidad. -
Se impartió en el Instituto de Medicina Deportiva, por el autor de este trabajo y trató sobre el Autocontrol del atleta en el
entrenamiento y la competición. -
Creación de la Sociedad Colombiana de Psicología del Deporte
-
Por Dorta Sasco bajo el título
"Nociones de Psicología de la
Educación Física y el Deporte", tratándose
básicamente de un resumen de los
trabajos esenciales de los autores soviéticos
de la época. -
Surge el primer intento de agremiación con la conformación de la Asociación de Psicólogos del Deporte (APSIDE)
-
Se funda la Sociedad Sudamericana de Psicología del Deporte, la Actividad Física y la Recreación (SOSUPE.). Profesionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay conformaron este organismo cuyo primer presidente fue Benno Becker Jr. Quien tuvo un papel muy importante en el desarrollo de la disciplina en nuestra región.
- En Argentina aunque no termina de alcanzar una presencia destacada en la regiónn, ha logrado que el contacto con colegas enriquezca
-
Que participa en los mundiales de México 1986 y Estados Unidos, 1994, ayudando con ello a la difusión y promoción de la psicología del deporte en el país.
-
escrito por Guillermo Dellamary junto con el periodista deportivo Héctor Huerta titulado Tiempo y Espacio, que más que un libro de psicología del deporte es una aproximación psicosocial del fenómeno del fútbol. (México)
-
-
Surge el primer diplomado de Psicología del Deporte, coordinado por la psicóloga Martha Heredia, bajo un esquema lectivo de 300 horas y un año de duración
-
funda la Sociedad Mexicana de Psicología del Deporte.
-
Los pobres resultados deportivos obtenidos por las delegaciones olímpicas mexicanas llevaron al gobierno mexicano a crear la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) actual Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, como organismo rector del deporte a nivel nacional.
-
Se crea la Fundación Argentina de Psicología
Aplicada al Deporte con Liliana Grabín
de presidente -
Es la consolidación del esfuerzo de varios años y de un conjunto de profesionales interesados en la temática. Es así que bajo la Presidencia del Licenciado Carlos Ferrés y como consecuencia de la labor de difusión del Dr. Benno Becker Jr. en la Sociedad Sudamericana
-
psicóloga Laura Traverso escribe un "Manual para Entrenadores y Profesores"
-
Se efectuó en el Instituto de Medicina del Deporte
-
Establecimiento del Departamento de Psicología del
Deporte dentro del Servicio Médico del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo a cargo de la médica y psicóloga Patricia Wightman. -
Como parte de su proyecto de difusión y desarrollo, la SUPDE genera una serie de acontecimientos
-
se crea la Dirección de Medicina y Ciencias Aplicadas de la CONADE,
-
por parte de la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte de la Universidad Autónoma de Chihuahua (México)
-
En Uruguay auspiciado por la SUPDE se organizan
-
se convoca al I Encuentro Nacional de Psicólogos del Deporte, donde el objetivo principal era compartir experiencias y agrupar a los psicólogos interesados en el ámbito del deporte en el país
-
organiza las segundas jornadas de actualización en
psicología del deporte. -
es revisado desde la psicometría por los estudiantes de la
Universidad Católica de Bogotá -
Realizado en la Sala Magna de la Universidad Católica Damaso A. Larrañaga, en Montevideo.
-
Se funda la Asociación Metropolitana de Psicología
del Deporte con Nelly Giscafré como
presidente. -
Se crea en el Plan de Estudios del Curso de Profesores de Educación Física (ISEF) la asignatura Psicología del Deporte.
-
"La fuerza para ganar: Psicología del deporte" editado por
Patricia Wightman -
Se realiza el IV Congreso Sudamericano de Psicología aplicada al Deporte. y 2º Congreso Uruguayo de Psicología del Deporte. Montevideo Sala de Congresos de la Intendencia
Municipal. En Facultad de Psicología de la Universidad de la República se presenta un proyecto de formación profesional que es aceptado y se inicia el primer Curso de Introducción a la
Psicología Aplicada al Deporte -
el chileno Enrique Aguayo es elegido presidente de la SOSUPE. Se inician formalmente, los primeros contactos por agrupar a los psicólogos deportivos de Chile en una instancia concreta mediante la creación de la Asociación de Psicólogos del Deporte en 1996 se sitúa la fundación de esta sociedad
-
Del individualismo al asociacionismo
-
Organizado por Secretaría de Extensión Universitaria de la
Facultad de Psicología (UBA); que contó con la presencia de Francisco García Ucha y Gloria Balagué. -
la atención psicológica fue otorgada de manera diferencial a ciertas selecciones nacionales por psicólogos que dependían tanto del Comité Olímpico Mexicano (entre los que se encontraban psicólogos de origen mexicano y cubano) y la CONADE (con una estructura menor a la tenida en los juegos de Barcelona).
-
nuevamente Ariel Leporati reedita uno de sus antiguos libros de psicología del deporte.
-
“Personalidad, Actividad Física y
Deporte” de Valdés (1996a) y “La preparación
psicológica del deportista” de
Valdés (1996b). -
en las escuelas primarias, donde participan destacados miembros de la Sociedad Internacional de Psicología del Deporte como Joan Duda, Robert Singer, Sidonio Serpa, Atsushi Fujita, Benno Becker, Denis Glencross y Gershon Tenenbaum. Estas vinculaciones a nivel internacional rinden fruto al nombrarse a Guillermo Dellamary vicepresidente de la Sociedad Internacional de Psicología del Deporte
-
Publica “Psicología del deporte: Enfoque
cubano” y “El papel
de las emociones en el deporte” -
El primero de ellosorganizado por la Universidad de Santiago que tuvo un carácter más nacional, ya que, los expositores fueron distintos psicólogos que trabajaban en el país.
5º Congreso Sudamericano de Psicología del Deporte que organizó la SOSUPE. produjo un gran dinamismo interno, debido a la gran cantidad de asistentes no sólo de Chile, sino que también, de otros países de Latinoamérica, y por la prese -
Organizadas por la Dirección de Deportes de la UBA y la
Secretaría de Extensión Universitaria (Facultad de Psicología, UBA). -
Se realiza el I Congreso Internacional de Psicología del Deporte
de Alto Rendimiento, Escolar y Social. -
de donde surgen psicólogos que a la postre han sido importantes protagonistas de la historia de esta disciplina en México como: Arturo Alba, Parma Aragón, Elsa Chincoya, Minerva Huízar, Carlos Morán, Verónica Murillo, Saúl Ramírez, Claudia Rivas, Octavio Rivas, Beatriz Salgado y Celestino Tobías.
-
En México organizaron del I Congreso Internacional de Psicología del Deporte
-
V Congreso de Medicina, Psicología y Trauma del
Deporte -
"Psicología del jugador de fútbol": Con la cabeza hecha pelota de Marcelo Roffé
-
En Bolivia se organizó el I Seminario Internacional de Psicología de la Actividad Física y el Deporte, con la presencia de destacados profesionales del área destacando entre ellos podemos a Benno Becker (Brasil), Félix Guillen (España), Dietmar Samulski (Alemania), José Sancha de Prada (España), Elenita Teloken (Brasil), Vera Angheben (Brasil), Luis A. Framil Fernandes (Brasil), Silvia Sheffer (Brasil) y Marcela Herrera (Chile)
-
la fundación de la Sociedad Mexicana de Psicología del Deporte y la Actividad Física (PSIDAFI)
-
“Compromiso Integral de México con sus Atletas” (basado en el programa español ADO), con el propósito de mejorar la actuación de los atletas mexicanos en las olimpiadas de Sydney 2000.
-
II Congreso Internacional de Psicología del Deporte
de Alto Rendimiento, Escolar y Social. -
Organizada por la Dirección General de Deportes del Gobierno
de Buenos Aires. -
Fútbol presión
-
Asume la Sociedad Uruguaya de Psicología del Deporte (SUPDE) una nueva Comisión Directiva bajo la Presidencia del Lic. Psic. Jesús Chalela. Comienzan Ateneos científicos organizados por SUPDE alternando la Facultad de Psicología o el Instituto Superior de Educación Física en los que disertan especialistas sobre temas de interés en el área de la Psicología de la Actividad Física el Deporte y la Recreación.
-
La Prefectura del Departamento de La Paz, a través de La Escuela de Deportes La Paz, también organiza el Curso Provincial de Capacitación y actualización Docente en Educación Física, donde se incluye la Psicología Deportiva como tema principal en la formación de los profesores de Educación Física
-
Publica “Fundamentos de la Psicología del deporte: aspectos
Históricos, Teóricos, Metodológicos y Aplicativos”.
Ademas publica “Motivación del deportista peruano”, "Iván Pedroso. La talla del talento" de González Carballido" y “Estrés y deporte de alto rendimiento” de González Carballido -
se han organizado diversos eventos de difusión (congresos, conferencias, jornadas, reuniones académicas), con participación de exponentes internacionales
-
Organizado por la Sociedad Sudamericana de Psicología
del Deporte (SOSUPE). Con la presencia de Félix Guillén García ,John Salmella y Claudia Rivas. -
Organizadas conjuntamente por la Asociación Metropolitana de Psicología del Deporte con la Comisión de Psicología del Deporte de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP). Contaron con la presencia de Gershon Tenenbaum, Presidente de la International Society of Sport Psychology (ISSP).
-
de Luis Gustavo González “Estrés y deporte de alto rendimiento”
-
Organizadas conjuntamente por la
Asociación Metropolitana de
Psicología del Deporte con la Comisión de Psicología del Deporte de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) y el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD), con la presencia de Francisco García Ucha. -
Psicología Aplicada ao Treinador Esportivo
-
Se cambia la Fundación Argentina de Psicología
Aplicada al Deporte a Asociación Argentina de Psicología aplicada al Deporte (ASAPAD), no ha logrado mayor crecimiento y registra poca actividad. -
Se realizó en la ciudad de La Paz (Bolivia), el II Curso de Diplomado en Ciencias Motoras Humanas, coordinado por Jaime Barrientos y Carmen Zamora, donde se incluye la Psicología Deportiva, como una asignatura importante en la formación de los participantes entre ellos médicos, fisioterapeutas, psicólogos, profesores de Educación Física.
-
Organizado conjuntamente por la Asociación Metropolitana
de Psicología del Deporte con la Dirección de Deportes (Universidad de Buenos Aires). Con la presencia
de invitados extranjeros: Benno Becker Jr. (Brasil), Jesús Chalela (Uruguay), Ricardo de la Vega
(España). -
Facultad de Psicología de la Universidad de la República – (UFG) Primer Curso de 2º Nivel de Psicología
Aplicada al Deporte. -
Mi hijo el campeón
-
Debido a su crecimiento
y a la falta de representatividad que el
anterior nombre sugería para el interior
y el exterior del país, se cambió su denominación
a Asociación de Psicología del
Deporte Argentina (APDA), siendo
Marcelo Roffé su presidente hasta la
actualidad. -
Uruguay asume la presidencia de la Sociedad Sudamericana de Psicología de la Actividad Física y el Deporte (SOSUPE) siendo designado el Lic. Carlos Ferrés para ejercer
dicho cargo. -
Organiza el Primer Curso de Introducción a la Metodología
de Investigación en Psicología del Deporte, a cargo del Dr. en Psi-cología Guillermo Delahanty. A esta actividad asisten numerosos psicólogos, todos egresados del Curso de Psicología de la Actividad Física y el Deporte de Facultad de Psicología -
presidida por Verónica Murillo, la cual ha sido la primera y única Asociación Estatal del país
-
Organizado por la Asociación de Psicología del Deporte Argentina, contó con la presencia de Francisco García Ucha, Alexandre García-Mas, Antonio Hernández Mendo, Miguel
Morilla, Aurelio Olmedilla, Ricardo de la Vega, Regina Brandão y Carlos Moran Dosta. -
abre la Maestría en Psicología Aplicada con seis opciones de especialización, siendo una de ellas la de Psicología del Deporte.
-
Alto Rendimiento
-
I Simposio Nacional de Psicología Deportiva.
-
La Facultad de Psicología, aprueba un Curso de Especialista en Psicología de la Actividad Física y el Deporte,
actualmente en etapa de instrumentación. -
Se realizó en la ciudad de Cochabamba el II Seminario-Taller Boliviano de Psicología deportiva y I Encuentro Nacional de Psicólogos de la Actividad Física y Deporte, coordinado por Fernando Brun
-
Organiza y realiza en Montevideo en la Sala de Congresos de la Intendencia Municipal de Montevideo el VII Congreso
Sudamericano de Psicología del Deporte y el III Congreso
Uruguayo de Psicología del Deporte, al que asisten destacados conferencistas de extranjeros. -
Publica el libro “La actividad física y la psicología en el Deporte”, con la participación central de psicólogos de la misma universidad
-
Organizadas por APDA y la Secretaría de
Extensión Universitaria de la Facultad de Psicología (UBA) -
Se acordó firmar un convenio de intercambio y
cooperación entre distintas organizaciones
con el objetivo de desarrollar propuestas
comunes y potenciar la integración -
Publica Psicología del Deporte y Tenis. Consejos Psicológicos
para Vencer -
En las I Jornadas Internacionales de Actualización en Educación Física, Recreación y Deportes, I Encuentro Boliviano de Carreras de Educación Física, Organizada por CET Bolivia con la dirección de David Olivares, donde la Psicología Deportiva se destaca la relevancia en la Educación Física, con expositores nacionales como Marcelo Pacheco, Fernando Brun y Abdón Callejas, todos integrantes de la SOBOPAD.
-
Se desarrolla el Primer Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD), en el que un representante chileno expuso acerca de la realidad de la psicología del deporte en Chile
-
organizadas por APDA y Universidad Nacional John F.
Kennedy, contaron con la presencia de José Carlos Caracuel Tubío. -
En la ciudad de Santiago de Chile, donde estuvo presente la SOBOPAD (Bolivia), junto con las Sociedades de Psicología del Deporte de otros países como Uruguay, Chile, Brasil y Argentina.
-
En la ciudad de Tarija (Bolivia), se realizó las II Jornadas Inter-nacionales de Actualización en Educación Física y Recreación y Deportes, con presentación de una investigación, por parte de Abdón Calleja, en la que se relaciona la Psicología de la Actividad Física y la Psicomotricidad, en niños de escuelas rurales.
-
Obtuvo el grado de Doctora en Ciencias de la Cultura Física,
con un tema sobre Psicología del Deporte -
El registro de variables psicológicas mediadoras de la respuesta a las cargas de entrenamiento
-
impartida por la Universidad Autónoma de Madrid en convenio con la Universidad ITESO en Guadalajara (México), de donde surge una generación de psicólogos del deporte.
-
Organizado por APDA y la Universidad de Palermo, contó con la presencia de Francisco García Ucha, Joaquín
Dosil, Carlos Morán Dosta. -
Manual de Psicología do Esporte y Exercicio
-
El primer libro de un psicólogo del deporte argentino publicado en otro idioma (japonés)
-
Organizada por APDA y la Universidad de Palermo,
contó con las presencias de Miguel Morilla y Claudia Rivas. -
convoca al VII Congreso de Psicología del Deporte que se efectúa en la ciudad de Guadalajara.