- 
  
  Propone teoría de los cuatro humores:
1-Bilis negra- Melancólica-Triste
2-Bilis amarilla-colérica-Irascible
3-Sangre-sanguíneas-Alegre
4- Mucosa- Flemática- Apático - 
  
  Diálogo Fedro, "Alma y cuerpo". Idealismo.
 - 
  
  Psyché: alma, teniendo un carácter biológico
 - 
  
  Pensamiento hedonista, se pone a la metafísica, para el existe lo sensible y el único fin de hombre es la imperturbalidad.
 - 
  
  Entrelaza la visión científica con la visión religiosa. Y su punto de partida es Dios como padre del conocimiento.
 - 
  
  Summa teológica.
 - 
  
  Definir por primera vez el término psicología como "el estudio del alma"
 - 
  
  Empirismo, el conocimiento es producto de la experiencia.
 - 
  
  "Pienso, luego existo", contribuye al pensamiento dualista.
 - 
  
  Todo lo cognoscible proviene de las sensaciones.
 - 
  
  Desarrolla el idealismo subjetivo.
 - 
  
  Plantea la existencia de tipos de juicio: analíticos y sintéticos. Fusiona el Racionalismo con el Empirismo.
 - 
  
  Fundador del positivismo, para el las ideas son percepciones sentidas vivamente que las sensaciones.
 - 
  
  El asociacionismo, afirmaban que las ideas se entrelazan entre si, dependiendo de su fuerza.
 - 
  
  Consolidó el pensamiento positivista, publica los principios de la filosofía positiva (teológico / metafísico).
 - 
  
  nominalismo
 - 
  
  Publica "Elemento de la Psicofísica", marcando el surgimiento de la psicología.
 - 
  
  Estructuralismo. Se enfoca en la estructura de la conciencia.
 - 
  
  
        Crea el primer laboratorio de psicología, por medio del método experimental. También se le considera el padre de la Psicología y con el nace la psicología experimental.Usa el método de introspección. - 
  
  Funcionalismo. Se enfoca en la función de la conciencia, funciones fisiológicas.
 - 
  
  Crea el sistema teórico de la psicología genética.
 - 
  
  Fundador de la Neuropsicología.
 - 
  
  Teoría del potencial humano. Teoría de la motivación
humana y por la teoría de la pirámide de necesidades. Considerado como padre de la psicología humanista. - 
  
  
        Gestalt. Se enfoca en los elementos de la conciencia como un todo. Toma en cuenta la percepción visual. - 
  
  
        Publica la La psicología tal como la ve el conductista, rechaza la introspección, introduce estimulo-respuesta. - 
  
  
        Publica la conducta de los organismos, exponiendo que la conducta del humano como del animal depende de las consecuencias y se le conoce como conductismo operante. - 
  
  
        Desarrolla hipótesis de mediación, promueve el desarrollo de la Psicolingüística. Critica el conductismo y promulga el nacimiento de la ciencia cognitiva - 
  
  
        Profundiza en el estudio estímulo-respuesta, creando así el Conductismo.