-
Publicación de revistas con supuestas demostraciones científicas del alma, los espíritus, dualidad del alma y cuerpo.
-
Se publicó el libro "Psicología patológica de la emotividad y de la voluntad", por Demetrio Garcia Vasquez luego de haber presentado el trabajo como tesis de grado en la Facultad de Medicina y Ciencias Naturales. Consta de un recuento bastante completo de las teorías vigentes en ese entonces.
-
El rector de la Escuela Normal, creó un laboratorio de psicología.
-
Nombran a Mercedes Rodrigo como directora de la sección de psicotecnia en la U. nacional
-
Llegan las ideas psicológicas europeas, centradas en la Filosofía escolásticas.
-
Editó el primer texto colombiano sobre Psiquiatría general y Psicopatología
-
La Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, creó el Instituto de Psicología Aplicada
-
-
de la Facultad de la Universidad Nacional, fundada por el Dr. Luis Jaime Sanchez y dirigida por el Dr. Mateo V. MankeIiunas
-
Consolidación institucional como Facultad en la Universidad Nacional y más tarde con la creación de la segunda Facultad de Psicología en la Universidad Javeriana de Bogotá.
-
-
Sociedad colombiana del psicoanálisis en Colombia
-
Publica tres importantes trabajos
1. "De la pseudoaristocracia a la autenticidad"
2. "La rebeldia Colombiana"
3. "La revolución contra el miedo" -
Da a conocer un trabajo titulado "Psicología Clínica", en el cual hace una serie de consideraciones sobre el ejercicio, las posibilidades y los sistemas de trabajo del Psicólogo.
-
El primer programa de maestría en psicología clínica fue fundado en la Universidad Sto. Tomás de Bogotá por el psicólogo Rubén Ardila hacia el final de los años 70.
-
Se desarrollan programas de Psicología en el país, naciendo la necesidad de hacer investigaciones en torno a la Psicología.
-
En la Universidad de los Andes, el programa de psicología, en su parte clínica, se fundamentaba en el análisis experimental del comportamiento y en la terapia y modificación de conducta, permitiendo abrir un programa de especialización en psicología clínica.
-
Se asigno las respectivas funciones del Psicólogo y funciones de la tarjeta profesional.
-
Presenta tendencias ascendentes identicadas en diversos niveles de realidad y diversificación epistemológica respecto a los enfoques psicológicos (humanista, conductista, constructivista y psicobiológico), caracterizándose por la apertura de varios programas de psicología en las universidades del país, formando psicólogos en esta y en otras áreas de la profesión.
-
Muestra un considerable avance y consolidación de la docencia y de la investigación en Psicología de la salud en las universidades colombianas donde se enseña psicología. Adicionalmente al programa de maestría en la Universidad Nacional de Colombia existe un programa de especialización en la Universidad del Bosque en Bogotá.
-
En la Red Nacional de Investigadores en Psicología, una organización que se conformó en un pre-encuentro realizado en la Universidad Católica de Colombia, con el apoyo de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología.