-
La condcuta desequilibrada o psicótica se interpretaba como una forma de castigo para las ofensas en contra de los dioses.
-
Se le ha considerado con frecuencia como el padre de la medicina moderna, Hipócrates clasificó los trastornos mentales en tres categorías: manía, melancolía y frenitos o fiebre cerebral.
-
Desarrolló el punto de vista orgánico, consideró la conducta como un producto de la totalidad en los procesos psicológicos.
-
Para galeno las características psicológicas eran expresiones de los procesos corporales y como tales sufrían las influencia de una combinación o equilibrio particular de los cuatro humores.
-
Muchaspersonas creían con firmeza en el exorcismo, la expulsión de los espirítus malignos del cuerpo; tenían un punto de vista benigno y natural de las enfermedades mentales, aumentó el antiintelectualismo y la creencia en la magía y brujeria.
-
El legado de la racionalidad que la Edad Media había heredado de los filósofos griegos se abndonó con rapidez, con la creación del Malleus Maleficarum obra que tuvo gran influencia y se convirtió en un libro de referencia para los investigadores de los fenómenos diabólicos.
-
El renacimiento fue un periodo en el cual se incrementó el humanimso, la curiosidad por la naturaleza y el interés por el saber. No obstante, la persecución de las personas que no agradaban a la sociedad continuó.
-
Médico del siglo XVI, fue uno de los principales contribuyentes en este desarrollo. En una época de supersticiones desenfrenadas, Weywer enfatizó el conflicto psicológico y las relaciones interpersonales desequilibradas como las causas de los trastornos mentales.
-
El siglo XVII, que se conoce como la Edad de la Razón, y el siglo XVIII, como de la ilustración, se llaman así porque durante estos dos siglos la razón y el método científico reemplazaron a la fe y el dogma como formas para comprender el mundo natural.
-
El médico inglés , mejor conocido por su trabajo sobre el sistema circulatorio humano, también escribió sobre las relaciones entre los aspectos psicológicos y fisiológicos de la vida.
-
Anticipó los planteamientos modernos de la psicología y la fisiología con el argumentó de que la mente y el cuerpo son inseparables.
-
Los manicomios existían en Inglaterra desde hacía varios años, pero hasta 1774, Gran Bretaña legisló en su primer acto parlamentario la autorización de esas instituciones y reguló la admisión de pacientes en éstas.
-
creía que la conducta neurótica era provocada por los defectos físicos del sistema nervioso.
-
El aumento de una actitud científica hacía los trastornos mentales que comenzó en el siglo XVIII contribuyó a un incremento en la compasión por las personas que los padecían. Esta nueva compasión se convirtió en la base para el movimiento de reforma del siglo XIX.
-
Fue el primer hospital en América que admitió pacientes que padecían enfermedades mentales. Su obra Medical Inquiries and Observation upon the Diseases of the Mind, que se publicó en 1812, fue el primer libro de texto en América sobre psiquiatría y se utilizó como referencia básica durante más de 50 años.
-
Un líder en la reforma de los hospitales mentales francés, expresó gran simpatía por la condición de los dementes. Creía con firmeza que lo que necesitan, era cuidado humano y tratamiento. A pesar de que, en la actualidad, la orientación es bien aceptada tanto por los trabajadores profesionales como por el público, en su época las ideas de Pinel estaban lejos de aceptarse.
-
Dirigió la búsqueda de las causas orgánicas. Argumentó que la mayor parte de los trastornos mentales eran a causa de la influencia directa o indirecta de las alteraciones en el .funcionamiento cerebral
-
Las teorías del siglo XVIII enfatizaron el pensamiento racional como la forma para lograr una adaptación personal y social. Sin embargo, durante la primera mitad del siglo XIX, atrajo mucho más la atención el importante papel del pensamiento irracional en la conducta normal y anormal.