-
600 BCE
La Antiguedad (4000 a.C - 476 d.C)
Psicología viene del grieso Psyche - Logos que significa estudio del alma. Se creía que los trastornos mentales prevenían de la posesión de espíritus y demonios, los cuales se podían alejar a través de practicas como los conjuros. -
500 BCE
Anaxágoras (500-428 a.C)
Primer FILOSOFO que hace las distinciones entre los elementos espirituales y materiales. -
470 BCE
Socrates ( 470 - 399 a.C)
"Solo se que nada se"
Su contribución a la filosofía ha sido un marco tono ético. La base de sus enseñanzas y lo que inculco fue la creencia en una comprensión objetiva de los conceptos de justicia, amor y virtud y el conocimiento de uno mismo. No escribió ningún libros ni tampoco fundo una escuela regular de filosofía. -
428 BCE
Platón (428-427 a.C.)
Considerado como el padre de la Filosofía y discípulo de Sócrates. Considero el cuerpo como el vehículo del alma.
Su contribución principal es la teoría de las formas o ideas. -
384 BCE
Aristoteles (384-322 a.C)
Fundador y primer historiador de la Psicología, discípulo de Platón.
Veía en el alma la actividad suprema del cuerpo humano, a la que denominaba “realidad”. Identifica el alma racional, que corresponde únicamente a los seres humanos. -
354
San Agustín (354-430)
Considerado el primer psicólogo moderno.
Profundo autoanálisis sobre emociones, recuerdos y motivaciones e influjo en la conducta. -
476
Edad Media (476a.D -1492)
La llegada del cristianismo represento retrocesos en los avances científicos y aun se creía que los trastornos mentales, radicaban en la posesión de un espíritu. Con respecto a la filosofía se encuentra la postura de San Agustín de Hipona (354-430 a.C) el cual definía que los problemas éticos radicaban en el libre albedrio y por ende se dio origen al mal. San Anselmo de Canterburry (1030 -1109 a.C) quien argumento que " Verdaderamente existe un Dios aunque el necio diga en su corazón que no" -
1225
Tomás de Aquino (1225-1274)
Considerado como el más grande teólogo del occidente desarrollando una versión aristotélica de la teología católica -
1247
Primer Hospital Psiquiátrico en Europa
El Hospital Real de Bethlem fue el primer centro para la atención de pacientes psiquiátricos, el cual abrió sus puertas en Londres. "El hospital está hoy en día a la vanguardia del tratamiento psiquiátrico humano, aunque parte de su historia es conocida por su crueldad y trato inhumano". -
Rene Descartes (1596 - 1650)
Concepción dualista. El hombre esta compuesto por un alma (espiritual) y un cuerpo (material). Se intereso por el estudio de la sensación, las emociones y el origen de las ideas. Su obra clásica en la teoría del conocimiento es Meditaciones acerca de la Filosofía Primera. Contiene seis meditaciones donde Descartes concluye que todo lo que ha aprendido es falso y como una casa, debe destruirse para establecer un nuevo fundamento para una nueva construcción. -
Blaise Pascal (1623-1662)
Con el Renacimiento, surgen corrientes nuevas del pensamiento filosófico que, en gran parte, se distancian de la religión -
Emmanuel Kant 1724-1804
Su método consiste en poner todo en duda ya que nuestros sentidos nos pueden engañar. -
Frenología y Mesmerismo
El principal precursor de la frenología fue Franz Joseph Gall, el indicaba que las funciones mentales dependian del tamaño de las áreas concretas del cerebro, mientras que Franz Anton Mesmer , atribuía las alteraciones físicas y psicológicas a la acción de energías magnéticas sobre los fluidos corporales dando así exposición del Mesmerismo. -
Publicación de Lecciones de Psicología (Colombia)
"Manuel Ancizar autor colombiano publico el primer libro que directamente se refiere a la psicología como su tema principal, que ubica a la Psicología como la base de Teodicea, o tratado filosófico de Dios." -
Publicación del Origen de las Especies (24-11-1859)
Charles Darwin (1809-1882) responsable de la teoría de la evolución por medio de la selección natural. Publica el origen de la especies, donde propone que todos nuestros rasgos son heredados. -
Psicofisiología
Gustav Theodoro Fechner, padre de la Psicofísica la cual es la parte de la Psicología experimental que se encarga del estudio de la sensación y la percepción. -
Publicación de Revistas Psicológicas (Colombia- 1871-1874)
"Publicación de 2 revistas psicológicas- Psychis o Estudios del Alma Humana y El Cosmos.
Estudios Sicológicos- versión espiritista (más que espiritualista) de la psicología con supuestas demostraciones científicas de la existencia del alma y, por ende, de los espíritus y especificando las relaciones entre el alma y las otras almas, entre el alma y el cuerpo, y entre el alma y Dios -
Publicación del Libro Filosofía fisiológica-psicofisiologia (Colombia)
"Alejandro Agudelo publica otro libro de psicología llamado Filosofía fisiológica-psicofisiologia ya que enfatiza las relaciones entre el alma y el 142 Cienc. Tec. Des. Bogotá (Colombia), 10(~-4): 1-278, Jul. -Dic. , 1986 cuerpo, la necesidad de los órganos para la actividad del alma, el sitio del alma, los órganos de las facultades del alma, el cerebro como centro último de las facultades del alma." -
Nacimiento de la Psicología Científica
Escuela Estructuralismo fundada por Wundt, conocido como el padre de la Psicología. Wundt divide la experiencia entre "mediata" (no directa) y la "inmediata" (lo que experimentamos directamente que se puede observar y medir).
Es famoso por establecer el primer laboratorio de psicología en Leipzig, Alemania. -
Hermann Ebbinghaus (1850-1909)
Reconocido por el aporte a la psicología, pues a través de sus experimentos desarrollo conceptos muy importantes para la psicología de la memoria como lo es la curva del olvido o la curva del aprendizaje. -
Asociación Americana de Psicología
Fundada por Granville Stanley Hall, psicólogo estadounidense que trabajó especialmente en el área de investigación de la niñez -
Nacimiento de la Escuela de Psicoanálisis
Escuela fundada por Sigmund Freud quien presento el método psicoanalítico el cual consistía en un tratamiento clínico de casos para los casos de neurosis, fobias y varios trastornos psíquicos. -
Creación del Test Binet (1905)
Test conocido como el test de inteligencia creado por Alfred Binet, a través del cual se mide la capacidad intelectual de las personas.
Fue creado con el objetivo de ajustar la enseñanza al nivel de los estudiante -
Tratado Práctico de Medicina Legal (Colombia)
"Carlos Putnam el Tratado Práctico de Medicina Legal. Tomo 11 . Esta última obra es exclusivamente dedicada a la psiquiatría legal." "Después de la guerra el doctor Putman se dedicó a la enseñanza y falleció en Bogotá en 1914. Durante su vida no recibió honores, pero su gesta originó que su creación de sus equipos de socorro en esas batallas, se creara la Cruz Roja en el país al año siguiente de su deceso" -
Nacimiento de la Escuela de la Gestalt
Precursores: Max Wertheimer, Kurt Koffka y Wolfgang Köhler
"Corriente de la psicología, de corte teórico y experimental, que se dedica al estudio de la percepción humana" -
Nacimiento de la Escuela del Conductismo
Precursor: John B. Watson
Enfoque: Conducta Observable
"Este modelo consiste en el desarrollo de un conjunto de objetivos terminales expresados en forma observable y medible, a los que el estudiante tendrá que llegar desde cierto punto de partida o conducta derivada, mediante el impulso de ciertas actividades, medios, estímulos, y refuerzos secuenciados y meticulosamente programados". -
Nacimiento de la Escuela Funcionalismo
Precursor: William James
"Corriente filosófica y psicológica que considera la vida mental y el comportamiento en términos de adaptación activa al ambiente por parte de la persona"
"El método consiste en procedimientos y técnicas para investigar la función de los fenómenos sociales en la estructura de la sociedad" -
Mercedes Rodrigo (Colombia)
"Crea y dirige el Instituto de Psicología aplicada IPA de la Universidad Nacional (Acuerdo 231 del 30 de Nov.) para entrenar psicólogos profesionales que cumplieran funciones de medición y evaluación" -
Instituto de Psicología Aplicada (IPA)(Colombia)
"El 9 de Julio de 1948 se inauguro el Instituto de Psicología Aplicada (IPA) de la Universidad Nacional de Colombia (UN), iniciándose de esa manera la enseñanza sistemática de la Psicología, como ciencia, en Colombia" -
IPA se convierte en Facultad de Psicología (Colombia)
"El 18 de febrero de 1958, Acuerdo 13, el IPA se convierte en Facultad de Psicología y empieza a otorgar el titulo de Psicólogo
-Mediante la resolución 1101 del 18 se reconoce la Federación Colombiana de Psicología
-Inauguración del primer Laboratorio de Psicología Experimental en Colombia, de la Universidad Nacional por el Dr. Giraldo Angel" -
Nacimiento de la Escuela del Humanismo
Precursores: Abraham Maslow y Carl Rogers
El humanismo "se centra en el estudio de la persona como un todo y parte de la idea de que los seres humanos somos innatamente buenos. Los psicólogos humanistas no observan la conducta humana solo a través de los ojos del observador sino también a través de la persona que actúa o piensa" -
Nacimiento de la Escuela del Cognitivismo
Precursores: George Kelly , Albert Ellis y Aaron T. Beck
Enfoque: Estructura y procesos mentales -
Colombia se afilia a la Unión Internacional de Psicología Científica
"Ruben Ardila funda en Bogotá la Revista Latinoamericana de Psicología, así mismo por iniciativa de Ardila, Colombia se afilia a la Unión Internacional de Psicología Científica." -
Primer Psicólogo Premio Nobel de Medicina
Roger Sperry gracias a la investigación con la cual demostró la asimetría funcional hemisférica. -
María Ximena Arias Garzón y Federico Sanabria Pinto
Estudiantes de Psicología de la Universidad de los Andes ganaron para Colombia, por primera vez, el premio a la mejor tesis en psicología otorgado por la Sociedad Interamericana de Psicología.