Psic org

Historia de la psicología aplicada al trabajo

  • James Cattell

    James Cattell

    Acuña el término “prueba mental” y desarrolla el primer test mental
  • APA

    APA

    Se funda la APA
  • “The Theory of Advertising”

    “The Theory of Advertising”

    Walter Dill Scott escribe “The Theory of Advertising”
  • Alfred Binet

    Alfred Binet

    Comienza el trabajo en su escala de inteligencia
  • “Increasing Human Efficiency in Business”

    “Increasing Human Efficiency in Business”

    Walter Dill Scott publica su escrito “Increasing Human Efficiency in Business”
  • Frederick Taylor

    Frederick Taylor

    Publica su libro "The Principles of Scientific Management". Taylor consideraba que era importante que los trabajadores tuvieran autocontrol y racionalidad, ya que si no ellos no se iban a identificar con la organización y no iban a tener motivación para realizar el trabajo
  • Hugo Münsterberg

    Hugo Münsterberg

    Publica los primeros textos sobre el campo en donde habla sobre la psicología de la eficiencia industrial
  • Period: to

    Primera Guerra Mundial

    Los psicólogos brindan asistencia al Ejército. La psicología industrial toma su auge al tener que crear pruebas de inteligencia como la Army Alfa y Army Beta para evaluar a los reclutas.
  • The Scott Company

    The Scott Company

    Walter Dill Scott funda la organización de consultoría "The Scott Company". Scott brindó grandes aportaciones al campo de la publicidad
  • Recursos Humanos

    Recursos Humanos

    Aparece el concepto moderno de “Recursos Humanos”
  • Period: to

    Experimentos Hawthorne

    Se realizaron en la empresa Western Electric Company y fueron dirigidos por Elton Mayo. En estos experimentos se llegó a la conclusión de que las relaciones humanas son muy importantes dentro de una organización, ya que intervienen en la productividad
  • Psychological Corporation

    Psychological Corporation

    Aparece la primera firma de consultoría, “Psychological Corporation” por James Cattell
  • Nathaniel Hawthorne

    Nathaniel Hawthorne

    Afirma que las condiciones socio psicológicas del ambiente de trabajo intervienen en la eficacia, comportamiento, desempeño, motivación y satisfacción del empleado
  • Confederación patronal

    Confederación patronal

    Tenía como propósito evaluar las relaciones obrero-patronales
  • Relaciones Humanas

    Relaciones Humanas

    Las relaciones humanas se convierten en la estructura para comprender la conducta en el trabajo
  • Period: to

    Segunda Guerra Mundial

    Se crea la Psicología de la Ingeniería. Esta etapa fue muy importante para los psicólogos ya que muchos fueron convocados para que realizaran investigaciones y aplicaciones.
  • Banco de México

    Banco de México

    Integra el área de selección de personal y establece el Departamento de Investigaciones Especiales.
  • Division 14

    Division 14

    APA abre la Division 14 of Industrial and Business Psychology, quien se renombra posteriormente como Division of Industrial and Organizational Psychology
  • Instituto de Personal

    Instituto de Personal

    Se crea el Instituto de Personal en el Distrito Federal, quien les brindaba servicio a las compañías para establecer un Departamento Psicológico
  • Laboratorio de psicometría

    Laboratorio de psicometría

    Se funda el laboratorio de psicometría de Ernesto Amador Barriga, el cual impulsa a la psicología organizacional en Colombia
  • Psicología Organizacional en México

    Psicología Organizacional en México

    La Psicología Organizacional en México comenzaba a tomar importancia en el sector público. Elena Salazar Mayer contrata a psicólogos en la Comisón Federal de Electricidad y se comienzan a adaptar algunas pruebas para uso nacional como la Barranquilla, WAIS, Army Beta y Dominós.
  • UNAM

    UNAM

    Introducen a la Psicología del Trabajo en el plan de estudios de la UNAM
  • “División de psicología industrial y organizacional”

    “División de psicología industrial y organizacional”

    Se separa la psicología industrial de la APA para denominarse como “División de psicología industrial y organizacional”
  • Asociación de Psicólogos Industriales A.C

    Asociación de Psicólogos Industriales A.C

    Se funda la Asociación de Psicólogos Industriales A.C
  • Edgar Schein

    Edgar Schein

    Considera la psicología organizacional como precedente en el estudio organizacional
  • SIOP

    SIOP

    Se funda la SIOP, quien agrupa tres disciplinas de la psicología: la del personal, la organizacional y la de los factores humanos
  • Ley 58 en Colombia

    Ley 58 en Colombia

    Se proclama la ley 58 en Colombia, la cual reconoce a la psicología como profesión y ubica diferentes lineamentos éticos
  • Psicólogo organizacional

    Psicólogo organizacional

    Álvarez establece 4 factores que caracterizan la función del psicólogo organizacional: los criterios de organización formal del trabajo; la división jerárquica; el trabajo del psicólogo de selección de personal en situaciones mediocres y la población a la que se orienta la acción del psicólogo
  • Enciso, Cardona y Ruiz

    Enciso, Cardona y Ruiz

    Realizan una investigación en la que estudian y describen diferentes variables a nivel de actitudes, habilidades y conocimientos para establecer el perfil ideal del psicólogo organizacional en Colombia para el S.XXI
  • Proyecto de Ley 064

    Proyecto de Ley 064

    Se publica el Artículo 29 del Proyecto de Ley 064 el cual tiene como objetivo reformar la reglamentación de la práctica del psicólogo
  • Martorell

    Martorell

    Define 4 elementos que se deben considerar en la organización eficaz de una institución educativa para el talento humano: la selección, la formación y desarrollo, el diagnóstico e intervención y la dirección de entidades educativas
  • García y Cárdenas

    García y Cárdenas

    Publican un artículo en el que analizan las contribuciones actuales más relevantes dentro de la psicología organizacional como: la Psicología Positiva, la Teoría de la Identidad Social y el enfoque desde la Complejidad.
  • Estudio basado en el modelo HERO

    Estudio basado en el modelo HERO

    El equipo de investigación WANT presenta los principales resultados que obtuvo al realizar un estudio basado en el modelo HERO para definir, evaluar e intervenir en el desarrollo de organizaciones positivas.
  • Comas-Nazario

    Comas-Nazario

    Realiza un artículo que habla sobre las limitaciones en la psicología organizacional y las crisis en el mundo laboral. Plantea que gracias a las rápidas transformaciones a las que se ha visto envuelta la sociedad, como el capitalismo y las TIC, se han creado algunos problemas. Es por eso que el autor propone que la psicología organizacional sea vista desde un análisis transdisciplinar para llegar a una solución.
  • Álvarez, Marín y Rosas

    Álvarez, Marín y Rosas

    Realizan una investigación en la que recopilan información sobre el rol del psicólogo organizacional en la dirección del Talento Humano. En este afirman que la Psicología Organizacional juega un papel importante en el modelo de gestión empresarial