-
-
Filosofo griego famoso por su teoria del mundo de las ideas, en la cual afirma que cada idea es unica e inmutable mientras que, por el contrario, las cosas del mundo sensible (mundo fisico) son multiples y cambiantes.
-
Alumno de Platon, Aristoteles se destaco, entre otras cosas, por criticar la propuesta de su maestro, afirmando que no existian dos mundos (el sensible y el de las ideas) como Platon aseguraba. Aristoteles es considerado como uno de los primeros pensadores empiristas, y busco en esta el poder explicar los fenomenos que rodeaban al ser humano.
-
-
Fraile franciscano y filosofo ingles. Pionero del nominalismo y considerado como el padre de la epistemologia. La tesis de Ockham se basaba en la diferencia entre "lo universal"(la cual solo existe dentro de la mente segun afirmaba) y "lo particular". Fue esta manera de pensar una de las principales causas de la separación entre la razon y la fe durante la Edad Media.
-
-
Humanista, filósofo y pedagogo español. Considerado como uno de los maximos exponentes del humanismo renacentista, Vives puso si atención en la preocupación que sentia por los aspectos mas inmediatos de la realidad humana.
-
Celebre filósofo, político, abogado, escritor y aristocrata ingles, condecorado con titulos como primer baron de Veluram, primer vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra. Entre sus obras destaca el "Novum Organum", en la cual Bacon concibe a la ciencia como una tecnica que dara al ser humano la capacidad de tener total dominio sobre la naturaleza. A pesar de ser un pensador empirista, su obra busca proponer una lógica distinta a la planteada por Aristoteles.
-
Filósofo ingles conocido por ser el autor de la obra "Leviatan". Enemigo de la iglesia catolica y de la Universidad de Oxford, Hobbes da al realismo un giro oscuro a causa de lo que se vivia en aquella época. Su pensar puede ser resumido en la frase : "El miedo y yo nacimo gemelos".
-
Filósofo, matematico y fisico frances considerado como el padre de la filosofía moderna. Considerado como uno de los tres grandes racionalistas del siglo XVII. Entre sus principales aportaciones destacan el Discurso del Metodo, la Duda Metódica y la evidencia de la libertad.
-
Filósofo y medico ingles. Padre del Liberalismo Clasico y considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo ingles. En su teoria de la mente Locke sienta las bases para el origen de las concepciones modernas de la identidad y el yo.
-
Filósofo holandes considerado como uno de los tres grandes racionalistas del siglo XVII. Spinoza, tomando influencia de Descartes, afirma que la substancia es la realidad, que es causa de si misma y a la vez de todas las demas cosas.
-
Filósofo, matemático, lógico, teólogo y politico aleman considerado como uno de los tres grandes reacionalistas del siglo XVII. En sus obras Leibniz recurre a 9 principios fundamentales: identidad/contradicción, sustancia, identidad de los indiscernibles, armonia preestablecida, continuidad, optimismo, plenitud y principio de conveniencia.
-
Filósofo irlandes responsable del desarrollo del idealismo subjetivo. En su juventid Berkeley propuso que los humanos no podemos los objetos reales o la materia que causa sus percepciones.
-
Filósofo y medico britanico. Hartley propuso que los exteriores al actuar sobre los organos de los sentidos provocan en el cerebro vibraciones de pequeñas particulas de la materia.
-
Filósofo, sociologo, economista e historiador escoces. Hume asegura que todo conocimiento es derivado de la experiencia sensible.
-
Filósofo prusiano (aleman) considerado como el maximo representante del critisismo y precursor del idealismo. Kant no negaba la existencia de Dios, ni un orden moral, ni una realidad pensable de un mundo fisico. Pero negaba el que la razon humana pudiera trascender y llegar a los dominios de Dios.
-
Medico aleman que descubrio el mesmerismo. Los hallazgos de Mesmer sentaron las bases para la invención de la hipnosis.
-
Medico, fisiólogo y físico italiano.Se le considera como el descubridor de la electricidad en el sistema nervioso de los animales.
-
Naturalista frances. Autor de la primera teoria de la evolución biologica, la cual sentaria las bases para el trabajo de gente como Charles Darwin.
-
-
Anatomista y fisiólogo aleman. Gall estaba convencido que las funciones mentales residian en partes especificas del cerebro, y asumio que la superficie del craneo reflejaba el desarrollo de dichas zonas.
-
Filósofo y economista escoces. Publico la obra "Analisis de los fenomenos de la mente humana" en 1829. En el aplico los postulados utilitaristas a la psicología.
-
Filósofo frances considerado el creador del positivismo y de la sociologia.
-
Filósofo y psicologo aleman reconocido por su ecuación que cuantifica la relación entre el estimulo fisico y la sencación asociada (S=c*logR)
-
Filósofo, político y economista ingles.Entre sus aportaciones destaca su teoría utilitarista.
-
Naturalista ingles famoso por su teoría evolutiva a traves de la selección natural.
-
Medico y físico aleman. Es conocido por sus ideas sobre la relación entre las leyes de la percepción y las leyes de la naturaleza.
-
Polímata, antropologo, geografo, explorador, inventor, meteorólogo, estadistico, psicólogo y eugenista britanico. Fundador de la psicometria, la psicología diferencial y la hipotesis lexica de la personalidad.
-
Medico, anatomista y antropologo frances. Broca es reconocido por el descubrimiento del area del cerebro humano que controla las funciones del lenguaje ahora conocida como el area de Broca.
-
Neurologo frances. Fundador de la neurología moderna junto con Guilliaume Duchenne. Considerado como uno de los más grandes medicos franceses de la historia.
-
Filósofo, psicologo y fisiólogo aleman considerado como el padre de la psicología moderna. Desarrollo el primer laboratorio de psicología experimental.
-
Filósofo y psicólogo estadoounidense conocido como el fundador de la psicología funcional. En su obra habla sobre la verdad y apela a su verificabilidad.
-
Filósofo, psicólogo y medico austriaco. Reconocido como el creador del método catártico para el tratamiento de la histeria.
-
Pedagogo y psicólogo estadounidens. Fundador del American Journal of Psychology y primer presidente de la American Psychological Association.
-
Neurologo y psiquiatra aleman famoso por sus estudios sobre la afasia.
-
Filósofo y psicólogo ruso que aporto avancen en el campo del conductismo. Entre sus investigaciones destacan la relación estimulo-respuesta y el primer y segundo sistema de señales.
-
Filósofo y psicólogo aleman famoso por ser el pionero de la investigación sobre la memoria usando el método experimental.
-
Psicólogo y zoologo britanico reconocido por su acercamiento a la psicología animal.
-
Medico español ganador del Premio Nobel de Medicina en 1906. Entre sus aportaciones destaca el descubrimiento de las neuronas
-
Medico neurologo austriaco conocido como una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. Padre del Psicoanálisis.
-
Pedagogo, psicólogo y grafólogo frances. Se destaco por sus avances en psicometria y psicología diferencial con la creacion del test de predicción de rendimiento escolar y de los test de inteligencia.
-
Pedagogo, psicólogo y filósofo estadounidense. Considerado como el filósofo estadounidense mas importante del siglo XX.
-
Psicologo estadounidense. Considerado como uno de los psicólogos mas importantes de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Pilar para que la psicología fuera considerada como una ciencia fidedigna.
-
Filósofo y psicólogo aleman reconocido por considerar el conocimietno como un conjunto entre pensamientos y experiencias.
-
Psicólogo britanico fundador del estructuralismo.
-
Psicólogo estadounidense que sento las bases para la psicología de enfoque eclectico. Woodworth paso gran parte de su vida desarrollando una teoria unificada de la psicología basada en observaciones cientificas y la posibilidad de generalizarlas.
-
Medico y psicoterapeuta austriaco que establecio el concepto de inferioridad y fundador de la psicologia individual.
-
Psicólogo y pedagogo estadounidense considerado como el antecesor de la psicología conductista. Con base en sus estudios sobre la conducta animal desarrollo la teoria del conexionismo.
-
Medico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo. Figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis y posteriormente fundador de la psicología analitica.
-
Psicólogo estadounidense considerado como el pionero de la psicología educativa a principios del siglo XX. Terman edito el primer test de inteligencia en ser aplicado en los Estados Unidos: la escala de inteligencia Standford-Binet.
-
Psicólogo estadounidense considerado como uno de los mas grandes del siglo XX. Fundador de la escuela conductista y primer graduado del doctorado en psicología de la Universidad de Chicago.
-
Psicólogo aleman nacionalizado estadounidense. Wertheimer fue el fundador de la psicología Gestalt.
-
Psicólogo estadounidense al que se le atribuye el proponer la comprension del aprendizaje y la motivación a traves de las leyes de comportamiento.
-
Psicólogo estadounidense reconocido por sus estudios sobre la cognición en el contexto de la psicologia del comportamiento.
-
Psicólogo aleman naturalizado estadounidense. Alumno de Wertheimer y uno de los principales teoricos de la psicología Gestalt. Fue presidente de la Asosiación Americana de Psicología en 1956.
-
Psicólogo aleman naturalizado estadounidense. Lewin es reconocido como uno de los pioneros de la psicología social experimental, la organizacional, la aplicada y de la personalidad.
-
Mejor conocido como Fritz Perls, fue un medico, neuropsiquiatra y psicoanalista aleman famoso por crear junto con su esposa Laura Ponser la terapia Gestalt.
-
Psicoanalista austriaca reconocida por sus investigaciones en psicología infantil.
-
Psicólogo, filósofo social, inventor y autor estadounidense. Skinner era un defensor del conductismo y condujo un trabajo pionero en psicologia experimental, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo.
-